Cloud computing – ¿Qué es el cloud computing?

0 31

Las nuevas tecnologías han cambiado el mundo. Hoy en día es posible tener una conversación en tiempo real mediante vídeo con una persona que se encuentre en la otra punta del globo. Hoy en día es posible crear máquinas inteligentes y programarlas para que hagan aquello que deseamos.

Imagínate como ha cambiado la sociedad gracias a la tecnología. A las generaciones anteriores les parecería completamente impensable que una simple tabla de cristal pueda hacer llamadas, reproducir musica o funcionar como calculadora, pero en cambio si tenemos hoy día smartphones. 

O por ejemplo la existencia de cosas como el marketing SEO.

Las nuevas tecnologías también han cambiado la forma en la que nos comunicamos y la forma en la que nos relacionamos con otros. Actualmente las redes sociales permiten que se creen auténticas comunidades enteras solamente en la red.

Por supuesto que todos estos cambios han afectado también la forma en la que se trabaja. Muchos trabajos que ya existían se han visto modificados por la introducción de las nuevas tecnologías.

Ahora hay muchos robots que hacen el trabajo de humanos. Hoy se pueden pedir productos producidos y enviados directamente desde China.

También hoy día hay nuevos trabajos que antes no existían. Como por ejemplo el trabajo freelancer. Una de estas nuevas formas de trabajar es la que vamos a ver hoy el cloud computing.

Cloud computing – ¿Qué es el cloud computing?

La traducción literal de cloud computing al español sería computación en la nube. Esta traducción por si sola ya nos da bastante información sobre lo que es el cloud computing.

El cloud computing consiste en la práctica empresarial de ofrecer servicios de software mediante el uso de internet. Pero no cualquier tipo de servicios, de un modo mas concreto el cloud computing se refiere a la prestación de software aprovechando características propias de la red que solo por medio de ella se pueden realizar. Estas son:

  • Aplicación extensiva de un mismo servicios a muchos clientes.
  • Conexión a nivel global.

Lo que permite es que distintos usuarios tengan acceso a aplicaciones de software sin realmente disponer de dicho software en sus dispositivos. Solo se necesita una conexión a la red para poder acceder al servidor que permite el acceso software proporcionado mediante cloud computing.

Veamos mas en detalle cada una de estos puntos.

Aplicación extensiva

Una de las características que mas ventajas aporta es la posibilidad de utilizar un mismo software para varios clientes, tantos como soporte el servidor.

Con un solo servidor y con una misma aplicación de software cientos de personas pueden estar utilizando el servicio proporcionado por la empresa propietaria del software.

Esto como comprenderás es una gran ventaja porque abarata costes.

Permite un crecimiento extensivo de la producción, es decir, buscar llegar a mas clientes por menor precio ya que el coste no aumenta o no lo hace en igual proporción al ingreso.

Global

La segunda característica que permite el cloud computing es su carácter global.

Puede que en un determinado territorio no hayan suficientes empresas interesadas en el servicio de sofware, pero lo que es casi seguro es que a nivel mundial si que habrá suficiente demanda.

Gracias a internet el cloud computing tiene un alcance mundial permitiendo también la aplicación extensiva antes mencionada

Tipos de cloud computing

Son muchos los tipos de servicios que se pueden realizar utilizando las redes. Veamos algunos de ellos.

Private cloud o nube privada

Este tipo de cloud computing está pensado para redes de uso privado. Solo los usuarios propietarios pueden acceder. Y solo se puede acceder desde una serie de terminales ideados expresamente para ello.

Está pensado para grandes organizaciones privadas. Por ejemplo la base de datos de una multinacional, o aplicaciones que solo funcionan dentro de una empresa.

También es habitual ver cloud computing privado en grander organizaciones gubernamentales.

Este tipo de cloud computing no suele estar destinado al público sino que crea valor dentro de la propia organización.

Public cloud o nube pública

Como su propio nombre indica una nube pública está abierta al público general y se puede acceder a los servicios de software desde cualquier terminal que soporte.

En teoría los cloud computing de nube pública son gratuitos y no tienen coste.

Hay muchas empresas tecnológicas que dan acceso a cloud computing abierto y gratuito, algunas de ellas son; Amazon, google…

Hybrid cloud o nube híbrida

Este tipo es una mezcla de la cloud computing privada y la pública.

Es una unión de una o varias redes de cloud computing que pueden ser tanto públicas como privadas.

Este tipo de cloud computing puede ser utilizado cuando se necesite que por ejemplo un cliente acceda a una nube pública pero para determinadas tareas requiera el acceso a una red privada.

Ejemplos

Para finalizar vamos a ver algunos ejemplos de empresas que usan el cloud computing:

  • Google apps: Servicios de mensajería como gmail entre otros.
  • Debitoor: ofrece servicios de contabilidad y de facturación online

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.