Cómo trabajar en Tenerife
¿Has decidido trabajar en Tenerife y no sabes cómo? En este artículo encontrarás toda la información acerca de cómo trabajar en Tenerife. Así cómo acceder a los puestos de trabajo.
Si has decidido mudarte a Tenerife y buscar trabajo en este maravilloso lugar, has elegido bien. Y es que no sólo encontrarás un lugar precioso dónde vivir, si no que Tenerife es uno de los lugares que más ofertas de empleo crea. Además de ser la provincia que más empleo genera en Canarias, por encima de Gran Canaria. En este primer trimestre de 2018 Tenerife ha generado casi 300.000 puestos de trabajo. Casi el 50% de los trabajos generados en Canarias.
Es un destino muy exótico, dada su buena temperatura durante todo el año y sus preciosos paisajes. Si estamos buscando un cambio en nuestra vida o simplemente una oportunidad de trabajo estable, esta es una opción muy válida. Además, una de las ventajas de ir a trabajar a Tenerife es que seguiremos estando cerca de la península. Tendremos siempre la opción de visitar a nuestros amigos o familia que dejemos en nuestra ciudad. Y ellos tampoco tendrán ninguna dificultad para hacernos una visita, todo lo contrario. Si están buscando unas vacaciones paradisíacas, esta es una inmejorable opción y, al mismo tiempo, podrán pasar tiempo con nosotros. Ya no tendrán ninguna excusa para no ir a vernos.
Como ya hemos señalado, es una isla que está constantemente generando puestos de trabajo, por lo que cualquier época es buena. Si bien hay temporadas del año mejores que otras, cualquier mes es factible para encontrar empleo. La oferta allí es muy variada, aunque la mayoría está orientada a atención al cliente, siendo el turismo una de sus principales fuentes de ingreso. Por eso, necesitaremos cumplir ciertos requisitos de los que hablaremos.
Tenerife
Hay varias vías por las que podemos encontrar un empleo en Tenerife. A lo largo de este texto, hablaremos de todas y cada una de ellas. Así como del perfil determinado que hemos de tener para contar con más posibilidades en la búsqueda de empleo.
Ir a Tenerife. Esta es la mejor opción y la más eficaz para encontrar trabajo. Si disponemos de los medios y del tiempo, podemos hacer una visita a esta maravillosa isla. Esto nos servirá para conocer en primera persona como es la vida allí y los tipos de trabajo a los que podemos aplicar. De esta forma, tenemos la opción de entregar un curriculum en mano en los distintos negocios o empresas a los que queramos ir a por empleo. Y, a su vez, conoceremos sitios turísticos, personas que viven allí y futuros contactos que nos puedan facilitar conseguir nuestro objetivo. Esta es una de las principales ventajas, respecto a las otras maneras de encontrar trabajo.
Portales de trabajo. En estos portales web, podemos buscar ofertas disponibles en Tenerife e inscribirnos en línea. Estas páginas de Internet nos permiten seguir todo el proceso y estar al tanto de todas las modificaciones en dicha oferta, así como de nuestro progreso en la candidatura. La ventaja de esta opción es que no tenemos que desplazarnos ni hacer un esfuerzo económico, ya que desde casa podemos optar al trabajo.
Conocidos. Si tenemos algún amigo o conocido viviendo o con familia allí, existe la opción de que pueda conocer alguna oportunidad que se adapte a nuestros deseos. Conocer gente es muy importante, ya que es el factor clave que nos puede acercar o poner en conocimiento dicha oferta. Moviendo los hilos adecuados, nuestro camino estará mucho más allanado si alguien previamente nos ha presentado o facilitado el contacto.
Consejos
Es imprescindible un buen curriculum. En él, se han de especificar nuestros conocimientos, formación y experiencia profesional. También es aconsejable que escribamos un apartado en el que hablemos de nuestras aficiones, con el fin de darnos a conocer un poco más. En ‘Observaciones’ si ponemos «disponibilidad inmediata» y «ganas de trabajar» aumentaremos nuestras posibilidades. El curriculum no debe de tener más de dos páginas, siendo una página el tamaño ideal.
Para completar dicho curriculum, podemos añadir una carta de presentación. En ella podemos habar de por qué queremos trabajar en esa empresa, cuáles son nuestras metas, nuestros puntos fuertes y nuestra motivación. Es una manera de acercarnos más a la empresa y conseguir destacar en el proceso de selección.
Si sabemos idiomas, esto nos facilitará el camino a la hora de encontrar empleo. Un nivel de inglés avanzado es clave. Si hemos decidido ir a Tenerife a trabajar y tenemos tiempo, podemos ponernos a estudiar. A parte de inglés y castellano, cualquier otro idioma es bienvenido, siendo el alemán el tercero más importante. Con un castellano nativo, un inglés avanzado y un alemán medio se nos abrirán muchas puertas.
Puede que todavía estemos considerando nuestras opciones. En ese caso, seguro nos interesará saber cómo trabajar en Nueva Zelanda o en Canadá. Estas dos opciones nos servirán para trabajar y viajar