Trabajar como azafata – Todo lo que has de saber
¿Quieres encontrar una profesión en la que ames tu trabajo? ¿Te apetece un empleo diferente que te permita a la vez crecer como persona? Hoy en día hay muchas opciones a las que podemos aplicar para hacernos con un empleo que nos motive realmente. En este artículo hablaremos de trabajar como azafata. Es una salida laboral muy atractiva en el que estaremos en contacto continuo con el cliente. Si nos gusta la atención al cliente, este trabajo es ideal para nosotros. Hay muchos tipos de azafata entre los que podemos elegir, dependiendo de nuestros gustos o circunstancias. A lo largo del texto hablaremos de las diferencias entre los puestos, del salario y las condiciones. Es un empleo ideal que nos permite trabajar y viajar.
Tipos de azafata
Cuando hablamos de azafata, generalmente nos viene a la cabeza las azafatas de vuelo que trabajan en un avión. Aunque este puesto es el más conocido, hay muchos otros empleos en los que la azafata desempeña un papel importante:
Azafata de vuelo. En este puesto, la azafata de la seguridad del vuelo. Su principal prioridad es hacer del trayecto, un viaje seguro y hacer cumplir las leyes y protocolos de seguridad. Desenvuelven esta función estando en comunicación con los pilotos y acatando sus órdenes para que el vuelo sea lo más seguro posible. Más allá de esta tarea, también se encargan de atender a los pasajeros en cualquier problema que puedan tener. Así como de darles la comida y la bebida durante el vuelo.
Azafata de tierra. Son las azafatas que se encargan del trámite del pasaje de avión en el aeropuerto. Entre sus funciones están el registro del pasajero, comprobación del equipaje y atender a cualquier duda que pueda surgir. Este es un control que tenemos que pasar por parte de la compañía que sirve para asegurar que todo está en orden.
Azafata de congreso. La función que desarrollan las azafatas en los congresos es muy importante. Puede que su presencia no se note, pero se encargan de dar soporte a dicho evento. Sin su presencia, el evento no saldría todo lo bien que se pudiera desear. Comprueban la lista de invitados, atienden según llegan, forman parte de cada paso del congreso y dan una atención personalizada.
Más trabajos de azafata
Azafata de sala. En este puesto, las azafatas desempeñan un papel muy importante, ya que se encargan de la organización del evento. Indican a cada invitado su asiento, se encargan de que todos los dispositivos necesarios estén en perfecto funcionamiento y de cualquier incidencia. Su función es adelantarse a la necesidad, antes de que surja.
Azafata de presidencia. Este puesto es un cargo más directivo en el que se ocupan de dirigir el protocolo y de atender a las autoridades. Es una función más corporativa en el que han de tener ciertos conocimientos y saber medir los tiempos.
Azafata de transfer. Si una empresa quiere dar un trato personal a los invitados y dejar una muy buena impresión, las azafatas de transfer son esenciales. Entre sus funciones está recibir a los invitados en un punto de encuentro conocido, acompañar al evento y estar pendientes de ellos. Si dichos invitados son de otro país, la azafata de transfer es un ayudante personal durante su estancia en país extranjero. Se encargará de proporcionarle la ayuda necesaria en cualquier inconveniente que pueda surgir.
Requisitos para trabajar de azafata
No son muchos las características requeridas para desempeñar esta función, pero sí que, las que se buscan, son muy importantes. No se busca un perfil determinado de persona, aunque es necesario que cumplan con una manera de comportarse concreta. Para ser azafata se necesitará:
El curso especializado para trabajar como azafata, ya sea de vuelo, tierra o mar. Para este curso, es necesario estar en posesión del título de graduado escolar E.S.O.
Ser mayor de 18 años. Se requiere la mayoría de edad para trabajar de azafata u obtener el curso especializado. Esto no prohíbe empezar el curso antes de los 18 años, ya que dicha edad sólo es obligatoria al terminar el curso.
Idiomas. Saber idiomas es clave en este trabajo, ya que se está en constante comunicación con gente de muchos países. Una azafata que cotiza al alza en la bolsa de empleo es una azafata con varios idiomas.
La imagen. Como es un trabajo en el que estamos de cara al público, la imagen es muy importante. Hemos de tener saber estar, una imagen aseada y formal. No hace falta ser modelo ni es un requisito para encontrar trabajo, simplemente se pide una cierta compostura.
Altura. Para desempeñar este cargo debemos de superar los 1,57 metros en el caso de las mujeres y en el de los hombres los 1,68 metros.
Consejos
Actualmente todas las aerolíneas manejan sus candidaturas por Internet. Una buena manera de encontrar trabajo en este sector es dejar nuestro curriculum en la página web de la empresa y entrar así en el proceso de selección.
Normalmente, si hacemos un curso de azafata, la academia que imparte dicho curso nos ayuda a encontrar trabajo y nos pone en contacto con dichas empresas. Esta es nuestra mejor opción para conseguir un empleo de azafata.
En la entrevista que deberemos pasara con la compañía, deberemos mostrar saber cómo trabajar en equipo y cómo aplicar la inteligencia emocional en el trabajo. Con estas cualidades, cualquier empresa nos querrá tener en nómina.