Cuánto gana un gamer

0 135

Más que un pasatiempo, ya se habla de toda una cultura gamer.  Este gremio está presidido principalmente por ingenieros informáticos, especialistas en sistemas y otros profesionales relacionados con el mundo digital y las nuevas tecnologías; aunque muchos aficionados a videojuegos también están en la lista.

¿Quién no recuerda el Pacman? Sus inicios desde las primeras consolas y los famosos juegos de Arcade han dado un paso evolutivo tremendo en los últimos años. Aunque por algún tiempo tener mucha afinidad por los videojuegos era asociado más con un vicio que con una profesión; hoy en día los gamer son vistos con unos ojos muy diferentes.

Aunque todavía puede que alguno le cueste creerlo, los videojuegos de hoy, desde su diseño, pueden ser tomados como prototipos de inteligencia artificial. La revolución de la distribución digital a potenciado la vida de los videojuegos en PC, en Android y en IPhone.

Obtener dinero por jugar es el sueño de cualquier persona. Algunos podrían interpretar que están jugando en el trabajo, cuando no realizan las cosas como deberían, o cuando están sin oficio por los rincones, perdiendo el tiempo en cualquier cosa.

Pero, ¿sabías que hay personas que ganan dinero por jugar? Quizás estés pensando en las que van a un casino, apuestan y ganan dinero. Y la verdad es que esa es otra forma de hacerlo. Sin embargo, en esos casos es más una cuestión de azar que de destrezas, porque también existe un 50% de posibilidades de perder.

Tampoco nos referimos a las personas que juegan algún deporte como futbol, básquet, tenis, entre otros, aunque para estas actividades también sea necesario desarrollar ciertas destrezas y capacidades. Entonces, ¿de qué estamos hablando? De los gamers. ¿Alguna vez habías escuchado hablar de ese término? Si naciste antes de los 90, probablemente no, excepto si tienes hijos.

Gamer es el término que se ha utilizado para nombrar a la persona que le apasionan los videojuegos. De hecho, va más allá de una simple afición, llegan a ser profesionales y lo toman como una carrera, ya que les genera dinero.

Este tipo de persona no solo sobresale por jugar videojuegos. Más bien, forma parte de una cultura en la que también se hace evidente su conocimiento sobre computadoras y consolas de videojuegos. En realidad, conoce todos los detalles. Por ejemplo, los controles de mando, los diferentes trucos que tiene cada juego, las distintas habilidades del juego, etc.

Además, forma parte de una comunidad en la que otros jugadores aficionados comparten sus experiencias, anécdotas y datos, con el propósito de ser mejor cada vez. Esto parece ser el sueño de cualquiera. ¿Te has preguntado cuánto dinero puede ganar un gamer? En este artículo lo veremos.

Su rentabilidad

gamer

Contrario a la opinión de muchos padres, de que jugar no te dará de comer, están los gamers. Como ya lo hemos mencionado, se trata de personas que se ganan la vida jugando videojuegos. Esto puede parecer una tarea muy fácil. Pero, la verdad, para posicionarse como un gamer profesional, debe jugar y ganar contra los mejores.

Estas personas tienen una nómina con sus equipos. Pero, además tienen ganancias extras a través de diferentes contratos de publicidad. Por lo que la idea de ser un gamer no suena tan mal.

Quienes han hecho posible que esto suceda son los patrocinadores, debido a la gran cantidad de personas que atraen los eventos que organizan. Ellos ven esto como una oportunidad en la que pueden promocionarse ellos mismos. Por eso, son cada vez más las competiciones y pruebas con un estímulo monetario como premio al primer lugar.

Quienes llevan la vanguardia en este particular, siempre han sido los asiáticos, en donde jugar videojuegos forma parte de una tradición. Corea del sur es el país en donde se les brinda mayor apoyo a los jugadores profesionales y cuenta con los sueldos más altos.

Se cree que los mejores gamer de Corea del sur obtienen ganancias que van más allá de los 200 mil dólares, esto sin tener en cuenta el dinero que ingresa por publicidad, por participar en torneos y otras actividades. En total, se estaría hablando de unos 600 mil dólares.

Por su parte, en Estados Unidos, un gamer básico con un patrocinio de mil dólares mensuales, que forme parte de un club con salario mínimo y que tenga unos 1500 suscriptores en Twitch, podría llegar unos 5.200 dólares al mes. Este es el país occidental que más se ha acercado a las cifras que se manejan en Corea del sur. Sus salarios superan los 100 mil dólares al año.

En el caso de Europa, la profesionalización en este campo se ha ido dando poco a poco. Algunos jugadores superan un sueldo de 50 mil dólares al año, aunque, por lo general, estas cifras suelen ser más bajas.

