12 formas de ahorrar que te gustarán
Ahorrar siempre produce grandes beneficios. No necesariamente solo se ahorra dinero, también puedes ahorrar tiempo, recursos y energía. Sea cual sea el caso, obtendrás una ganancia.
Aun sabiendo esto, a muchas personas les resulta toda una odisea el tener que ahorrar. De hecho, para algunos, se trata de una tarea imposible. Algo así como una tarea de Janes Bonds. Pero, la realidad es que eso no tiene por qué ser así en tu caso. Tú puedes marcar la diferencia y alcanzar tus objetivos.
Existen muchas formas de ahorrar. Claro, eso va a depender de lo que queras ahorrar. Si estamos hablando del caso más común, que es el dinero, no solo podemos hacerlo en casa. Para evitar cualquier tentación de gastarlo, podemos ahorrar en un banco. De hecho, eso sería muy positivo porque te generaría intereses mensuales que aumentarían tu capital inicial.
Pero, supongamos que tienes mucho deseo de ahorrar pero no tienes ni la más remota idea de cómo puedes hacerlo. ¡Que no se te vaya el loro! El día de hoy te estaremos explicando cómo puedes hacerlo y no solo eso sino también los beneficios que conseguirás.
No solo estaremos hablando del dinero. También te estaremos dando sugerencia sobre cómo puedes ahorrar o aprovechar mejor otros elementos que posees y que son muy valiosos, como el tiempo, la energía y recursos.
Cómo ahorrar dinero
Existen muchas maneras de ahorrar dinero, pero en esta oportunidad estaremos hablando de cuatro maneras sencillas sobre cómo hacerlo. Estos consejos no son aptos para incrédulos. Te sorprenderás de los buenos resultados que tendrás.
- Recicla y reutiliza. Si tienes materiales de desecho, en realidad son de provecho. Primero, sepáralos en sus diferentes categorías y luego, tenlos en un lugar que sea accesible para ti para que los puedas reutilizar. Puedes hacer infinidad de cosas y darles el mil y un uso.
- Haz trueques o intercambia alguno de tus bienes y servicios con tus amigos. Si tienes objetos en buen estado, que sabes que son del interés de alguien más, ofréceles un trueque. Así obtendrás lo que necesitas sin gastar ni medio euro.
- No utilices tu automóvil. Es preferible que, si puedes, vayas caminando o en bicicleta según prefieras. También puedes viajar con otros. De esa manera estarás ahorrando dinero en gasolina, dinero que puedes emplear en otra cosa.
- Compra electrodomésticos o ropa que tengan pequeños defectos estéticos. Por lo general, tienden a ser más económicos por esos detalles. De hecho, podrías sorprenderte de las cosas que puedes conseguir, incluso a mitad de precio.
Si lo haces en tiendas online, mucho mejor. Ya que ellas cuentan con mejores precios y más ofertas que una tienda física.
Ahora bien, ¿qué beneficios te trae ahorrar dinero?
Beneficios de ahorrar dinero
Uno de los grandes beneficios de ahorrar es que nos permite llevar a término nuestros planes y lograr alcanzar nuestras metas. Por ejemplo, disfrutar de unas vacaciones en familia o en compañía de nuestros amigos.
Por otra parte, el dinero que obtenemos producto de nuestro trabajo, nos sirve para pagar las cuentas mensuales y para hacer las compras, a duras penas. Sin embargo, el dinero ahorrado se puede utilizar para cualquier emergencia que se nos presente.
En vista que esto nos puede suceder a todos, es mejor prevenir que lamentar. Y apelar a los ahorros a fin de salir del apuro rápidamente.
Otro beneficio de ahorrar es que tenemos un fondo, que nos puede dar un soporte, si llegamos a tener algún revés financiero. Por ejemplo, en vista de la inestabilidad económica que vivimos por todo el mundo, en cualquier momento podríamos quedarnos sin empleo. Esos ahorros nos ayudarían a mantenernos hasta que podamos encontrar una solución rápida.
Ahorrar nos da cierto grado de tranquilidad financiera. No solo nos permite adquirir cosas y solventar problemas. También nos ayuda a incrementar nuestro capital haciendo inversiones. Si tienes dinero ahorrado y deseas que no se devalúe, lo más sensato es que lo inviertas y así producirás ganancias.
