Consultoría – ¿Qué es una consultoría?
¿Has tenido una idea, la estás desarrollando y ahora te encuentras en una situación en la que necesitas orientación externa? ¿Tienes una empresa en un sector determinado y te gustaría saber los posibles movimientos para seguir creciendo o solucionar problemas? En este artículo hablaremos de qué es una consultoría y de todo lo que has de saber sobre ella. Se trata del servicio independiente y especializado prestado por una empresa asesora. Muchas empresas, al margen de la actividad que desarrollen o en la industria que operen piden este servicio. Cuando se encuentran en una situación en la que necesitan solucionar algunos problemas o hacer frente a una necesidad empresarial, deciden pedir consejos profesionales. En esta orientación profesional esperan recibir conocimientos en cuanto a experiencia, habilidad profesional, innovación, herramientas y métodos, por ejemplo.
En la actualidad vivimos en una sociedad cambiante, ya sea el entorno, gobierno, competencia, economía, tecnología, etc. Esto provoca que se interactúe de manera diferente y que las empresas cambien la forma de comportarse con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos. El cambio siempre trae consecuencias negativas, pero también oportunidades nuevas que pueden ser aprovechadas. Por este motivo, toda empresa que quiera sobrevivir y crecer ha de mantenerse a alerta y preparada para el cambio y las medidas que vaya a adoptar.
Las empresas que destacan en sus sectores son las que han sabido predecir estos cambios, anticiparse al problema y convertirlos en una oportunidad. Con una consultoría el cliente (emprendedor) puede trazar un camino factible para alcanzar sus metas. Esta solución pasa por entender las necesidades y resumiendo el plan de acción en pasos efectivos y prácticos. La persona que reclama estos servicios espera una respuesta de cierto nivel con consecuencias positivas que permitan cambiar la dinámica o girar en la dirección deseada.
Consultoría
Como hemos señalado en el apartado anterior, la consultoría nos ofrece su experiencia y poner a nuestro alcance sus conocimientos en un área específica. Los clientes de una consultoría pueden ser personas, una empresa, grupo empresarial, organizaciones e incluso países. Hay dos tipos de servicios que nos pueden ofrecer; puede ser integral o enfocado en un área concreta. Las áreas a tratar de forma específica pueden ser Operaciones, Administración, Mercadotecnia, Recursos Humanos o Venta y Finanzas, por ejemplo.
Este tipo de empresas pueden centralizarse en un servicio profesional o también como método que nos asesora y ayuda en la práctica. Con el paso de los años y la complejidad del mercado, se han convertido en una referencia por su actividad profesional. Al mismo tiempo, guía al cliente para que su personal mejore en cuanto a gestión, práctica empresarial y el desarrollo tanto colectivo como individual. A continuación veremos los tipos de consultoras que nos podemos encontrar.
Tipos
– Área gerencial y contable. Dan el servicio que asesora al gerente y organizaciones para que alcance sus objetivos. El servicio que estas empresas ofrecen se conoce como consultoría gerencial, gestión, dirección y estratégica.
– Ingeniería. En cuanto a su dimensión y organización, resultan variadas. Pueden ser una microempresa con carácter personal que cuenta con algunos profesionales con conocimientos específicos o una empresa con una gran reputación, con conocimientos más amplios.
– Logística. Servicio y asesoramiento para productos y acciones relativas a logística y cadena para suministro. En la mayoría de las situaciones se llevan a cabo proyectos para cadena del suministro, trazabilidad del material, operación para centro de distribuciones, almacén y funcionamiento de los mismos.
– Comunicación. En este servicio se analiza y describe las maneras de comunicación correspondientes a la institución y consta de dos fases. Para empezar, se hace un reconocimiento al cliente y el diagnóstico para evaluar, analizar y saber los sistemas desarrollados por la empresa en cuestión. La siguiente fase es un plan estratégico o de acción, en el que se dan consejos para mejorar y encontrar una solución a los actuales problemas de comunicación.
– Legales. Se trata de la actividad comprendida en todo elemento relacionado con el derecho a trabajar, derecho fiscal, civil y lo correspondiente a ellos.
– Tecnológicas. Este tipo de servicio concentra el esfuerzo en enseñar a las empresas el uso de la tecnología para lograr las metas empresariales.
Consejos
Cuando tenemos una empresa, hemos de tener una mentalidad específica para conseguir nuestros objetivos establecidos, además de cumplir con nuestra responsabilidad financiera. Sin embargo, puede haber mucha distancia entre el primer paso y la meta. En ocasiones, este camino ni siquiera existe o nos cuesta visualizarlo. Es decir, sabemos lo que queremos y lo que nos hace falta, pero juntar esas dos piezas es la clave. Con el servicio de consultoría, podemos obtener un consejo de profesionales con más experiencia y conocimientos que nos van a orientar y ayudar. A la hora de tomar decisiones, nunca está de más un consejo, menos aún cuando se trata de personal más capacitado.
También puede que te interese saber cómo puede un emprendedor llevar su contabilidad y conocer, de manera detallada, qué es una empresa.