Solana Network. ¿merece la pena invertir?

0 15

La red de Solana Network es un proyecto de criptomonedas que está centrado en ofrecer contratos inteligentes descentralizados preparados para soportar una gran cantidad de usuarios y un elevado tráfico de transacciones.

Como muchos otros proyectos, Solana Network pretende ser una competencia de Ethereum, Cardano y el resto de plataformas de contratos inteligentes. Su fuerza está en sus características propias y el modelo que ofrece.

En este artículo te vamos a dar toda la información que necesitas para entender Solana Network y dar el primer paso en la decisión de invertir en este proyecto o no.

Recordemos que las Altcoins o monedas alternativas a Bitcoin son de creación ilimitada y por tanto, para poder ser aceptadas por el mercado a largo plazo, deben solucionar un problema real.

No es recomendable diversificar mucho en Altcoins. Es mejor centrarse solo en aquellos proyectos que realmente despierten nuestro interés y confianza.

Por eso, ahora ya si vamos a analizar que ofrece Solana Network para estar en un portafolio de inversión más allá de para hacer un trade con criptomonedas y obtener un beneficio a corto plazo.

¿Qué tiene de especial Solana Network?

La red de Solana Network posee una característica muy importante y es que es una de las más rápidas. Esto sin duda le da un ventaja competitiva muy grande, ya que por ejemplo es más rápida que la mencionada anteriormente Cardano.

A su vez, el proyecto Cardano es uno de los más prometedores y potentes, de hecho, ha tenido y sigue teniendo un crecimiento espectacular en este año 2021.

No obstante, aunque sea actualmente una de las redes más veloces junto a Polkadot, para realmente ser un proyecto sólido y que sea uno de los elegidos de otros tantos proyectos para incluir en nuestro portafolio, debe también que ofrecer alguna otra característica que lo haga único.

Por ello, Solana Network tiene su propio protocolo de consenso, otra característica que lo hace único. Se postula como un potente competidor.

¿Quieres saber cómo funciona el protocolo de consenso PoH?

token SOL velocidad

Proof of History, así funciona Solana Network

El creador del whitepaper que ha hecho público este protocolo es un profesional de las ciencias de la computación que ha trabajado en otros sitios importantes, el más conocido de la lista es Dropbox.

Su nombre es Anatoly Yakovenko, por si quieres buscar más información sobre él en Internet.

¿Cuál era la idea de la creación de Solana Network?

Sus fundamentales se basan en un sistema bastante original que funciona a través de un sistema que analiza los eventos que han ocurrido por orden cronológico en la cadena de bloques.

Realmente, la capacidad de resolución de problemas para llevar a cabo una red tan rápida es bastante compleja.

La idea, explicado de forma sencilla, es crear una red que sea capaz de tener integrado un sistema que cronometre y sincronice todos las acciones llevadas a cabo en la plataforma. De esta forma se aumenta la seguridad y la precisión. Además, se vuelve mucho más efectiva y rápida.

El proyecto, de forma originaria, fue bautizado como Loom. Fue el lanzamiento la Loom que forma parte de Ethereum lo que provocó que Yakovenko cambiara el nombre del proyecto, que pasó a llamarse Solana Network.

¿Cómo funciona la red en la práctica?

Las mediciones que se hicieron en la primera prueba que realizó de forma pública dieron datos muy interesantes.

Se creó una red de pruebas con 50 nodos que ejecutaban el cliente de la red Solana Network. Se llevaron a cabo operaciones y se consiguió una velocidad de 65 mil transacciones por cada segundo como máximo.

Ese dato por si solo significa que la red de este proyecto a demostrado una capacidad similar a la que tienen los medios de pago electrónico tradicionales como las tarjetas de débito.

Además, gracias a la tecnología Blockchain, se puede hacer escalable tanto la red como las pruebas. Unos datos posteriores indican que se realizaron pruebas con un mayor número de nodos, concretamente 150, consiguiendo que la red llevara a cabo hasta una media de 100 mil transacciones cada segundo.

dapps paralelas

Las características del protoloco

El algoritmo de consenso Proof of History (PoH), después de su publicación y sus diferentes pruebas, demostró que puede ser un potente competidor en el mercado de las criptomonedas, pero, ¿Qué tiene de especial este protocolo en cuanto a su organización y elementos?

Se trata de un protocolo diferente al de prueba de trabajo y al de prueba de participación, que son los dos sistemas de consenso más populares de las redes cripto.

El elemento fundamental del sistema de Solana es el tiempo. Utiliza los llamados ‘timestamp’ para crear el consenso dentro de la red.

El registro público de las cadenas de bloques queda registrado en este protocolo con marcas temporales. Es decir, cada transacción realizada tiene vinculada una marca de tiempo concreta.

Este hecho permite que se puedan recrear los eventos de manera exacta y tener en cuenta la fecha de realización.

Con esta red es posible consultar los registros de transacciones teniendo en cuenta el tiempo en el que fueron realizados, con las consecuentes ventajas en materia de administración además de facilidad en las búsquedas de una transacción concreta.

Su método de funcionamiento, aunque original, no requiere de un algoritmo muy complejo. Esta es otra de las características que permite que sea una red tan rápida y eficiente.

Sealevel para realizar smart contracts de forma paralela

Las características de Solana Network no quedan en lo hablado el párrafo anterior. Otra potente ventaja competitiva que tiene Solana Network es que permite realizar varias transacciones al mismo tiempo. Es decir, se puede crear y utilizar varios contratos inteligentes de forma paralela.

Para conseguir esta funcionalidad la red utiliza un algoritmo llamado Sealevel, el cuál permite que se puedan crear instrucciones y ejecutar acciones dentro de la plataforma.

La configuración de este proyecto permite que se puedan utilizar recursos de los sistemas informáticos de forma paralela, por lo que se podrán realizar varias acciones de forma simultánea.

Si lo anteriormente descrito encaja con lo que buscas en una Altcoin, también merece la pena saber que el token de la plataforma, SOL, está en el TOP 10 de las criptomonedas con más capitalización en el momento de escribir este artículo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.