Marketing y posicionamiento SEO
El marketing aplicado a la optimización del contenido garantiza el posicionamiento web. Partiendo de la idea de que el contenido a publicar deberá ser tomado como un producto comercializable; los servicios de un redactor SEO, deben adecuarse a las demandas de sus clientes y potenciales clientes.
Por lo tanto, a continuación, presentamos una capacitación básica respecto a los temas pertinentes, desde una perspectiva general. Así, comprenderás mejor la interpretación de la producción textual como producto comercializable, respecto a la optimización de contenidos para sitios web.
¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
El mercado online, basa sus búsquedas sobre información relevante en los principales navegadores o buscadores de Internet. Las empresas y marcas han considerado como estrategia las herramientas y técnicas que puedan llevarlos a ser encontrados por los usuarios en línea. Por esta razón, es importante comprender el concepto de los motores de búsqueda, donde se generan esfuerzos estratégicos para lograr posicionarse en el entorno del Internet.
Los motores de búsqueda, son una herramienta que permite al usuario buscar, por medio de un navegador, la localización de información o contenido almacenado en los servidores web, de manera eficiente y rápida.
Esta herramienta ofrece una lista de las solicitudes, donde se presentan los resultados de la búsqueda realizada por el usuario; siempre, a través de las palabras claves ingresadas al buscador. Por ejemplo, algunos de los buscadores más utilizados actualmente son Google, Bing, Yahoo!, Ask, entre otros.
Los motores de búsquedas poseen departamentos de calidad de búsqueda o search quality, donde se crean formularas para especificar los resultados presentados a los usuarios, luego de haber realizado la búsqueda.
Elementos de los motores de búsqueda
- Interfaz: es donde el usuario accede para solicitar la búsqueda, las cuales pueden ser buscadores jerárquicos, directorios o metabuscadores.
- Base de datos textual: es donde se encuentran los índices de palabras, frases y datos asociados con las direcciones de las páginas webs o los localizadores de recursos uniforme, cuyas siglas son URL y cuyo significado en inglés es uniform resource locator.
- Robots y arañas: son los encargados de agrupar de forma automática la estructura del hipertexto de la web, para ofrecer los resultados consultados.
- El algoritmo: conecta las solicitudes del usuario con la base de datos textual del buscador.
Características principales
- Entrega de resultados inmediatos.
- Información y contenido basados en la búsqueda.
- Opciones avanzadas para optimizar la búsqueda.
- Exposición del contenido en diferentes formatos, como imágenes, videos, entre otros.
En conclusión, los motores de búsqueda son capaces de ofrecer información, ayudando al usuario a obtener la respuesta que necesita. Por ello, las empresas deben brindar un contenido útil y de valor, para ser encontrado por sus clientes.
¿Cómo funcionan los algoritmos de Google?
Los motores de búsqueda son una tecnología utilizada con una gran frecuencia por los usuarios del Internet diariamente. Existen estrategias comerciales para alcanzar el rango más alto en los resultados de búsqueda, especialmente en uno de los más utilizado, que es Google. Por ello, es importante comprender cómo funciona y los factores que toma en cuenta Google para posicionar su base de datos informativos.
Los algoritmos son las fórmulas matemáticas las cuales integran criterios para determinar la calidad del contenido; y así, determinar el posicionamiento dentro del centro de datos del buscador, otorgando un orden de presentación entre los diferentes resultados.
El PageRank
El PageRank es una marca registrada por Google en el año 1999, la cual determina la forma de clasificar con un valor numérico la importancia y relevancia que posee una página web. Creada por el fundador, Larry Page y el co-fundador de Google, Sergey Brin.
