Cómo vender por internet lo que ya no usas
¿Tienes en casa cosas que no usas? ¿Quieres deshacerte de ellas y ganar dinero? Vender por internet es lo más apropiado para ti. Si bien es cierto que el síndrome de Diógenes se ha apoderado de muchas personas, hay que sacarle provecho a lo que no queremos o necesitamos.
Vender en internet ya no es una tendencia, es considerada una necesidad en un mercado cada vez más digital gracias a los efectos que ha dejado la pandemia a nivel mundial, cambiando los hábitos de compra y venta de las personas. Hay quienes no confiaban en internet, pero se han visto en la necesidad de probar este medio que al parecer ha gustado mucho, sobre todo al momento de deshacernos de lo que no usamos antes de tirarlo.
Hay variedad de sitios en línea o marketplaces que te ayudarán a vender las cosas que ya no usas. Estos sitios te brindarán la oportunidad de llegar a un público más amplio, a más compradores y que tus artículos puedan ser más atractivos. Esto considerando que 9 de cada 10 españoles tiene objetos que no utiliza y que España es uno de los países que más auge ha tenido con el comercio electrónico.
Vendiendo en Internet
Los marketplaces se han convertido en el entorno más dinámico para las ventas en internet. Sus plataformas digitales reúnen a varios vendedores con diferentes productos y categorías, lo que ha permitido que los usuarios puedan realizar comparaciones entre uno y otro artículo tanto en el costo como en la calidad. Estos usuarios, han hecho del marketplaces parte de su día a día, por lo que si quieres vender lo que ya no usas no hay mejor lugar que en uno de ellos considerados como el eCommerce favorito para las compras.
Las mejores ventas las puedes conseguir tomando en cuenta ciertos criterios como por ejemplo buscando la aplicación que se adapte a tus necesidades. Utilizando tus redes sociales, detallando el objeto o cosa que quieras vender, colocando un precio adecuado con un método de pago sencillo, considera la opinión de tus compradores y se constante, pues no siempre se vende de inmediato lo que publicas.
Otro punto importante que te ofrecen los marketplaces es que puedes vender a personas de tu entorno; aunque quien esté muy interesado estará dispuesto a ir por el articulo sin importar donde se encuentre. Los artículos que vayas a vender deben ser muy bien detallados y fotografiados de manera que llamen la atención.
¿Qué debo hacer para vender?
- Siempre habrá alguien interesado en comprar lo que nosotros no usemos, pero hay que considerar paso a paso lo que debes hacer.
- Considera las opciones, aunque quieras vender algo, hay cosas que se deterioran mucho, es decir, toma en cuenta si es preferible donarlo o botarlo que venderlo.
- Busca la aplicación que te convenga, debes considerar bajo tus necesidades en qué plataforma es más conveniente vender, es decir, basados en la cantidad de usuarios, ventajas que ofrecen, garantías, métodos de pago, entre otras.
- Coteja precios, pues hay que ser realistas y recordar que estamos vendiendo algo usado y su costo no puede ser igual al de un producto nuevo. Debes comparar los precios de artículos similares y vender a un costo ideal para ti.
- El titulo cuenta y es de suma importancia pues llama la atención de los compradores. Al igual que utilizar palabras claves que las personas puedan ingresar en los motores de búsqueda.
- Ten una rápida respuesta es decir, si pregunta algún comprador debes responder su inquietud lo antes posible. Esto denota interés en la venta.
- Sé realista con tu artículo. Menciona siempre las condiciones en las que se encuentra el producto, pues la honestidad es muy valorada por los compradores.
- Abre tu mente a negociar, lo que se busca es vender y si el comprador regatea un poco, no está mal. Solo que el nuevo acuerdo esté dentro de tus expectativas.
Apps que puedes utilizar
En la nueva era digital hay muchas aplicaciones que podrían servirte para vender cualquier artículo, pero para vender cosas de segunda mano, las mejores alternativas son:
Ebay solo debes registrarte y crear tus anuncios. Las ventas se realizan generalmente por pujas; una vez realizada la misma, envías el producto al comprador.
Letgo es muy sencilla de utilizar, nos registramos desde nuestra cuenta de Facebook o google, indicamos el título, una buena descripción subimos las fotos del artículo y listo.
Con Wallapop debes descargar la App, registrar tu correo y vender. Tienes la oportunidad hacer negocio a poblados lejanos gracias a que el envió puedes hacerlo por correo. La única desventaja es que no puedes enviar fotografías por el chat.
Vibbo es muy práctico porque se basa en la geo localización del producto y en las negociaciones por el chat donde puedes enviar todas las fotos que gustes. Sus publicaciones no tienen costo alguno y las entregas las puedes acordar con el comprador como más les convenga.
Otra opción sería Vinted muy conocida por subir ropa y complementos usados. Puedes enviar fotografías por el chat y tiene envíos a otros países. El único inconveniente es que cobra comisiones para el comprador más los gastos de envío.
Por su parte Mil anuncios es la app que te ofrece mayores opciones, puedes ofrecer y vender desde una mascota hasta empleos y servicios. Ponerte en contacto con los usuarios también es otra de sus ventajas.
Tips para vender más
Vela por tus clientes
Deben tener importancia para ti tanto los nuevos clientes como los viejos., por lo que debes centrar tus estrategias tanto en atraer como en mantener clientes.
Atiende el producto
Considéralo la pieza fundamental, que debes describir con mucha atención en el empleo de palabras, sus imágenes deben estar muy bien hechas para que sean muy llamativas.
Realiza videos
Son muy atrayentes los artículos que se destacan en un video pues son preferidos por los usuarios y puedes hacerlos de manera sencilla.
Utiliza mensajes promocionales
Esto permitirá que tu producto sea más llamativo y le producirá al comprador la atracción necesaria para decidirse y comprar.
Busca las mejores valoraciones
A la hora de un cliente comprar, tiende a revisar las valoraciones que han hecho otros compradores por lo que debes conseguir que tus clientes tengan buenas opiniones de ti y tus productos.
Ofrece una buena compra
Tanto en tus nuevos como viejos clientes debes asegurarte de que la oferta, el envío y la entrega resulten lo más agradables posible.