Ahorrar de manera sencilla cambiando hábitos

0 34

Ya está, has llegado a final de mes y nuevamente vas a pasar muy mal estos últimos días. Otro mes mas en el que no has sido capaz de ahorrar ni un solo euro, y entonces te preguntas en que has podido fallar otra vez para haber sido capaz de ahorrar ni un euro.

Este dilema se lo plantean muchas personas todos los meses del año, y es que ahorrar no es tarea sencilla, sobretodo para ciertas personas que son completamente incapaces de retener el dinero con ellos. Y no saben vivir con poco dinero. Por eso hoy les traigo una serie de consejos para que puedan ahorrar mas en su vida diaria realizando una serie de pequeños cambios en sus hábitos.

Ahorrar de manera sencilla cambiando hábitos

Debes tener en cuenta que estos consejos que te voy a dar van referidos a pequeños cambios en hábitos cotidianos. Esto quiere decir varias cosas.

Lo primero es que se van a poner en práctica casi cada día, son hábitos cotidianos.

Lo segundo es que por separado cada hábito no va a suponer un gran cambio, pero la gracia del asunto es que combinados todos ellos y ejecutados durante suficiente tiempo al cabo de un periodo de tiempo largo, pongamos un año, si van a resultar en un gran ahorro.

Apaga las luces

El primero es todo un clásico que por desgracia no todo el mundo práctica, debes poner mucha atención a la cantidad de luces encendidas que tienes en tu vivienda, muchas veces permanecen encendidas en casa bombillas que no se están utilizando para nada, esto puede parecer un cambio muy pequeño pero si se suma todo lo que se está gastando de mas a lo largo del año puede suponer una diferencia de varios cientos de euros.

Pon LED o bajo consumo

Siguiendo por el tema de las luces y de la energía en general, debes cambiar todas las bombillas de tu casa por bombillas LED o de bajo consumo, las bombillas tradicionales tienen un consumo de vatios muy superior al de las nuevas bombillas, para que te hagas una idea de la diferencia que supone cambiar de bombillas normales a bajo consumo si una casa con 15 bombillas normales pasase a ser todas de bajo consumo se podrías ahorrar al año mas de cien euros solo por este pequeño cambio.

Mira el precio al kilo de los alimentos

Esta es especialmente importante, va especialmente dirigida a aquellos jóvenes que recientemente se han independizado de sus familias y deben empezar a realizar las compras de la casa ellos mismos.

Muchas veces en los supermercados se muestra el precio de los productos en relación a la medida estándar que el fabricante desea, por ejemplo un paquete, y en ocasiones parece que un determinado producto es barato en comparación con otro y viceversa, lo que sucede realmente es que las cantidades son distintas y en realidad estás comprando muchas menos cantidad de producto por el mismo precio.

Si empiezas a fijarte en el precio al kilo de los alimentos empezarás a tomar decisiones mas adecuadas para maximizar la cantidad de comida que eres capaz de adquirir al menor precio posible.

Compra alimentos no precocinados

Lo dicho antes se nota especialmente en la diferencia que existe entre el precio de un alimento precocinado y su alternativa por hacer.

El precio de un precocinado si se mira su precio al kilo o por cada 100 gramos suele ser mucho mayor que su alternativa.

Cambia tus hábitos alimenticios

A casi todos nos encanta comernos un chuletón con pimientos y pan artesano pero por desgracia este tipo de comida entre otras resulta muy cara. Si quieres ahorrar debes adaptar tu dieta a los alimentos que combinen el mayor valor nutricional para tu vida al mejor precio, algo así como una relación calidad precio para los alimentos.

Los productos vegetales suelen ser mas baratos que los animales por lo que constituyen una mejor opción para el bolsillo, variando los alimentos vegetales uno se asegura obtener las vitaminas, minerales, grasas, hidratos de carbono y proteínas necesarias para llevar una buena dieta. Con esto no quiero decir que te vuelvas vegetariano pero si que deberías cambiar tus hábitos de consumo en favor de los productos vegetales.

Vigila tus gastos ocultos e innecesarios

Esto nos pasa a todos, es muy común tener gastos que ni siquiera se conocen, esto puede ser una subscripción a un servicio que no se usa como un gimnasio o una segunda línea de móvil que nunca usamos.

Esto no solo lo podemos ver cosas que no usamos sino también en cosas que pagamos. ¿Cuando fue la última vez que negociaste con tu compañía de internet? apuesto a que fue hace mucho, por ejemplo en este caso si renegociaras podrías obtener un precio mucho menor que al final del año se traduce en varios cientos de euros.

Por último te recomiendo que visites este post en el que se explican métodos de ahorro.

 

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.