Cómo liquidar mis impuestos online
¿Eres un trabajador autónomo o tienes una empresa que quiere liquidar los impuestos, pero no tienes el tiempo para desplazarte? ¿Cada vez que tienes que hacer la declaración pierdes una mañana efectiva de trabajo y te gustaría una solución alternativa? En este artículo hablaremos de cómo liquidar nuestros impuestos online, de una manera rápida, sencilla y totalmente segura. Para cumplir con nuestra responsabilidad financiera, no solamente basta con hacer las pertinentes declaraciones, sino que hay que hacerlos en el plazo determinado. Dada nuestra naturaleza laboral, solemos dar más importancia a crear ingresos que a declararlos. Es totalmente normal, ya que es un dinero que tenemos que ganar. El que ya hemos cobrado, lo tenemos seguro y no le prestamos tanta atención en ese sentido. Puede que sea el motivo de que se nos pueda olvidar o nos acordemos a última hora de las liquidaciones. El problema suelen ser los obstáculos.
Afortunadamente, los organismos públicos se han modernizado acorde con los avances tecnológicos de la actualidad. Atrás quedan las épocas de largas colas en la administración pertinente y perder una mañana de trabajo. Sabiendo de antemano los plazos en los que debemos hacer las oportunas declaraciones y cuáles son exactamente, tenemos la mitad del trabajo hecho. Por si fuera poco, tenemos a nuestra disposición todas las plantillas de los documentos oficiales a presentar. Con un sólo click conseguiremos esos modelos de presentación y podremos liquidar los impuestos online. Para ello, necesitaremos saber dónde acudir y proceder a esa descarga. A lo largo del texto detallaremos el proceso completo para que no haya ningún tipo de error. Se estima, de cara al futuro, que todos los trámites administrativos referentes a declaraciones serán únicamente de manera online. Esto puede ser un contratiempo para aquellas personas que no se manejan en estas plataformas modernas.
Liquidar impuestos online
En el 2.020, es el año que se ha fijado para que toda administración publica de España pase a ser completamente digital. Actualmente se encuentra en la posición seis en la UE (Unión Europea), acorde con los datos del Colegio de los Economistas en Madrid. Nuestra Agencia Tributaria, por medio de su sede electrónica, fue la pionera entre los organismos en pasar al proceso de digitalización. Gracias a ello, contando únicamente con una conexión de Internet, ya sea en casa o en nuestra oficina, podremos hacer los trámites. En su habilitada sede electrónica podemos pagar los impuestos pendientes y las tasas, como también presentar declaraciones o modificar cualquier dato censal.
En algunos casos, hoy en día, se ha convertido en obligatorio utilizar estos canales, puesto son los únicos disponibles. Para los trabajadores autónomos, en concreto, existe la obligación de tramitar su alta en su Sistema Red. Esta normativa, de reciente aprobación, les obliga a modernizarse. Como todas las decisiones que afectan a miles de personas, nos podemos encontrar casos que se oponen a estas medidas. En general, es una mejora para la sociedad y para los que tienen poco tiempo o dificultades. Al margen de que se disminuye considerablemente el consumo de papel por parte de las administraciones, también se gana velocidad en los trámites.
Identificarnos de manera digital
En los primeros días de su aplicación era posible que la gente no estuviera muy segura sobre dar ciertos datos o que otra persona pudiera acceder. Son preocupaciones totalmente infundadas, ya que las administraciones cuentan con unas plataformas de un nivel de seguridad alto. Además, para realizar cualquier operación o modificación deberemos identificarnos. Al mismo tiempo, deberemos cumplir ciertos requisitos para que todo funcione correctamente. Por ejemplo:
- Los requisitos técnicos. En la página web oficial de nuestra Agencia Tributaria veremos las características para acceder a esta plataforma. Una de ellas es tener un explorador instalado. En el caso del Internet Explorer, ha de ser su versión 10 o posterior a ella, de lo contrario no se puede garantizar un funcionamiento óptimo. Con el Mozilla Firefox, la versión será la número 51 o posterior, para que podamos disfrutar de un uso efectivo y de calidad.
- Certificado electrónico. Este certificado no es más que la firma digital instalada en nuestro navegador. El objetivo es garantizar nuestra identidad y que podamos hacer las gestiones desde nuestro ordenador, sin tener que desplazarnos. Si queremos tener acceso a cualquier dato fiscal, presentar la declaración, efectuar pagos o pedir certificados, lo podremos hacer todo por Internet, desde la página web oficial de nuestra Agencia Tributaria.
- DNI electrónico. El uso de este DNI es una de las posibilidades que tenemos para esas tramitaciones de manera telemática. Si esta opción te resulta más cómoda e interesante, podemos pedirlo.
