¿Qué son los pool de minería en criptomonedas?

0 0

Los pool de minería son asociaciones de mineros o equipos que trabajan juntos con el objetivo de hacer más sencillo el proceso de minar Bitcoins y otras criptomonedas.

Uno de los conocimientos más básicos que se ha de tener sobre esta nueva tecnología es que muchos de los proyectos funcionan a través de un protocolo que necesita de potentes equipos con un gran consumo eléctrico para resolver complejos algoritmos.

De esta forma se comprueba la veracidad de la información y son añadidos los bloques que la contienen a la cadena. Cuando los mineros prestan sus recursos para mantener el buen funcionamiento de la red, reciben a cambio una recompensa en forma de comisiones o de nuevas monedas creadas por la propia red.

Por tanto, cuando más potencia se tiene en los equipos destinados a la minería mayores son las recompensas que se pueden obtener. De hecho, hay personas y empresas que se dedican profesionalmente a la minería.

Con la intención de cooperar y aumentar el número de recompensas, se crean los pool de minería, que como veremos a continuación son al fin y al cabo asociaciones de diferentes tipos con el objetivo de conseguir el mayor número posible de una determinada criptomoneda, siendo importante en el mantenimiento de la red de ese proyecto concreto.

equipos de minería de criptomonedas

Los pool de minería en criptomonedas. Definición y tipos

Como decimos, los pool de minería se crean con el objetivo de optimizar el proceso de minado de una determinada criptomoneda. Por tanto, es la asociación de diferentes mineros o inversores que participan de forma activa en el proceso de confirmación de bloques de una red blockchain.

En ocasiones, los pool de minería pueden crearse a partir de la unión de diferentes mineros, que ponen a trabajar juntos sus equipos. esto es bastante habitual y se hace para como grupo se tenga una mayor importancia y mayor repercusión en el futuro del proyecto, más del que se tendría si se trabaja como minero de forma independiente. La unión hace la fuerza y en la blockchain también es así.

Por otra parte, también hay pools de minería que se crean con el objetivo de financiar los costosos equipos. Por poner un ejemplo para que se entienda mejor, es muy probable que una persona que quiere iniciarse en el mundo de la minería, no vea con buenos ojos gastar todo el dinero necesario para adquirir los cada vez más costosos equipos que se necesitan para ello sin tener garantías de que va a recuperar la inversión.

En estas situaciones se crean proyectos, que si bien para algunos no pueden ser considerados pool de minería como tal, cumplen la misma función, unir fuerzas para facilitar el proceso de minado y obtener más recompensas como grupo de las que se podrían conseguir de forma individual.

Para ello se financia la adquisición de los equipos de minado de forma cooperativa y después se reparten los beneficios a cada inversor según el porcentaje de la cantidad total que aportó originalmente.

¿Cómo funcionan los pool de minería?

Los pool de minería son cada vez más habituales y necesarios, en especial a medida que va aumentado la dificultad para minar en algunas blockchain. Por ejemplo en Bitcoin, que es la criptomoneda pionera y la más famosa, actualmente es muy difícil para una sola persona poder minar y ser rentable. Sin embargo, hace unos años muchas personas minaban criptomonedas con su ordenador de sobremesa sin grandes dificultades.

Para que los pool de minería sean posibles, en la práctica se necesita de tres elementos fundamentales. Estos son los que tienen la responsabilidad de que la minería en equipo pueda llevarse a cabo y beneficiar a los integrantes.

El protocolo de prueba de trabajo

El propio protocolo mediante el que funciona Bitcoin y que distribuye las recompensas a los mineros permite que se pueda realizar un minado conjunto.

Se trata de hecho de una funcionalidad que se encuentra integrada en el propio cliente de las criptomonedas que aceptan esta opción, como es el caso de la criptomoneda padre, el Bitcoin, que usaremos de ejemplo por ser la más conocida y popular y además representar el núcleo del mercado cripto y ser su activo más importante.

Hay dos sistemas conocidos dentro del protocolo que han permitido esta función, el primero era conocido como Getwork, pero acabó siendo sustituido por getblocktemplate, el cual tenía y tiene mejores condiciones en cuanto a escalabilidad y también es más seguro.

minería cooperativa de criptomonedas

Los servicios de minería cooperativa

Los cuales son servidores que tienen como función servir de enlace entre los diferentes equipos de minado.

Su funcionamiento es muy simple y su puesta en marcha también. Solo es necesario instalar el software que se quiera utilizar de la lista de posibles servidores, configurar la conexión y registrarse, entrando a participar en el canal de comunicación que existe entre los propietarios de los equipos de minería.

Las funciones del servidor se pueden comentar de forma muy sencilla. En primer lugar, se encarga de recibir las transacciones que se producen en la red. Además, comunica esta información a los mineros y controla el trabajo de estos.

Por último, se envían los bloques una vez confirmados y resueltos para que sean añadidos a la cadena, obteniendo así la recompensa que es repartida según corresponda entre los mineros de la pool.

Clientes de minería

Es decir, programas o ‘software’ especialmente diseñados para servir de soporte en la minería de una criptomoneda. Es conveniente estudiar las características de la pool y de los programas disponibles para ver cual se ajusta más a las necesidades y las propiedades de los equipos.

Además, el programa de minería tiene como objetivo gestionar los medios de autentificación y del pago que corresponde a cada minero por su trabajo. Para ello utiliza un usuario, una contraseña e identifica la dirección IP.

Los programas a utilizar varían de una criptomoneda a otra. En el caso de Bitcoin el más utilizado es cgminer.

Como conclusión, se puede decir que estos son los tres elementos que permiten que las pool de minería puedan cumplir con su función.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.