¿Qué hardware y software necesitas para tu negocio?
Es mucho lo que necesitas para poner un negocio en marcha y gestionarlo exitosamente. Sin importar a qué se dedique tu emprendimiento ni si realiza sus operaciones online o presencialmente, es imprescindible contar con el equipo y los programas informáticos adecuados. ¿Qué hardware y software necesitas para tu negocio?
¿Qué hardware es necesario?
En la actualidad, es cada vez más común externalizar el almacenamiento en equipos que se encuentren fuera de la oficina. Sin embargo, siempre será necesario contar con algo de equipamiento para que usen tus distintos equipos de trabajo. Afortunadamente, dentro del mercado existen alternativas de hardware reacondicionados que te permiten ahorrar algo de dinero y, al mismo tiempo, tener equipos modernos que posibiliten un trabajo eficaz y ágil.
Desde luego, deberás elegir entre los equipos de Apple y los de Windows. La buena noticia, si no quieres invertir tanto, es que los últimos modelos de Windows tienen muy buenas prestaciones que compiten directamente con los equipos de Apple. Ahora bien, sin importar qué fabricante elijas, sí debes asegurarte de contar con un buen procesador y mucha memoria RAM; esto permitirá que tus equipos funcionen correctamente. Asimismo, asegúrate de que el hardware también tenga bastante memoria de almacenamiento para que puedas cargar todos los programas informáticos que necesites.
¿Qué software es necesario?
Ahora bien, una vez que tienes listo el hardware, es momento de pensar en los programas informáticos que te ayudarán a gestionar tu negocio. En primer lugar, necesitarás un software de gestión o ERP, es decir, un sistema de planificación de recursos empresariales. Este programa te permitirá mantener un control de las áreas más importantes de tu emprendimiento, como las compras, las ventas y la facturación. La mayoría de las empresas adquieren un programa como este y, a partir de allí, agregan las funcionalidades que requieren, en función de sus propias necesidades empresariales.
Eso sí: al elegir el software, lo más importante es que consideres qué tipo de negocio tienes. Si bien, en muchos casos, los programas genéricos te permitirán llevar un control de las operaciones de tu emprendimiento, existen muchos otros adaptados específicamente a distintos sectores. Por lo general, un establecimiento de venta al público puede funcionar muy bien con un programa genérico TPV. Sin embargo, en otros casos, lo mejor será buscar algo más específico.
Puede que, además, tu emprendimiento requiera:
- Programas ofimáticos: Permiten automatizar muchas tareas frecuentes de tu negocio. Algunos ejemplos de este tipo de software son las hojas de cálculo, los procesadores de texto y los programas de correo electrónico.
- Programas de edición: Puede que tu negocio tenga que crear vídeos o imágenes promocionales. En este caso, los programas de edición serán muy útiles.
- Sistema de recursos humanos: Si tienes un negocio con muchos empleados, lo más conveniente es dotar a tu sector de recursos humanos de un sistema que permita gestionar al personal.
Sin importar a qué se dedique tu negocio ni si se trata de una tienda online o física, es fundamental adquirir el hardware y software necesarios para que sus operaciones transcurran eficazmente.