m-commerce – ¿Qué es el m-commerce?

0 25

Las nuevas tecnologías han cambiado de manera radical la forma de hacer negocios. Hace tan solo unas pocas décadas algo como internet ni siquiera existía en el imaginario popular. Smartphones, ordenadores… todas estas innovaciones han supuesto una nueva vía para las relaciones humanas y por supuesto una nueva vía para la búsqueda de oportunidades de negocio.

Precisamente el éxito desde principios del 2010 de los teléfonos inteligentes o smartphones es una de las claves de la llamada cuarta revolución industrial. Ahora en la palma de la mano se puede tener acceso a cientos de contenidos ubicados en la red.

Con un móvil inteligente se puede tener acceso también a miles de aplicaciones con muchas utilidades diversas. Y sobretodo, lo mas importante en cuanto al comercio, los nuevos móviles inteligentes permiten la compraventa de bienes y de servicios. También permiten la promoción de estos mismos bienes y servicios.

Antes de comenzar y dada la relación que guarda con el tema de los negocios con teléfonos móviles te recomiendo que veas este otro artículo sobre como ganar dinero online.

m-commerce – ¿Qué es el m-commerce?

El m-commerce es la realización de negocios utilizando para ello el smartphone.

Es una práctica cada vez mas habitual en el ámbito empresarial y cada son mas las empresas que se suman al m-commerce, pues supone una forma estupenda de aumentar las ventas y los beneficios.

Para entender lo que es el e-commerce y que ventajas aporta debemos saber las siguientes cosas.

Un poco de historia

El surgimiento del m-commerce es muy reciente en términos históricos. Ya que el m-commerce es una práctica que se ha creado y ha ido evolucionando al mismo tiempo que lo hacían los teléfonos móviles inteligentes.

En un principio eran pocos los negocios y empresas que tenían m-commerce, y además el propio m-commerce era poco práctico. Pero a medida que los terminales móviles han ido evolucionando también lo ha hecho el m-commerce hasta el punto de que a día de hoy cualquier persona con un smartphone podría comprar usando su terminal.

También cabe resaltar la evolución favorable que ha tenido el m-commerce en lo que respecta a su aceptación en sociedad. Al principio son muchos los escépticos en cuanto a las nuevas formas de compra, pero con el paso de los años estas prácticas son cada vez mas aceptadas por el gran público y por tanto populares.

Funcionamiento del m-commerce

Por norma general el m-commerce funciona de dos maneras, por medio de navegadores web adaptados a tienda. O por medio de aplicaciones para móviles inteligentes tipo Android  o IOS.

Navegador web

Esta es la forma mas habitual que tienen las empresas para la práctica del m-commerce. Esto es por un motivo muy sencillo de entender, es la forma mas barata.

Consiste en simplemente en crear una tienda online que se pueda visitar desde un navegador web de un smartphone y que se pueda tramitar el proceso de compra desde el mismo smartphone.

También es muy habitual la creación de una página dentro de un bazar online como Alibaba o Aliexpress. El motivo para esto es que permite llegar a muchos clientes a tiendas o empresas que no cuentan con la popularidad de las grandes marcas.

La preferida por empresas pequeñas

Como puedes ver los requisitos de esta modalidad son los siguientes.

  • Que se pueda visualizar la página desde un navegador web.
  • Se debe poder completar todo el proceso de compra desde el mismo terminal.

En cuanto al primero punto no hay mucho que comentar. Hoy en día hasta los móviles menos avanzados permiten visualizar cualquier tipo de página web. Aunque es cierto que la navegación por menus en una tienda online cargada en un navegador móvil es algo torpe y lenta

Y en cuanto al segundo es algo mas complicado.

Bien es cierto que muchos móviles permiten realizar el pago a través de ellos, pero la realidad es que el proceso de compra es mucho mas engorroso en un teléfono móvil que por ejemplo usando un ordenador o una tablet, esto no sucede en móviles de gama media en adelante, pero en los móviles de gama baja si pueden producirse retardos en el proceso de compra derivados de un procesamiento lento por parte del terminal móvil.

En cualquier caso hay que destacar que la modalidad en navegador web de m-commerce es la mas sencilla de hacer. También la mas barata, y en la mayoría de los casos funciona sin problemas.

Aplicación

Esta es sin duda la opción mas potente de todas. Esta opción consiste en la creación de una aplicación Android o IOS  que va a funcionar a modo de tienda.

Esta opción tiene muchas ventajas respecto a la opción de una página web.

En primer lugar la navegación por una aplicación, siempre que esté bien diseñada y programada, es mucho mas sencilla e intuitiva que en un navegador web.

Además, el proceso de pago en una aplicación suele ser mucho mas rápido y sencillo. Incluso se podría automatizar dejando registrada una cuenta bancaria o una cuenta de Paypal.

Es la opción mas costosa

Ahora bien no todo son luces. Esta modalidad también presenta algunos inconvenientes.

En primer lugar es una opción mas cara. Puede ser que algunos casos mucho mas cara que la opción de crear una página web.

En segundo lugar es una opción no muy recomendable para empresas pequeñas como microempresas, u otros negocios que estén empezando. Esto es así porque las empresas pequeñas en pocas ocasiones suelen tener un gran público ni un amplio abanico de clientes.

Para que una persona se quiera descargar e instalar una aplicación en su teléfono primero tiene que conocer la marca. Después tiene que tener la voluntad de descargarse la aplicación. Una empresa poco conocida no cuenta con eso. Debería utilizar otros medios de promoción para acercarse a un mercado mas grande.

Ventajas del m-commerce

Son muchas las ventajas y beneficios que aporta el m-commerce. Pero las hay unos beneficios que destacan mas que el resto.

El m-commerce permite acercarse a un público mas amplio. Hoy en día son pocas las personas que no tienen un teléfono inteligente. Por tanto si se puede vender productos y servicios por medio de el teléfono millones de personas pueden tener acceso a las tiendas en aplicaciones o en navegador.

Otro beneficio del m-commerce es que permite que pequeños emprendedores puedan hacer surgir su negocio. Gracias al m-commerce muchas partes de la gestión de una empresa se reducen. Además unido esto a lo mencionado acerca del mercado masivo que permite el m-commerce, es mucho mas fácil para un emprendedor hacerse conocer.

Por cierto si quieres saber como ser un buen emprendedor te recomiendo que veas este artículo que trata sobre como emprender un negocio.

Otro gran beneficio del m-commerce es que permite poner en contacto compradores y vendedores de todo el mundo. Ya no solo se tiene una tienda a nivel local, ahora la tienda vende a todas partes del mundo. Esto es una gran aportación para tener un mundo mas globalizado.

Ayuda a la globalización

También cabe destacar el hecho de que el m-commerce mejora y populariza los medios de pago alternativos al dinero en metálico. Esto es algo que se ha visto favorable para la actividad económica en los últimos años.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.