Criptomonedas que destacan por ser anónimas
Introducción
Como direcciones y las claves privadas de los monederos de las criptomonedas están encriptadas, comúnmente se tiene la apreciación equivocada de que son anónimas. En realidad, las cadenas de bloques solo ocultan las identidades de los usuarios. Estas se sustituyen por una correlación de números y letras. No obstante, las transacciones son perfectamente rastreables. Si la policía, por ejemplo, necesitara ir al origen de una transferencia lo podría hacer sin gran dificultad.
Además, en las cadenas de bloques más conocidas y transparentes como la de Bitcoin, se conoce la identidad de los dueños de muchas de las carteras más importantes. También se puede ver en el historial todas las transacciones y ver de donde a donde se han movido las monedas. Es decir, la blockchain es una tecnología que permite un sistema de contabilidad público y abierto.
Las criptomonedas anónimas más populares
Precisamente debido a esto, muchos usuarios prefieren usar criptomonedas que son más anónimas. A algunas personas no les gusta que su actividad financiera quede registrada en la cadena de bloques y puedan ser identificados. Esto no quiere necesariamente decir que se vaya a emplear este tipo de activos para temas ilegales. Es verdad que este tipo de monedas están muy mal vistas por las autoridades, pero viéndolo desde un punto de vista objetivo, su función sería la de proteger los datos financieros de los usuarios. Para ello hacen uso de algunas funciones propias como puede ser el uso de direcciones ocultas o la realización de transacciones privadas. A continuación vamos a enumerar las criptomonedas anónimas más populares y sus características.
Monero (XMR)
La criptomoneda Monero y su token XMR se lanzaron en el año 2014. Representan la plataforma más famosa en cuanto a privacidad y la que está considerada como la mejor para realizar transacciones anónimas.
Ha demostrado con el tiempo ser muy segura y estable, y tiene una gran comunidad de usuarios. Las características de su tecnología que hacen posible que ofrezca un grado tan alto de seguridad y privacidad son las firmas de anillos, las transacciones confidenciales, y las direcciones ocultas.
Zcash (ZEC)
Zcash es otra de las criptomonedas anónimas mas populares. no obstante, en el caso de este activo la posibilidad de usar sus características de privacidad es opcional. El método que ofrece este servicio de anonimato se llama «Argumento de pruebas de conocimiento no interactivo». Con ella encripta los datos de las transacciones que se almacenan de la cadena de bloques. Después verifica que esos datos son correctos pero sin hacer públicos los detalles de la operación.
Dash (DASH)
Dash es otra criptomoneda que destaca por ser de las más anónimas. Además es junto con Monero y Zcash la moneda digital de este tipo de características con mayor capitalización de mercado. Se fundó en 2014 al igual que Monero. Es un proyecto de código abierto que nació de una bifurcación de Bitcoin.
La privacidad y las transacciones anónimas de esta red se van en los Masternodes. Con ellos se pueden validar las operaciones en un nivel paralelo a la red principal. De esta forma se pueden realizar transacciones privadas e instantáneas. Para poder usar un Masternode el usuario debe tener al menos mil tokens de DASH en su monedero.
La criptomoneda NavCoin también es una bifurcación de Bitcoin. La idea de su fundación es resolver dos de las características que hacen que la criptomoneda padre sea pública. Utilizan para ello dos cadenas de bloques paralelas. Gracias a la existencia de dos cadenas se pueden realizar transacciones anónimas.
Los defensores de NavCoin piensan que una cadena de bloques cuyo libro de contabilidad sea público pueden ser vulnerables a los ataques de hackers. Para evitar problemas y ofrecer más seguridad también tienen disponible un «un punto de respaldo» que funciona como una copia de seguridad. En caso de sufrir un ataque la red vuelve a su estado inicial eliminando las transacciones no legítimas.
Verge (XVG)
La criptomoneda Verge estuvo en boca de todos no hace mucho por ser aceptada por la empresa de entretenimiento para adultos Pornhub. Los propios dirigentes de esta página web explicaron que decidieron aceptar esta criptomoneda como pago debido a sus características de privacidad.
Para llevar a cabo las transacciones anónimas Verde utiliza la unión de varias tecnologías. Por una parte usa un sistema de ocultación de direcciones al igual que hace Monero. Por otra tiene un anonimizador de direcciones IP, llamado «Tor».
Conclusión
Hay muchos más proyectos centrados en la privacidad de los usuarios. No obstante en este artículo hemos comentado los más conocidos y los más importantes por su capitalización de mercado. Estos proyectos tienen un objetivo totalmente lícito que es el proteger los datos financieros de sus usuarios. No obstante, son las criptomonedas que más difícilmente podrán ser tratados como activos legales. De hecho son los más perseguidos precisamente por las características de anonimato que ofrecen y su supuesta relación con la deepweb.
Puede que el uso de esta tecnología esté mal visto por este tipo de razones, pero lo cierto es que de ser una persona preocupada por la privacidad de los datos quizás no sea mala idea utilizarlas con fines comerciales.