Cómo establecer metas con la metodología SMART
Algunas personas, desde muy pequeñas, tienen bien claro lo que quieren ser en la vida. Algunos sueñan con ser bomberos, policías, cantantes, maestras, doctores, etc. Este tipo de persona, por lo general, lucha hasta alcanzar las metas que se ha trazado.
Por otra parte, hay quienes van cambiando de metas conforme pasa el tiempo, ya que no tienen bien definido hacia dónde van, qué rumbo tiene su vida. Por eso, después de querer ser astronautas, terminan trabajando en una taquilla de un banco.
Sin menospreciar ningún tipo de trabajo, pues el trabajo dignifica y nos ayuda a vivir, muchas veces, las expectativas están muy lejos de la realidad y, por ese motivo, algunos terminan frustrados, porque no saben hacia dónde redireccionar sus pasos.
¿Te pasa lo mismo? ¿No tienes muy claro qué es lo que quieres hacer con tu vida? ¿Te preocupa no saber hacia dónde ir o en qué ocuparte? Sin importar si trabajas o no, si llegas a graduarte de una carrera universitaria o no, el éxito depende de cuán cerca te encuentres de la felicidad. Si eres feliz con lo que haces, entonces no tendrás que trabajar nunca.
Algo que puede ayudarte a definir tus metas y objetivos en la vida es la metodología SMART. A simple vista podría parecerte que estas siglas tienen que ver con la tecnología o con algún otro ámbito afín. Sin embargo, la verdad es que no estás ni cerca.
Si quieres saber de qué se trata esto de la metodología SMART y cómo puede ayudarte a definir la ruta que te llevará a la realización personal y, por consiguiente, a la felicidad, en este post te lo diré. Así, podrás comenzar a labrarte tu propio camino y a construir tu vida, tal cual como la habías soñado desde que eras niño.
¿Qué es SMART?
Si bien es cierto que la palabra SMART proviene del inglés y quiere decir “Astuto”, en realidad es un acrónimo de esta palabra, cuyo propósito es ayudarnos a recordar cuáles son las 5 características que debe tener todo objetivo bien planificado.
Establecer estos objetivos, también conocidos como metas inteligentes, no solo te ayudarán a tener claras tus ideas, sino que también podrás canalizar bien tus esfuerzos, administrar tu tiempo correctamente y no desperdiciar tus recursos. De esta manera, serás más productivo y se incrementarán tus posibilidades de alcanzar tus metas, a nivel personal o profesional.
Aunque existen diferentes métodos que pueden ayudarte a establecer objetivos realistas, la metodología SMART ha cobrado popularidad debido a los resultados que puedes conseguir, ya que permite controlar el cumplimiento de los mismos.
Según esta metodología, todo objetivo debe ser:
- Specific (específico)
- Mesurable (medible)
- Attainable (alcanzable)
- Relevant (relevante)
- Timely (tiempo o acotado en el tiempo)
¿Qué es lo que quieres?
¿Te has preguntado por qué, en la mayoría de los casos, los objetivos nunca llegan a cumplirse? Porque a veces son muy ambiciosos o demasiado ambiguos. Pero, para que sean realistas y puedan realizarse, la metodología SMART establece que deben ser específicos. Nada de ambigüedades. El objetivo debe estar bien claro. Debes saber qué es lo que quieres lograr. Mientras más específico sea, más posibilidades tendrás de alcanzarlo.
Para asegurarte de que sean objetivos específicos, plantéate las siguientes preguntas:
- ¿Qué es lo que quiero?
- ¿Dónde lo puedo hacer?
- ¿Cómo?
- ¿Cuándo?
- ¿Con quién?
- ¿Cuáles son las limitaciones que tengo?
- ¿Qué alternativas tengo?
- ¿Por qué quiero lograrlo?
- De esta manera podrás saber si te estás acercando a los objetivos planteados o no. Para evaluar tu progreso debes cuantificar tus objetivos, solo así tendrás la oportunidad de tomar medidas correctivas, en caso de que te hayas desviado de la meta.
¿Cómo medir tus objetivos?
Cuando los objetivos son medibles puedes mantenerte motivado, ya que facilita el establecimiento de hitos que puedes celebras al momento de alcanzarlos.
Para que un objetivo sea medible, debe abordar preguntas como:
- ¿Cuánto cuesta?
- ¿Cuántos?
- ¿Cómo saber cuando se realice?
- Tus objetivos deben ser desafiantes, pero no imposibles, para que puedas alcanzarlos. En este caso, tienes que sopesar tanto el tiempo, como el esfuerzo y el costo que supondrá.
¿Cómo trazarte metas alcanzables?
Si cuentas con las herramientas necesarias, piensa en cómo alcanzar tus objetivos, los cuales deben mantenerte motivado y no desalentado. No obstante, si no cuentas con las herramientas y las habilidades que se necesitan, muy probablemente terminarás por fracasar.
Cuando una meta es alcanzable, responde a cuestiones como estas:
- ¿Cómo puedo lograrlo?
- ¿Qué tan realista es?
- Para saber si tus objetivos son importantes o no, deben valer la pena y darle beneficios positivos a tu vida. En caso de que vendas un producto, ¿cubre una necesidad?
Identifica el propósito
Aunque es cierto que muchas veces vas a necesitar de apoyo y asistencia para lograrlos, es fundamental que tengas el control sobre ellos. Por eso, asegúrate de que te impulsen siempre hacia adelante.
Cuando un objetivo es relevante, responde sí a estas preguntas:
- ¿Vale la pena?
- ¿Este es el momento indicado?
- ¿Soy la persona adecuada para alcanzarlo?
- ¿Está relacionado con el entorno en donde me desenvuelvo?
- ¿Está en armonía con mis esfuerzos y necesidades?
- Tus objetivos requieren de un tiempo límite para poder ser cumplidos. Por lo general, contar con un plazo de tiempo para hacer algo, lo vuelve un asunto urgente, al que le damos prioridad.
Asimismo, te mantendrás motivado y conseguirás un progreso significativo por cada plazo. Si lo dejas al azar, puede que no tengas éxito.
Recomendaciones
Puesto que ahora dispones de toda esta información, cuentas con las herramientas necesarias para revisar tus objetivos y estar al tanto si existe la posibilidad de alcanzarlos. En caso de que no cumplan con las reglas que establece la metodología SMART, entonces tendrás la oportunidad de modificarlos para que puedas alcanzarlos.
Cabe destacar que puedes aplicar los fundamentos de esta metodología en cualquier ámbito de vida, ya sea profesional o personal. Cuando cuentas con un plan de acción conformado por los objetivos correctos, entonces se incrementan mucho tus posibilidades para tener éxito. Por eso, ¿qué esperas para establecer metas inteligentes con la metodología SMART?