Cómo hacer marketing en redes sociales para la generación z
¿Sabías que todos pertenecemos a una generación? Pues desde los años 30 cada generación ha sido bautizada según sus comportamientos y aptitudes hacia el mundo. La actual generación es llamada la generación Z que ha crecido en medio de la tecnología y es un grupo líder en las redes sociales.
La generación Z, aquellos chicos que parecen traer incluido un chip, son amantes de las redes sociales, son pura digitalización, autodidactas pues aprenden fácilmente del internet, creativos y orientados a superarse constantemente como los videojuegos que generalmente manejan.
Crear un contenido que atraiga y entretenga a esta generación no es tarea fácil, pues lo primero que debemos conocer son sus gustos. Lo que les llama la atención, lo que los hace diferentes, pues son amantes del aprendizaje pero exigentes con las marcas en autenticidad. La comunicación de esta generación es casi totalmente visual por lo que es de suma importancia saber cómo atraerlos a nuestras redes sociales.
Estrategias de marketing para Zillennials
Los Zillennials, mejor conocidos como generación Z lideran el mayor número de cuentas en las redes sociales tanto en Norteamérica, Latinoamérica como en Europa. Nacidos entre 1990 y 2010, la generación Z representa el 32% de la población mundial y han transformado radicalmente la comercialización, llevando a la necesidad de cambiar los procesos de marketing.
Por ello es importante que sepas: optimizar videos, puesto que las generaciones más jóvenes les encanta pasar rato viendo videos generalmente cortos y explicativos. YouTube, Snapchat y TikTok son algunas de las plataformas en las que pasan más tiempo donde podrás crear videos para tu marca que puedan compartir entre diversas plataformas.
Así mismo podrías mostrarle un mejor estilo de vida, es decir, céntrate en buscar una solución a lo que les falte, así el producto ofrecerá mejorar su vida y su experiencia. Por otro lado, debes ser autentico pues buscan contenido genuino donde tanto las conversaciones como la marca sean reales.
Usa su propio lenguaje, pues son de menos hablar y más de imágenes, por eso las imágenes Gif se hacen con mucha frecuencia virales. Considera que no son niños y debes prestar mucha atención en la forma de transmitir el mensaje de tu marca. De ser posible utiliza marketing personalizado para transmitir mejor tu mensaje, debes convencerlos de que tu producto es realmente necesario.
Otra forma de llamar su atención es vinculándolos con la marca. Ofrece a través de tu marca un donativo por sus compras, así estarán sintiendo que están haciendo un cambio pues para ellos no es suficiente que les ofrezcas un producto, dado que hay otras marcas que también lo hacen. Conecta con sus emociones.
¿Dónde puedes atraerlos?
La generación Z está en la cima de la dirección del comercio electrónico y los nuevos métodos publicitarios. Prefieren estar conectados por su teléfono móvil, seguido del ordenador y por último la Tablet; pero si hablamos de las redes sociales más visitadas tienen preferencias por: Instagram, es una de las plataformas con la que puedes entablar un mejor vínculo con esta generación. Pues por tratarse de imágenes con información inmediata, les brinda los productos o marca rápidamente por lo que es la más usada por ellos.
YouTube es poco visitada por esta generación pues no se dejan llevar por publicidad clásica. Deberás compartir contenido real del uso del producto o servicio para conectar con ellos. Por su parte Facebook es considerada una red fuera de su generación y poco llamativa al igual que Twitter y Pinterest, por lo que no es recomendable tratar de llamar su atención por esta red.
Tiktok a diferencia de las demás, a pesar de ser una red más nueva, le permite tener más contacto con la marca al usuario por lo que les inspira más confianza.
Define tu motivo
Frente a cualquier generación debes considerar qué es lo que quieres proyectar de tu marca; de esta manera obtener un elemento diferenciador que te dará a conocer frente a otros, sabrás qué contenido ofrecer, qué formato y qué anuncios serán más convenientes para ti buscando llegar al público correcto.
Definir tus objetivos permitirá que una generación con hábitos de consumo tan diferentes, tengan una experiencia interactiva atractiva al momento de comprar algún producto o servicio reconociendo tu marca. Y a medida que va creciendo esta generación, serán los principales compradores aumentando el engagement de tu marca.
Si proporcionas un buen servicio, preferirán gastar más dinero por ejemplo, por una entrega inmediata en lugar de esperar por uno que demore más. Esto aumentará tus ventas frente a este mercado y creará una comunidad en tu marca que les permitirá hacer lo que tanto les gusta, navegar en la plataforma y estar cerca del día a día del producto o marca.
Las redes sociales son movilizadas por las distintas marcas, por ello necesitas tener bien definida una estrategia que te permita planificar tus operaciones y lograr tus objetivos de marketing que deben ser bien definidos frente a una audiencia tan exigente.
De cara a la nueva generación
La generación Z nació en pleno boom tecnológico en torno a una recesión económica mundial, tienen una visión más pragmática del mundo en que vivimos y aun así, están impulsando el mercado global digital. No está interesada solo en marcas; les gusta destacar y que las empresas les ayuden de frente a sus problemas ofreciendo soluciones a través de sus herramientas.
El marketing digital y las redes sociales evolucionan constantemente y por ello debemos ir a pasos agigantados para mantener a todas las generaciones activas y presentes en el mundo digital. Si intentas llegar a la generación Z es importante que conozcas sus preferencias y las redes sociales que visitan porque crear contenido sin sentido y sin ser visto no tiene sentido alguno.
Esta generación comparte sus experiencias, por lo que los productos que muestran valores auténticos son tan llamativos para ellos. Por eso es imperativo que la marca tenga su propia voz que promueva la equidad, la solidaridad y la diversidad.