- [email protected] PIN. Si somos personas físicas, podemos optar por este sistema para identificarnos. Solo basta con elegir una clave y el PIN, que se comunicará por SMS, previo registro. Simplemente con esta plataforma, tenemos acceso y posibilidad de realizar una gran cantidad de trámites. Presentar las declaraciones informativas, consultas, modificaciones o confirmar el borrador de nuestra Renta, entro otros. También podemos tramitar las pertinentes autoliquidaciones pertenecientes a cada trimestre o mes.
- Número de referencia. Cada servicio de la Renta orientada a una campaña tiene un número de referencia. Esta tiene validez para realizar por Internet muchos trámites referentes a la Renta. Por ejemplo, podemos solicitar una cita previa, conseguir nuestra declaración y presentar el IRPF por la web.
- Otros sistemas para la identificación. En lo referente a trámites concretos y singulares, tendremos disponibles otras vías.
Proceso a seguir
Si ya tenemos la acreditación digital de nuestra Agencia Tributaria, estaremos capacitados para proceder con los trámites correspondientes. En este apartado vamos a explicar cómo liquidar impuestos online y los pasos necesarios:
- Ir a la página web oficial de nuestra Agencia Tributaria
- Entrar en su sede electrónica. (Ubicada en su parte superior, a la derecha de nuestra pantalla).
- Ir a la lista de los trámites que están destacados.(Podemos encontrar esta sección en el centro, justo debajo de las campañas destacadas).
- Presentación y consulta de declaraciones. Este apartado es el antepenúltimo de esa lista.
- Revisar el listado. Existen muchos modelos en cuanto a declaraciones. Cada uno de esos modelos está destinado a un tipo de trabajador o un tiempo de impuesto. Hemos de saber cuál es el nuestro, buscarlo y proceder a su descarga.
- Cuando hayamos encontrado el modelo deseado, pincharemos en él. Inmediatamente, se nos abrirá un menú en el que podemos elegir entre consultas, presentaciones o consulta y modificaciones de datos censales. También podremos aportar la documentación necesaria. En este punto, nos hará falta esa identificación que habremos hecho previamente. Utilizando el DNI electrónico, certificado o la [email protected] PIN, accederemos a esta información.
- Rellenar el formulario, firmarlo y proceder a su envío.
- Por último, solamente queda que nos confirme que ha sido enviado correctamente. Para ello, nos llegará un acuse del recibo y ahí sabremos que se ha tramitado.
Liquidación de impuestos online
Hemos completado todo el proceso para nuestro trámite con éxito. Ahora nos queda por saber si dicha liquidación es negativa (tenemos derecho a que nos devuelvan) o positiva (tenemos que pagar). En este último caso, podremos hacer el ingreso del importe en cuestión, ya sea en efectivo o mediante una transferencia bancaria, presentando dicho formulario con un margen de cinco días respecto al plazo límite. Si resulta que tenemos el derecho a que Hacienda nos devuelva dinero, no debemos hacer nada más. Nos harán el ingreso correspondiente en el número de cuenta bancaria anotada por nuestra parte.
Un dato a tener en cuenta es que, si tenemos que hacer el pago, podemos pedir el NRC (Número Referencia Completo). Es una modalidad basada en el número generado por la entidad bancaria, al realizar el pago. Esto nos sirve para tener un justificante de que efectivamente hemos hecho el pago. Con esto conseguimos que el ingreso realizado a Hacienda llegue en menos tiempo. Además, podemos obtener este NRC mediante la sede electrónica, utilizando la pasarela de pago. Ha de ser por un cargo de la cuenta o con tarjeta, sujeto a matices.
Consejos
Si seguimos teniendo dudas al respecto, los organismos públicos siguen teniendo un teléfono de atención al cliente. Dentro del horario establecido, podremos llamar para que nos orienten en los pasos a realizar. Hasta incluso podemos pedir una cita y atender a sus instrucciones en persona. El objetivo de estas medidas es agilizar los trámites administrativos para lograr una mayor efectividad. Estos resultados beneficiarán tanto a nuestra Agencia Tributaria como a nosotros.
A veces, por horarios, no podemos ir a presentar el trámite pertinente, pero sí tenemos libre a la noche. Lógicamente, a esas horas no podemos ir a ningún sitio. Por eso, es una ventaja poder hacerlo desde casa, usando nuestro ordenador. Para ello, también es importante saber cuáles son los impuestos y obligaciones de los autónomos. Al mismo tiempo, todos aquellos emprendedores disponen de un programa de facturación y contabilidad online que les permite llevar sus finanzas ordenadas.
Como hemos podido comprobar, Hacienda también ha entrado en el siglo XXI. En un futuro, cuando todo el mundo se familiarice con el proceso, será más cómodo y eficaz. Las mejoras harán que dispongamos de un servicio público avanzado, eficaz y personalizado.