Cita Previa Declaración de la Renta
¿Has tenido problemas en las últimas declaraciones de renta por ir con el tiempo justo o desconocimiento sobre cómo proceder? ¿Te gustaría saber o tener más información de las posibilidades que tienes como contribuyente así como las facilidades que existen? En este artículo hablaremos de la cita previa para la declaración de renta y de lo que has de saber. Como todos los años, cuando se acerca el momento de enviar nuestra declaración, anuncian los diferentes plazos que tiene la campaña. Con unos días de antelación, nos anuncian los diferentes momentos en los que podemos realizar cada una de las acciones pertinentes. También podemos ver las distintas fechas importantes en nuestro calendario fiscal o en la página web de Hacienda. La tendencia es no darle importancia al inicio de campaña y prestarle atención cuando queden pocos días. En estos últimos días es cuando hay más gente y las opciones disminuyen.
Cuando nos damos cuenta que no queda tanto tiempo, que es más complicado pedir cita, ya sea en el banco o en las oficinas de Hacienda, el estrés aparece. Si hemos decidido en quién apoyarnos para realizar este trámite, es mejor reservar una cita cuanto antes. Si nuestra entidad bancaria se encarga de nuestra declaración de renta, es preciso pedir cita previa en cuanto la campaña se inicie. De lo contrario, no habrá ninguna hora disponible para que nos atiendan. Por otra parte, si nuestra opción es solicitar la cita para efectuar la declaración de renta presencialmente en las distintas oficinas de Hacienda, básicamente hemos de tomar las mismas precauciones. Es mejor aprovechar esos primeros días en los que no hay tanto ajetreo o prisas por los plazos. En esta última campaña, teníamos esta opción viable desde el día 9 del mes de mayo para recibir la atención personalizada que deseábamos.
Cita previa
Hay varias formas de pedir esta cita previa para que nos atiendan personalmente en las oficinas. Atendiendo a nuestras preferencias, podemos realizar esta solicitud mediante vía telefónica, personándose en dichas oficinas o entrando en su página web. Como decíamos en el anterior párrafo está opción estaba disponible desde el día 9 del mes mayo para agendar una cita a partir del día 14 del mismo mes. Nuestra Agencia Tributaria este año nos facilitaba dos maneras distintas para esta declaración. La primera es por teléfono con la iniciativa ‘Le llamamos’ y la segunda es la tradicional cita en persona yendo a las oficinas.
– ‘Le llamamos’. Modificamos o aceptamos la predeclaración o hacemos la declaración con la asistencia telefónica de los trabajadores en campaña. Para ello, previamente hemos pedido esta cita. En este año, el plazo para pedir esta cita estaba disponible desde el día 1 del mes de abril hasta el día 28 del mes de junio. Por tanto, únicamente pueden modificar y presentar las rentas ciertas declaraciones derivadas del rendimiento del trabajo, imputación en rentas inmobiliarias o capital mobiliario. También las ganancias patrimoniales con origen de una participación en Institución de la Inversión Colectiva, a excepción de algunos casos y el régimen para la atribución en rentas del capital mobiliario.
– Solicitar la cita por Internet. Con nuestro NIE/DNI y el DNI electrónico, referencia, clave y certificado electrónico.
– Pedir cita previa por teléfono. Durante la campaña se facilitan los diferentes números telefónicos, explicando el fin y el servicio que dan al contribuyente. Además de los horarios en los que esta ayuda está disponible, de lunes a viernes.
También puede que nos interese saber cuáles son los impuestos y obligaciones de los autónomos y cómo hacer la declaración de la renta del autónomo. De esta manera, podremos cumplir con nuestra responsabilidad financiera como contribuyentes.
Otras vías
Por otra parte, hemos tenido la opción de enviar nuestra declaración de Renta última a través de la aplicación que ha creado Hacienda. Además, por Internet, accediendo a la web también suele ser viable cada año. A su vez, existen números de teléfono en los que podemos pedir información o cualquier dato tributario del que precisamos disponer. La pasada campaña de patrimonio y renta empezó el día 2 del mes de abril en el que ya podíamos enviar la declaración por teléfono o de manera telemática.
Nuestro consejo es que nos preparemos para hacer este tipo de trámites fiscales utilizando Internet y las diferentes aplicaciones o programas creadas. El objetivo de las administraciones es eliminar el papel en el apartado burocrático, ahorrando ese gasto de material y reduciendo el impacto en el medioambiente. No solamente es la mejor opción para los diferentes organismos, ya que a nosotros también nos simplifica mucho la vida. Se acabó el reservar una mañana en tu horario laboral para presentar tu declaración. Si hemos de mantener un horario y una rutina, un «recado» como este nos desbarata todo el día, restando una gran efectividad. Por no mencionar el tiempo de espera, los problemas de tráfico o para encontrar aparcamiento.