Empresa multigrupo – ¿Qué es una empresa multigrupo?

0 148

Todos soñamos alguna vez con tener nuestra propia empresa y ser totalmente autónomo. Sin embargo, en ocasiones pertenecer a un multigrupo empresarial o a una sociedad es lo mejor que podemos hacer es queremos respaldar nuestros activos y capital. Pero ¿qué es realmente una empresa multigrupo?… A continuación, te lo explicamos.

Una empresa de multigrupo, según las normas del Plan General de Contabilidad en España, en relación a las cuentas anuales de la empresa, las empresas forman parte de un multigrupo cuando están vinculadas en una relación directa o indirectamente; según las normas del Código de Comercio con un grupo de sociedad o están controladas por medios físicos o jurídicos bajo dirección única de una persona o empresa por acuerdos establecidos.

Según el artículo 42 del Código de Comercio, se deja muy claro que la sociedad mantiene una relación de control y subordinación entre empresas. En otras palabras, una empresa se declarará dependiente de la otra u otras según sea el caso.

Ahora bien, tomando como principio la dirección única como primera característica del multigrupo, en cuanto al hecho de la dirección única de una empresa en un grupo de empresas, siempre debe existir el control establecido entre dominancia y dependencia en relación a los derechos de voto, organización de administración, designaciones de votos de administración y desempeños de cargos, todo en función de cuentas consolidadas.

¿Quién pertenece al multigrupo?

Por consiguiente, una empresa se considera asociada cuando una las empresas del grupo o las personas influyentes significativamente presentan una vinculación directa o indirecta con su actividad empresarial.

Se considera una influencia significativa según la participación que tenga dicha empresa o persona en los derechos y decisiones de política financiera sin tener el control total. En este sentido, cuando una empresa o persona posea al menos el 20% del derecho de voto en dichas decisiones, entonces se considera participante directo del multigrupo.

Teniendo en cuenta esto, se entiende que una sociedad o empresa multigrupo se basa en la sociedad y el carácter de la influencia de sus participantes; reflejado en el derecho de voto que tenga en cuanto a las decisiones de políticas financieras, transacciones financieras, suministro de información técnica e intercambio de personal directivo u administrativo.

joint venture

De esta manera, podemos decir que las empresas multigrupo estarán gestionadas por las entidades y personas físicas influyentes, las cuales vendrán a ser las llamadas dominantes. Las inversiones tendrán el criterio relativo a operaciones en cuanto a criterios de valor contables de los elementos patrimoniales que integren el negocio grupal.

¿Se incrementa o se disminuye el valor de una empresa cuando pertenece a un muligrupo?

Tomando en cuenta la definición de empresa multigrupo y sus características principales explicadas anteriormente, el valor de una empresa debe sopesarse haciendo un análisis de los que tenía antes de pertenecer al grupo y lo que tienen ahora.

En ese sentido, si antes de pertenecer al grupo tuvo inversiones, se considerará como coste el valor contable antes de que participará de la calificación grupal. Por ello, los ajustes valorativos se mantendrán en dicha empresa hasta que se produzca alguna circunstancia que se considere según las normas que correspondan.

fondo de cobertura

De ese modo, ya perteneciendo al grupo, la empresa se valorará cuando se deban asignar el valor de los activos, tomando en cuenta los valores en general de todas las empresas participantes; por ello, el importe de los costes valorativos disminuirá el valor contable de los activos individuales. Siempre que exista evidencia objetiva de una inversión no recuperable en el patrimonio del multigrupo.

En otras palabras, las inversiones de la empresa aportante al patrimonio del multigrupo se valorará, según la norma referente a las combinaciones de negocio, tomando en cuenta el valor contable total de los elementos patrimoniales que están integrando el negocio. Por lo cual se diferenciará el valor en libro del valor recuperable de la empresa si es que en algún momento decide dejar la sociedad, mediante la estimación de su participación en los flujos de efectivo.

¿Cuáles son los beneficios de participar como empresa de un multigrupo?

  1. Recuerda que para pertenecer a una sociedad mínimo deben ser dos empresas socias. Esto implica que en la junta directiva las decisiones se tomarán en conjunto. Por lo cual, si tienes un negocio y quieres tener el control total de las decisiones financiera simplemente no te convienen pertenece a una sociedad o multigrupo.
  2. Así mismo, recuerda que existen muchos tipos de sociedad y el multigrupo es solo uno de ellas.
  3. Un autónomo tiene la responsabilidad ilimitada de su empresa, uno de los beneficios de participar de un multigrupo es que las responsabilidades son compartidas.
  4. Sabemos que toda sociedad necesita un capital, dinerario o no dinerario. Por lo tanto, en cuanto al patrimonio de tu empresa puede ser beneficioso para aumentar el valor no dineraio de tu empresa.
  5. En síntesis, uno de los beneficios de participar en un muligrupo empresarial es el aumento del valor capital no dinerario y las responsabilidades compartidas. Sin embargo, es algo que debe analizarse muy específicamente en tu caso como empresa autónoma con la ayuda de un asesor financiero profesional.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.