Pero, ¿de dónde obtienen tanto dinero los gamer? ¿Qué hacen para conseguirlo? ¿Solo jugar y jugar todo el día sin hacer más nada? Veámoslo.

¿De dónde viene el dinero?

gamer

Esto no se trata de soplar y hacer botellas. Para llegar a ser un profesional tienes que jugar, jugar y jugar, pero también requiere ganar, ganar y volver a ganar. Claro, los gamers obtienen dinero de muchas maneras. Algunas de ellas son:

  • Los patrocinios: si un gamer quiere percibir un buen sueldo mensualmente, necesita de un buen patrocinio. Lo consigue ganando. Un sueldo de este tipo puede ir desde los 1.000 hasta los 5.000 dólares, si se trata de un básico. No obstante, esto puede ir en aumento a medida que subas de nivel y te posiciones como uno de los mejores jugadores.
  • Los clubes: si bien es cierto que se puede jugar a nivel individual, el mundo gamer está compuesto por equipos, y estar en uno profesional es considerado lo mejor de lo mejor. No hay otra cosa después de eso. Formar parte del equipo ganador, genera muchos miles de dólares al año.
  • Streamings: una manera de atraer patrocinadores y seguidores son las redes sociales. A estas, los gamer, también le sacan la mejor de las partidas. Por ejemplo, Twitch, la plataforma de Streaming, se encarga de pagar por la cantidad de suscripciones que tenga cada participante. Por ejemplo, un gamer profesional puede llegar a ganar 3.5 dólares por cada suscripción, si llega a tener unas 250 mil suscripciones, su sueldo alcanzaría cifras inimaginables.
  • Los torneos: por lo general, cada torneo cuenta con un premio diferente. Lo que sí tienen en común es que cuentan con varios ceros a la derecha. Claro, todo varía dependiendo del torneo que se juegue y su popularidad. Uno puede pagar 3 millones de dólares al equipo ganador, mientras que otro paga 40 mil.

Si estás leyendo este artículo es porque te interesa el tema. En vista de lo rentable que parece ser, quizás te preguntes, ¿cómo puedes llegar a ser un gamer profesional? ¿Qué se requiere para ello?

¿Cómo ser un gamer?

gamer

  • Para ser un profesional en esta área, lo primero que tienes que hacer es explorar diferentes juegos. Puesto que hay una gran variedad, un universo de posibilidades, debes averiguar cuál es el que más te gusta jugar y en el que te desempeñas mejor. Entre los juegos más populares están los de disparos en primera persona, los de estrategias en tiempo real, los de campos de batallas con multijugadores, los de pelea, etc.
  • Selecciona una plataforma de juego. Las posibilidades son Wii U, Xbox, PlayStation o un ordenador. Determina si prefieres jugar usando un mando o un mouse y un teclado. Cuando lo hayas hecho, investiga los títulos de juegos que sean compatibles con la plataforma de tu preferencia.
  • Analiza si deseas jugar por entretenimiento o para competir. Si deseas competir entonces eres un gamer por naturaleza. Sin embargo, si lo que deseas es entretenerte y pasarla bien con otros, tal vez seas más bien un
  • Investiga cuáles son las técnicas y tácticas más populares. En sitios como YouTube podrás encontrar videos tutoriales sobre cómo realizar diferentes técnicas. También te será de utilidad mirar videos de cómo juegan los profesionales. A partir de esos conocimientos, intenta incorporarlas en tu propio estilo de juego.
  • Habla con otros jugadores para aprender de su experiencia. Ponte en contacto con ellos a través de las redes sociales. También puedes utilizar el chat de los juegos para poder comunicarte con los jugadores con los que juegas.
  • Practica tu juego. Esto no se trata de sentarte a jugar de cuando en cuando. Los gamers profesionales han llegado a alcanzar su nivel gracias a que pasan horas y horas jugando. Se establecen un horario en el que practican de 6 a 12 horas por día. Esto hace que se produzca una memoria muscular que no puede copiarse con las habilidades naturales que tenemos.
  • El siguiente paso será unirte a un equipo y luego a una liga de videojuegos para que puedas comenzar a participar en diferentes tipos de torneos en línea. Si ganas, comenzarás a adquirir reconocimiento por parte de la comunidad de Además, obtendrás remuneraciones en efectivo, que es el fin que persigues.
  • Procura conseguir patrocinadores. Recuerda que esto solo lo puedes hacer ganando torneos. Sin embargo, la publicidad también juega un papel fundamental. Transmite en vivo y usa mercancía publicitaria cuando estés en público.

Si sigues estas recomendaciones, en poco tiempo podrás convertirte en un gamer profesional y comenzarás a percibir mucho dinero con solo jugar videojuegos en línea.

 

 

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.