Los tres principios fundamentales en los cuales se fundamenta el algoritmo de Google, según el libro SEO 2017 Learn Search Engine Optimization With Smart Internet Marketing Strategies Expanded & Updated de Adam Clarke, son los siguientes:
- Confianza: Google considera posicionar al alcance de los usuarios, páginas con contenido y enlaces de alta calidad de fuentes verificadas; como también fuentes confiables, teniendo posibilidades de encontrarse en los primeros lugares de resultados. Por otra parte, busca mantener fuera de los resultados de páginas poco confiables y sitios de mala calidad.
- Autoridad: se refiere a la fuerza en general de un sitio web en su mercado. Por ejemplo, si una empresa tiene 2.000 seguidores en Twitter y posee backlinks; es decir, enlaces entrantes, y sus competidores solo poseen 1.000 seguidores en la misma red social; para Google, es probable clasificar con un rango más alto a la empresa.
- Relevancia: Google analiza la relevancia e importancia del contexto de una página web. Si cumple con contenidos de calidad y relevantes, puede otorgándoles un posicionamiento más alto. Así, logrará una ventaja competitiva ante la competencia.
Si queremos dedicarnos a trabajar por Internet, creando una página web o redactando, debemos considerar implementar técnicas de marketing para lograr que Google clasifique con una buena puntuación a nuestra página web. También, tomando en cuenta incluir en ella, contenido de utilidad y estrategias de SEO como enlaces óptimos, entre otros factores.
La importancia de las Keyword
En Internet se encuentra un desarrollo frecuente, donde las posibilidades de alcanzar un posicionamiento en la web, requiere de investigación y organización por parte de las empresas y marcas. Por ello, debemos comprender el concepto de las palabras claves como elemento básico de la optimización en los motores de búsqueda.
Las palabras claves o keyword, son aquellos términos posiblemente relacionados con una exploración en los buscadores web, por parte de un usuario. Pueden ser formularas por medio de preguntas, una sola palabra o un conjunto de ellas.
La investigación de las palabras claves es una tarea fundamental para un buen desarrollo de la optimización en los motores de búsqueda, por las siguientes razones:
- Permiten realizar una clasificación del sitio web.
- Escoger las palabras claves adecuadas genera el tráfico web correcto.
- Conocer la competitividad de las palabras claves seleccionadas ayuda a etiquetar adecuadamente cada post.
Clasificaciones de palabras claves
- Principales: se componen de una o dos palabras. Por ejemplo, películas animadas.
- De cola larga: se componen de tres palabras o frases concretas. Por ejemplo, películas animadas de Disney Pixar.
- De navegación: son utilizadas para localizar a una marca o sito web en específico. Por ejemplo, Facebook, Instagram, Amazon, etc.
- Informativas: son utilizadas para ubicar un tema en particular. Por ejemplo, comienzan con preguntas.
- Transaccionales: son utilizadas para completar una acción comercial o transacción. Por ejemplo, compran vestidos en línea
Lo correcto es realizar una lista con las palabras claves potenciales relevantes para la empresa o marca, las cuales se asemejen a la actividad comercial. Por ejemplo, para una tienda de libros de literatura en línea, algunas palabras claves serian “comprar libros de literatura en línea”, “libros de literatura”, “literatura en San José”, entre otras.
En síntesis, para seleccionar las palabras claves debes invertir el tiempo necesario, para lograr atraer a la mayor cantidad de usuarios hacia la página web; así, estarás ofreciéndole un contenido de valor y de utilidad para ellos.
Optimización en Motores de Búsqueda (SEO)
Las nuevas tecnologías de información han revolucionado las relaciones entre la sociedad, empresas e instituciones. Las empresas y marcas han considerado obtener una mayor visualización para las búsquedas relacionadas con sus áreas y actividades. Por esta razón, es importante comprender el concepto de la optimización en motores de búsqueda, para lograr aprovechar el enorme potencial que brinda el posicionamiento en los diferentes buscadores.
La optimización en motores de búsqueda, cuyas siglas son SEO; abreviación en inglés de search engine optimization, es el conjunto de métodos, técnicas y principios utilizados para posicionar una página web en los resultados de búsqueda, en los principales motores de búsqueda.
