Marketing Mix – ¿Qué es el marketing mix?
En la teoría empresarial, mas en concreto el área del marleting hay un concepto que tiene una importancia vital para el estudio de materia. Este es el marketing mix, una buena forma para las empresas de hacer dinero, a continuación veremos en consiste el marketing mix y también analizaremos cada una de sus variables.
Marketing Mix – ¿Qué es el marketing mix?
El marketing mix es un término utilizado en los estudios de empresa para hacer referencia a las 4 herramientas de marketing; Lugar, precio, producto y promoción o publicidad. Por sus siglas en inglés; price, place, product, promotion.
Estas cuatro palabras definen por si solas lo que es el marketing mix, y son conocidas en marketing como las cuatro P del marketing mix.
Otra manera de definir el marketing mix es la siguiente. El marketing mix hace refercnia a todos los aspectos de la comercialización de un producto que pueden ser manipulados mediante marketing; el producto mismo, el emplazamiento, la publicidad y el precio.
El término marketing mix es muy utilizado hoy día. Tanto por lo empresarios y profesionales en el sector, como por estudiantes y académicos en las escuelas de negocios y empresa.
Un poco de historia
Antes de analizar en mas profundidad el concepto de marketing mix veamos antes su origen y la historia que hay detrás de el mismo.
En los años cincuenta del pasado siglo un profesor universitario de publicidad y propaganda llamado Neil Borgen ideó lo que serían doce aspectos de la mercadotecnia. Años mas tarde, en los años 60, Mcarthy simplificó los doce puntos en solo cuatro. Esto es lo que conocemos hoy día por marketing mix.
Rápidamente el concepto ganó popularidad por su sencillez y utilidad en el mundo empresarial. Por primera vez con una idea sencilla se podía sintetizar algo tan complejo como las variables de la mercadotecnia.
Hoy en día el término ha evolucionado y ha sido desarrollado por múltiples académicos. Pero en esencia sigue siendo el mismo que cuando se presentó por primera vez.
Las cuatro P del marketing mix
No se puede conocer en detalle este concepto sin analizar cada una de las partes que lo componen por separado. Precio, producto, emplazamiento y promoción.
Comenzaremos por la primera. Precio.
Precio
El precio es una de las variables que mas afectan a la hora de comercializar un producto. Las variaciones en el precio de un bien o servicio tienen una gran repercusión en el mercado y por ello es un apartado que debe calcularse con mucho detenimiento.
Para fijar el precio de un producto las empresas tienen en cuenta muchas variables. Opiniones de expertos, experiencia pasada…
Pero podríamos decir que las mas importantes son las siguientes:
- Costes de la empresa.
- Demanda.
- Empresas competidoras
Producto
El producto es lo que realmente le vendes al cliente. Es posiblemente la variable mas importante o de las mas importantes.
Para elaborar el producto las empresas valorar varias cosas. Por un lado tienen en cuenta cuales son las capacidades de la empresa misma, cual es la naturaleza de su negocio, cual es su público objetivo…
En definitiva las empresas valoran factores internos y externos. No olvidemos que lo mas importante que debe hacer un producto es satisfacer una necesidad. Si no satisface necesidades un producto no venderá. No tiene porque ser necesidades físicas u objetivas como pudiera ser la comida. Perfectamente pueden tratarse de necesidades totalmente psicológicas como la necesidad de sentirse querido.
Pero por supuesto las empresas no pueden olvidarse de sus propias limitaciones a la hora de crear un nuevo producto. Ni tampoco pueden dejar de mirar con detalle como está realizando la competencia el diseño de sus productos.
Promoción
Esto es lo que la mayoría de la población asocia al marketing. La promoción hace referencia a la publicidad del producto. Como quiere venderse el producto.
La promoción también se puede llamar como comunicación. Realmente lo que se pretende con esto es comunicar al cliente potencial que existe el producto que queremos venderle. También se pretende generar un interés en el mismo producto.
La promoción es un intento de generar atracción por medio de la comunicación a través de los distintos medios de comunicación. De este modo las empresas tratan de colocar sus productos en el mercado generando un impacto positivo en los clientes potenciales.
Ha evolucionado mucho y hoy en día hay corrientes tan novedosas como el marketing SEO.
Emplazamiento
La última de las variables hace referencia a los distintos medios que se van a utilizar para distribuirlo.
Las empresas tienen distintos canales de distribución que pueden utilizar para hacer llegar sus productos al mercado. Con la variable emplazamiento o también llamada distribución lo que se intentan es determinar cual de todos es el mejor medio de distribución.
Para resolver esta cuestión las empresas valorar tanto la eficacia como la eficiencia de los distintos medios. Pues puede suceder que algunos medios sean muy efectivos en hacer llegar sus productos al consumidor pero que tengan un coste muy alto.
En relación al emplazamiento conviene saber como hacer un contrato de transporte.