Renting de Coches: Todo lo que has de saber

0 10

¿Estás buscando información para adquirir un bien que necesitas para el desarrollo de la actividad y cumplir con tus funciones? ¿No conoces muchas vías de financiación y quieres abrirte a nuevas opciones para contemplar, dependiendo de las condiciones que tengan? En este artículo hablaremos del renting de coches y de todo lo que has de saber sobre él. Esta opción nos permite, si queremos, tener un coche nuevo al paso de unos pocos años, abonando un importe fijo de manera mensual. De esta manera, nunca nos preocuparemos del seguro del coche, revisiones o el impuesto municipal. A lo largo del texto podrás encontrar información más detallada. Ahora, vamos a repasar de manera muy superficial las distintas formas en las que podemos adquirir un coche, a parte de esta.

– Al contado. Cuando el concesionario nos confirme el presupuesto definitivo por el cual podemos hacernos con ese coche, la decisión reside en la parte compradora. En este caso, si así lo decide, ejecuta una transferencia al número de la cuenta bancaria del concesionario, un cheque o en efectivo la cantidad total del coche.
– Financiado. Al tener el presupuesto con el importe definitivo, podemos acudir a una entidad financiera o bancaria para que nos permita pagar esa cantidad en los plazos a elegir. En esta operación nosotros tenemos más comodidad para el pago a cambio de unos intereses que la entidad nos cobra.

– Leasing. Es muy común confundir esta opción con el renting, ya que tienen ciertas similitudes. En el leasing, firmamos el contrato para arrendar basado en un importe concreto por el cual la empresa adquiere el vehículo. Una vez adquirido, procede a cederlo a la persona que pidió este coche, ya sea empresa, particular o autónomo. En la cesión se incluye un importe, previa negociación vía contrato, que puede ser variable o fija. Esto dependerá de las condiciones que hemos pactado. Cuando el contrato finaliza, la persona ejecuta su opción de compra, pagando la última cuota, se convierte en el propietario.

renting de coches

Renting de coches

El renting de coches incluye cualquier labor de administración como puede ser la adquisición del coche, el transporte hasta el punto de entrega y la matriculación. Además, entra en estos servicios el mantenimiento en forma de prevención, con todas las revisiones aconsejadas por las marcas. Es obligatorio que las entidades de renting lleven el coche a las revisiones oficiales de la marca. A parte de estas garantías, algunas compañías ofrecen un extra, llevando el vehículo también a sus talleres.

Si el coche precisa una reparación por avería o cambiar los neumáticos, siguiendo el plazo establecido por contrato, también está incluido. En cuestión de seguros, tenemos uno completo que cubre robo y siniestros, que suele ser sin franquicia por todo riesgo. Si sucede una avería, además, nos proporcionan un coche para sustituir por el averiado o accidentado. En caso de necesitar, contamos con asistencia en la carretera y un servicio para reclamar multas hasta el último recurso administrativo.

Como hemos podido comprobar, el renting de coches incluye servicios muy completos que nos liberan de mucha responsabilidad y gastos. No obstante, hemos de saber que no están incluidos los reportajes, limpieza o las posibles multas por infracciones que el usuario cometa. En el apartado de los daños, si su origen es debido al mal uso o provocados por un mal comportamiento del conductor, están excluidas. Estos supuestos se redactan en el contrato que se firma previa ejecución del renting.

Si somos autónomos es una muy buena opción para disfrutar del vehículo. No obstante, puede que también nos interese saber que es el contrato de leasing o cuáles son los impuestos y obligaciones de los autónomos.

Contrato de renting

Una vez acabe el contrato que hemos firmado para el renting del vehículo el cliente se encuentra ante tres posibilidades:

– Proceder a la devolución del coche a entidad financiera o empresa de renting.
– Entrega del coche y suscripción de otro acuerdo por un vehículo nuevo.
– Negociar y llegar a un acuerdo con financiera o empresa renting para comprar el coche que hemos alquilado. Esta opción no está garantizada en ningún contrato, ya que es un escenario a valorar por las dos partes y depende del acuerdo total.

En cuanto a los beneficios fiscales que ofrece el renting de coches, si somos particular no nos reporta ninguna ventaja. En caso de ser una sociedad mercantil o empresa, es posible su deducción total sobre el pago mensual del renting en Impuesto para Sociedades. El motivo es que se categoriza como gasto necesario para la actividad profesional. Por último, si se trata de un autónomo o profesional, tienen la opción de deducir dicha cuota que pagan todos los meses en su Régimen por Estimación Directa en IRPF. Para ello, ha de ser una adquisición necesaria para llevar acabo esa actividad profesional.

renting de coches

Ventajas renting de coche

– El seguro. Como hemos señalado anteriormente, podemos olvidarnos del seguro ya que en la cuota mensual está incluido la parte correspondiente a su póliza. La gestión es responsabilidad de la compañía o financiera.
– Revisiones. La parte arrendadora carga con los gastos de revisiones del coche mecánicas, así como del gasto para reparación en averías y el cambio de neumáticos previamente acordados.
– Servicios extra. En un taller concertado, el tiempo a esperar va a ser sensiblemente menor. Entre estos servicios también se encuentra la cita previa, asistencia en la carretera a cualquier hora y tarjetas para combustible a buen precio.

– Margen de decisión. Si el coche nos ha gustado, podemos negociar la posterior compra, una vez finalice el contrato. Si por el contrario, queremos cambiar de vehículo, devolvemos el actual y tenemos la libertad de elegir otro.
– Cambios cada ciertos años. Cada pocos años salen coches nuevos con prestaciones novedosas o diseño moderno. La compra de un coche supone, a no ser que tenga un buen precio de reventa, utilizarlo durante muchos años. En este caso, cada poco tiempo vamos a poder cambiar de coche y probar los que nos gusten.
– Reparaciones. La compañía o financiera paga la cantidad necesaria para reparar el vehículo. Si se trata de un accidente o avería, nos facilitan un coche de sustitución hasta que nos devuelvan el inmovilizado. 

Si nos ponemos a pensar, el coche que hemos decidido adquirir para renting no va a ser nunca nuestro, en un principio. Sentido innecesario de pertenencia al margen, esto nos garantiza que mientras lo utilicemos el coche va a recibir los mejores cuidados. La empresa quiere conservar ese coche para poder alquilarlo otra vez o venderlo y para ello se va a preocupar del estado del coche incluso más que nosotros.

Es importante que cumplamos con nuestra responsabilidad financiera para con la empresa. Si bien es una opción muy flexible, el contrato hay que respetarlo y abonar las cuotas de manera puntual. De lo contrario, la empresa va a poder reclamarnos de manera judicial. Otro aspecto a tener en cuenta es que no podemos hacer ninguna modificación en el vehículo sin previo permiso. Recordemos que no nos pertenece. En caso de superar la cifra acordada de kilómetros, se paga una penalización. Sin embargo, en caso contrario, de hacer menos, la empresa nos abona la cantidad correspondiente. Estas medidas atienden a la preservación perfecta del vehículo para que la empresa pueda seguir alquilando ese coche con las máximas garantías.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.