Sociedad Anónima – ¿Qué es una Sociedad Anónima?

0 107

En cualquier economía moderna las empresas empresas desempeñan un papel crucial para el buen funcionamiento del sistema económico. Son las encargadas de la producción de los bienes y servicios que necesitan los ciudadanos y son además las principales proveedoras de trabajo.

Se podría decir que las empresas son las creadoras de riqueza en una sociedad. Y son una de las figuras clave en la implantación del capitalismo Pero no siempre hubo empresas ni corporaciones. Lo que hoy conocemos por empresas son fruto del desarrollo de la economía y de la evolución institucional.

Las corporaciones articulan la economía

En la antigüedad no había un sistema jurídico que reconociera el derecho a la creación de sociedades privadas. No había libertad de asociación, requisito totalmente necesario para crear una empresa. Tampoco había libertad de profesión, pues los trabajos no vinculados a la tierra como por ejemplo la artesanía estaban controlados por gremios profesionales. Los gremios controlaban todos los detalles relacionados con la producción; cuanto se produce, quien trabaja, precios… Todas estas circunstancias limitaban las libertades de los ciudadanos.

Esto unido a una economía poco productiva hacia que fuera muy complicado  la obtención de un excedente, por tanto la actividad empresarial era algo impensable.

Pero gracias a la revolución industrial y al descubrimiento de nuevas tierras en América y Asia se empiezan a crear las primeras compañías. Estos precursores de las empresas ya empiezan a utilizar un sistema similar al actual. Habían socios, capital, una sociedad mercantil…

Aún sería necesaria la llegada de la Revolución Francesa para que se reconocieran los derechos civiles y económicos que darían lugar a las empresas modernas.

Sociedad Anónima – ¿Qué es una Sociedad Anónima?

Existen muchos tipos de sociedades pero los dos mas comunes son las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada.

Una sociedad anónima es una sociedad mercantil que tiene su capital social divido en acciones. Los propietarios de las acciones son los propietarios de la sociedad. La responsabilidad de los propietarios está limitada al capital aportado por tanto es una sociedad de responsabilidad limitada.

La mayoría de empresas tienen esta forma jurídica, sobretodo las grandes multinacionales.

Una sociedad mercantil es aquella creada con el propósito de desarrollar una actividad económica.

Aclarados todos estos conceptos podemos analizar mas en profundidad una sociedad anónima.

Diferencias con una sociedad limitada

La principal diferencia entre una sociedad anónima y una de responsabilidad limitada es que en la sociedad anónima el capital social se divide en acciones y en la limitada se divide en participaciones

Las acciones son títulos de propiedad que pueden ser transmitidos de manera onerosa, las participaciones pertenecen a una persona y está no puede desprenderse de ellos salvo en circunstancias especiales.

Como veis la principal diferencia es que la propiedad de una sociedad anónima puede cambiar, mientras que en una sociedad de responsabilidad limitada la propiedad de la misma está vinculada a los socios sin que estos tengan la capacidad de venderla o transmitirla.

Por lo demás las dos sociedades son muy parecidas. Tienen responsabilidad limitada ambas, tienen órganos de gobierno similares y una estructura similar. Del mismo modo la legislación también es muy pareja entre las dos.

Como se constituye

Para crear una sociedad anónima debemos de ir al registro mercantil donde queramos crearla y comunicar nuestro deseo de fundar una sociedad.

En el momento de la creación debe de haber por lo menos un socio.

Es necesario un capital mínimo de 60.000€ que se debe desembolsar al momento un 25% y el resto se podrá ir añadiendo en el futuro.

Es necesaria la creación de un estatuto societario así como del nombramiento de un administrador. Se debe dar un nombre a la sociedad un domicilio social, uno fiscal y se debe especificar el objeto social de la empresa.

Funcionamiento

Todas las sociedades anónimas tienen en común una serie de órganos de gobierno y cargos de responsabilidad que son los encargados de dirigir la sociedad.

El órgano general es la junta general de accionistas. Es una reunión entre todos los accionistas de la sociedad que tiene por objetivo fijar objetivos y administrar la sociedad. Se debe celebrar una vez al año como mínimo.

Administración. La sociedad debe tener al menos un administrador. Puede haber tantos como se necesiten pero lo normal es que en una empresa grande es la existencia de una junta directiva.

Acciones

Dado que la principal característica de las sociedades anónimas es que el capital social se divide en acciones es necesario saber mas en profundidad sobre los derechos que estas confieren.

Por cierto la compraventa de acciones es una buena forma de invertir como puedes ver aquí

El ser poseedor de una acción da derecho a:

  • Voz y voto en la junta general de accionistas.
  • Derecho a percibir dividendos.
  • Derechos de subscripción preferente ante nuevas ampliaciones de capital.
  • Derecho de venta de la acción.

También hay diferentes tipos de acciones, aunque la mayoría de las sociedades solo tienen uno existe la posibilidad de crear otros tipos de acciones que confieren menos derechos que estos, por ejemplo impidiendo el voto o eliminando el derecho de subscripción.

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.