Las empresas o marcas, día a día realizan acciones de este tipo para lograr posicionarse por encima de su competencia; por tanto, así van a aparecer en los primeros resultados de la búsqueda. Perfeccionando y desarrollando técnicas para aumentar las posibilidades de exposición de manera orgánica, lo cual permite la generación de un flujo constante de visitantes interesados en el contenido que se ofrece.
Las acciones SEO
Las empresas deben conocer al público objetivo y a la competencia de su área, para considerar las estrategias por implementarse. Es necesario que la página web cuente con elementos definidos y atractivos, tanto como para los motores de búsqueda, como para los usuarios.
Las acciones SEO, deben ser realizadas constantemente para ganar notoriedad entre los motores de búsqueda, con un contenido de calidad. Además, utilizando las etiquetas adecuadas se asegura el posicionamiento; como también, la propagación del contenido. Las principales acciones de este tipo se realizan en dos ambientes:
- En la página u on-page: son los factores internos de la web. La integran el tipo de web, palabras claves, experiencia del usuario, URL amigables; establecidas mediante el proceso de construcción, la cual debe estar optimizada para que los motores de búsqueda puedan comprender el contenido dentro de la página web.
- Fuera de la página u off-page: son los factores y acciones externas sobre la web, donde pueden integrarse los elementos que benefician la presencia de la página web. Por ejemplo, enlaces de calidad, contenido de utilidad y original para obtener resultados con un mayor alcance. También, la difusión del mismo por medio de los medios sociales y blogs con temáticas a fines.
Técnicas SEO
Para gestionar una estrategia de optimización efectiva, se requieren un conjunto de elementos básicos para estructurar una página web optima y de calidad; sobretodo, lo suficientemente sencilla y concreta para ser reconocida por Google. Por ello, es importante entender el concepto de una estructura para un sitio SEO, donde puede resultar beneficioso tanto para usuarios como para los motores de búsqueda.
La estructura debe ser sencilla y contar con un modelo que brinde una experiencia positiva para los usuarios. Los usuarios deben poder encontrar los productos o servicios que buscan o una solución a sus problemas. Así, Google podrá clasificar y determinar el contenido más relevante, con la finalidad de posicionarla en los primeros lugares de búsqueda.
Las técnicas de SEO aseguran la legibilidad del sitio web en los motores de búsqueda. Se toman en cuenta oportunidades para mejorar el rendimiento y desarrollo de una estructura para un sitio. Este proceso incluye las siguientes consideraciones:
- Verificar que el contenido pueda ser visible para los motores de búsqueda.
- Certificar que el sitio web no está bloqueando a los motores de búsqueda.
- Confirmar que las palabras claves que se recolecten sean las deseadas.
Estructura SEO
- URLs amigables: se refiere a URL prácticas, que sean razonables, fáciles de utilizar y amigables con los motores de búsqueda.
- Navegación interna: para recolectar el contenido de una página web, es necesario mantener la navegación simple para los visitantes y los motores de búsqueda. Un elemento principal es que los enlaces deben ser de textos reales.
- Usabilidad: ofrecerle buenas experiencias a los usuarios que se encuentren navegando por medio de dispositivos móviles, lo que resulta una sencilla movilidad.
- Legibilidad: además de ser visible para Google, se considera que el contenido pueda ser legible para la gran mayoría de usuarios, con estructuras de lenguaje y frases sencillas de comprender.
- Contenido: debe generarse forma constante para aumenta las posibilidades de atraer una cantidad de visitantes al sitio web.
El marketing está implícito en todas las técnicas y elementos de la estructura SEO en las páginas web. Las estructuras para un sitio web optimizado para los motores de búsqueda, resultan provechosas para posicionar una página web. Al implementar dichas acciones, se pueden recibir resultados positivos, siempre y cuando se realicen integrando los elementos internos y externos del SEO.