e-commerce – ¿Qué es el e-commerce?
El comercio es una actividad que se lleva desarrollando desde hace miles de años. Desde los comienzos de la civilización siempre ha habido personas dedicadas a intercambiar unos bienes por otros. Siempre hubo personas que querían llevar objetos y materiales a lugares donde no los hubiera, para poder obtener algo de ese lugar que no lo hubiera en otro.
Esto es de un modo sencillo lo que el comercio significa, intercambio de bienes. Gracias al comercio hoy día podemos de disfrutar de una cantidad enorme de productos que no están disponibles en nuestro país de origen. Y gracias al comercio millones de personas pueden ganar dinero.
El comercio permite ampliar la frontera de posibilidades de producción. Y es que esto permite que aquellas zonas que tienen ventaja competitiva en la producción de determinados bienes se especialicen en la producción de dichos bienes y los intercambien por otros que no producen.
Como puedes ver el comercio es algo milenario que ha ayudado mucho a la humanidad para progresar y mejorar el nivel de vida.
Pero no es una actividad que se haya quedado estancada ni mucho menos. Siempre que hubo algún tipo de avance tecnológico que permitiera mejor comunicación y transporte el comercio se benefició de ello.
Y este es el caso de internet. Una gran red mundial que permite el contacto instantáneo y a bajo coste de millones de personas, por supuesto que los comerciantes se iban a aprovechar de este avance.
e-commerce – ¿Qué es el e-commerce?
Por fin llegamos al motivo de este artículo. ¿Que es el e-commerce?.
Pues el e-commerce en pocas palabras no es ni mas ni menos que comercio realizado a través de internet. Es algo que se lleva realizando ya desde los comienzos del propio internet en los años noventa del pasado siglo. Y también es una actividad que ha evolucionado mucho y a pasos agigantados hasta llegar a ser hoy día una de las principales fuentes de comercio en todo el mundo.
Es una gran herramienta de la que pueden aprovecharse tanto emprendedores como microempresas o por supuesto grandes multinacionales.
Un poco de historia
En las primeras etapas del comercio electrónico este no era mas que una herramienta del sector financiero y de las grandes corporaciones para la realización de transacciones en tiempo real. Esto supuso un gran avance para el sector ya que por primera vez en la historia de la banca y finanzas se podían realizar intercambios desde cualquier parte del mundo sin que hubieran retrasos en la transmisión de información como si sucedía en el pasado.
Pero el comercio electrónico no se iba a quedar ahí. A medida que internet pasó a ser un servicio abierto al público, y la población fue capaz de acceder a las redes, el comercio electrónico se fue ampliando con el tiempo para aprovechar este nuevo mercado.
En los años noventa surgieron la primeras páginas de venta en línea. Comenzaron a existir las primeras casas de subastas en internet. Y poco a poco el sector del comercio electrónico se iba desarrollando al mismo tiempo que el internet lo hacia.
Hoy en día el comercio electrónico ya es una de las formas mas habituales y seguras para la realización de transacciones y millones de personas compran y venden usando las plataforma de e-commerce. Para hacerse una idea de cuanto a cambiado el panorama no hay mas que ver la cantidad de términos nuevos relacionados con el e-commerce, como el posicionamiento SEO, el e-bussines
Esquema habitual del e-commerce
Normalmente el e-commerce funciona del siguiente modo.
Una persona es la parte vendedora en la relación comercial. Otra parte es la interesada en comprar. Hasta aquí no hay ninguna novedad respecto a un comercio normal, pero la diferencia en este caso es la tercera parte.
Una tercera parte actúa como intermediario entre el vendedor y comprador. Esta tercera parte normalmente es la plataforma online que funciona como mercado. Esta plataforma puede ser un gran bazar similar a unos grandes almacenes de la vida real, en la que varias tiendas tienen su establecimiento. O es una tienda online particular.
Participantes importantes en el e-commerce
El e-commerce ha evolucionado dando lugar a una serie de pilares que son los que fundamentan lo que es el comercio electrónico hoy día.
Es importante que conozcas a los dos mas importantes, que han permitido el desarrollo del comercio electrónico hasta lo que es en la actualidad.
Grandes bazares online
Estos vienen a ser como centros comerciales virtuales. En ellos otras tiendas abren un establecimiento virtual y pueden vender sus productos utilizando la plataforma del bazar.
Tenemos grandes ejemplos de esto, algunos son:
- Alibaba.
- Aliexpress
- Etsy
- Pictail
- Amazon
Todas estas plataformas han supuesto una gran mejora para el comercio online ya que permiten que muchas empresas y pequeños emprendedores puedan poner en línea sus negocios. Ganando con ello una visibilidad que hubiera sido muy difícil de conseguir por si solos, además de que todos estos establecimientos se ahorran los enormes costes de mantener una plataforma online tan grande.
Aparte de funcionar como grandes bazares o centros comerciales, muchos de estos establecimientos también tienen productos propios en venta. Tal es el caso de Amazon, empresa que además de permitir que otros vendedores comercialicen sus productos en su plataforma, vende sus propios productos. De hecho Amazon es uno de los mayores exponentes del comercio internacional.
Además de estos aquí mencionados hay muchos otros, y es que la red está plagada de ellos. Pero en este punto conviene recordar que las industrias con un funcionamiento similar al de estos bazares maximizan beneficios cuanto mayor es el tamaño, por lo tanto lo natural es que finalmente una de las empresas monopolice el mercado o en su defecto que se produzca una situación de oligopolio.
Intermediarios en las transacciones
En este caso se entiende mejor con el mayor ejemplo que hay de ello que con una definición. Seguro que sabes lo que es Paypal. Paypal es una plataforma de pagos en la red que permite el intercambio de dinero dentro de la red.
Esta empresa domina el sector sin que tenga ninguna clara competidora. Gracias a Paypal ya no se precisa de un tercero de confianza para el intercambio de dinero y es una de las bases en las que se ha erigido el comercio online.
Mediante Paypal personas de todo el mundo pueden organizar pagos entre ellas sin la necesidad de contar con terceros intermediarios como bancos o notarios. Además Paypal también supone una alternativa para almacenar capital, eso si, no es muy aconsejable guardar grandes cantidades de dinero en la cuenta de Paypal.
Paypal es una herramienta que ha mejorado mucho el comercio online. Hoy día en día muchas empresas que operan solo en la red realizan casi todas sus transacciones a través de Paypal.
Para que te hagas una idea de la importancia de este medio deberías saber que el volumen manejado por Paypal el año 2017 fue de 451,27 miles de millones de dólares. El volumen es un indicador que mide la cuantía total de las transacciones acometidas en un tiempo determinado. Es decir, durante 2017 se compraron y vendieron bienes y servicios a través de Paypal por un valor casi medio trillón de dolares.
Horizontes del e-commerce
Nadie sabe lo que puede deparar el futuro, pero una cosa si está clara. El e-commerce tiene y va a tener aún mas, un papel crucial para el desarrollo de la economía.
No hay que ser muy ingenioso para darse cuenta de que el e-commerce es el futuro del comercio. Posiblemente dentro de unos años ir a un supermercado a hacer la compra sea una anécdota.