Cómo trabajar en un banco

0 66

El sector financiero cumple una importante función en cualquier economía moderna, los bancos se encargan de gestionar los ahorros de la población y además cumplen necesidad esencial de dar crédito, tanto a familias, empresas y sector público. Los bancos se dividen en muchos tipos como la banca de inversión, la banca tradicional… también existen instituciones que tienen un funcionamiento parecido a un banco o que realizan algunas de sus tareas pero no todas como los fondos de inversión. Algunos ejemplos de bancos en España son; BBVA, Santander, Bankia

El sector de la banca además es uno de los mejor remunerados en la economía, solo lo supera el sector de la industria de alto valor añadido, por tanto trabajar en un banco es una buena salida laboral pero para es necesario saber lo necesario en lo que a trabajo en un banco se refiere.

Cómo trabajar en un banco

Primero repasaremos los estudios necesarios para poder trabajar en un banco porque para la mayoría de puestos de trabajo en este sector vas a necesitar estudios superiores o como mínimo formación profesional, además también hay que tener en cuenta que no todos los estudios valen evidentemente.

Administración y Dirección de Empresas

Esta es una carrera que es muy similar a la antigua licenciatura conocida como empresariales, es una carrera que te da una formación muy amplia en todo el ámbito empresarial pero también toca el tema de la economía y del derecho, por así decirlo es como la «navaja suiza» de las carreras ya que toca muchos aspectos y temas pero no se especializa en nada. Esta carrera es muy útil si tienes claro que te quieres dedicar al mundo de la empresa o de la economía, pero no sabes exactamente a que, en cambio si tienes claro que te quieres dedicar a la banca es mejor optar por otros estudios.

Otra de las ventajas de la carrera es que aún no dando una información muy detallada de inicio, al dar tantas áreas distintas puedes después de haber acabado la carrera especializarte en estudios de posgrado en el área que mas te interese.

Economía

De todas las carreras que voy a poner esta es posiblemente la menos interesante para dedicarse en exclusiva a la banca, pero eso si no deja de ser una formación muy útil para el sector de las finanzas. La principal ventaja de esta carrera en comparación con el resto es que es la mas indicada si te quieres dedicar al análisis de datos económicos, para hacer informes de coyuntura. Pero cuenta también con desventajas como que no te da apenas información contable, algo esencial en la banca, y que se centra mas en el análisis de la economía como ciencia (algo lógico) y no en dar formación técnica sobre la labor empresarial, o como en este caso bancaria.

Oro como dinero fiduciario

Finanzas Banca y Seguros

El propio nombre de la carrera lo dice todo, FBS es la mejor opción si tienes claro que te quieres dedicar al sector financiero desde el principio, ya que está pensada precisamente para ello.

Estas son las principales carreras a estudiar si quieres trabajar en un banco, a estas se podría añadir también ciencias actuariales y financieras muy parecido a FBS o también marketing e investigación de mercados.

Idiomas

Como en casi todos lo sectores saber idiomas es un requisito indispensable, como mínimo debes tener B2 de inglés, pero eso es lo mínimo, ahora mismo se solicita casi un nivel C1 y además hablar otro idioma, si no tienes idiomas no quiere decir que de manera automática estés descartado pero si que complican mucho las opciones de trabajo.

¿Que se hace en un banco?

Con el tipo de estudios que he puesto antes ya te harás una idea del tipo de labor que se realiza en un banco, pero lo cierto es que dentro de un banco se realizan muchos tipos distintos de trabajos aunque todos están relacionados con lo mismo.

Estos son los trabajos mas comunes en un banco.

  • Gestión de carteras de inversión, tanto de particulares como del propio banco
  • Gestión de depósitos bancarios
  • Labores contables a terceros
  • Labores contables para el propio banco
  • Atención al público, (esto es lo mismo que cajero de banco)
  • Análisis de riesgos
  • Análisis de coyuntura
  • Etc

Acabo de poner los trabajos comunes en un banco, pero como comprenderás hay muchos mas, incluso los bancos tienen importantes departamentos de marketing, recursos humanos… pero como comprenderás todos se relacionan con las finanzas.

Tipos de bancos

Hay muchas formas de clasificar a los bancos y  por lo tanto hay también muchos tipos de bancos pero para simplificar la clasificación mas sencilla sería esta.

  • Bancos centrales: Estos no gestionan carteras ni depósitos de empresas ni familias, son los encargados de crear y gestionar la estabilidad de una moneda, estos bancos cumplen una función institucional muy importante.
  • Bancos comerciales: Estos bancos se encargan de gestionar ahorros principalmente, asumen pocos riesgos y son los mas conocidos
  • Banca de inversión: Estos bancos tienen una función similar a la de los bancos comerciales, pero a diferencia de ellos corren mucho mas riesgos y también tienen mayor rentabilidad.
¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.