Eso te permitirá realizar compras, mayores y mejores, a futuro. Quizás comprar una casa para tu familia o tu propio vehículo.
Cómo ahorrar tiempo
Dicen que el tiempo pasa y no vuelve, y la verdad, muchas veces quisiéramos que el día tuviera más de 24 horas. En vista que el tiempo es un recurso muy valioso, ¿cómo podemos hacer para que nos rinda más?
- Hay un refrán popular que dice “Al que madruga, Dios le ayuda”. Este dicho transmite la idea que es importante comenzar temprano nuestro día a fin de ahorrar la mayor cantidad de tiempo posible.
- Duerme un poco menos, pero termina a tiempo todas tus labores y actividades pendientes. Todo sacrificio tiene su recompensa.
- Organízate bien para que puedas realizar más de una actividad al mismo tiempo. Por ejemplo, si vas a lavar la ropa, aprovecha el tiempo que la ropa está en la lavadora para hacer la comida. Mientras está la comida, puedes desempolvar la casa o hacer alguna otra cosa que tengas pendiente.
- Cuando menos te des cuenta habrás avanzado muchísimo y tendrás tiempo de sobra para descansar.
- Evita las distracciones. El televisor, el teléfono celular y otros aparatos electrónicos son 100% distractores. Cuando menos te das cuenta, estás hipnotizado y habrás perdido tiempo muy valioso. Por eso, si quieres hacer rápido tus actividades, aléjate de esos aparatos.
- Si no puedes con todas tus responsabilidades, aprende a delegar. No eres un súper humano. Necesitas tiempo para descansar. De otra manera, en poco tiempo colapsarás. Deja que otros sean los que se ocupen.
Beneficios de ahorrar tiempo
Ahorrar tiempo te será de mucho provecho. Puedes hacer mil cosas, con ese tiempo extra, cosas que de otra manera no habrías podido llevar a cabo. Ya no sería necesario anhelar que el día fuera más largo. Solo debes distribuir bien tu tiempo.
Por ejemplo, Puedes dedicarte ese tiempo a ti mismo. En ocasiones tenemos pasatiempos que dejamos a un lado por la falta de tiempo, como nadar, leer un buen libro, ir al gimnasio o ir al cine, al centro comercial, etc. Teniendo tiempo adicional, todas estas cosas pueden pasar de ser un deseo a formar parte de tu realidad.
También podrás compartir más tiempo y de mejor calidad con tu familia y amigos. Recuerda que todo pasa pero los buenos momentos son los que quedan. De seguro te ha pasado que, por falta de tiempo, te has perdido acontecimientos importantes como graduaciones, matrimonios, etc.
No permitas que te siga sucediendo, aprende ahorrar el tiempo y sé parte de la historia de tus seres queridos. No seas el pariente que siempre falta porque tiene otras cosas “más importantes” que hacer.
Aunque quizás quieras aprovechar ese tiempo extra para hacer una infinidad de cosas, no tienes por qué sobrecargarte. Recuerda que debes darle un lugar al descanso. Para poder funcionar al 100% debemos estar descansados. Así recobraremos energías para comenzar nuestra faena diaria con buen ánimo.
Cómo ahorrar energía
¿Te pasa que a veces te sientes demasiado cansado? ¿Al terminar el día te tumbas en la cama sin ánimo de hacer otra cosa más que dormir? ¿Tienes que tomar bebidas energizantes para soportar el ritmo del día? ¿Qué puedes hacer?
A fin de ahorrar energía:
- Trata de no acostarte a dormir demasiado tarde. Existen los llamados “noctámbulos” que les gusta hacer cosas durante la noche. Por ejemplo, ver televisión, comer, trabajar, etc. Y no es que esté mal hacerlo de vez en cuando. Lo importante es que no se vuelva una costumbre.
- Es necesario que durmamos nuestras respectivas 8 horas para que podamos descansar y tener mayor energía.
- Haz ejercicios. Si no tienes demasiado tiempo, por lo menos sal a hacer una caminata matutina de unos 30 minutos. Verás el efecto positivo que tiene en tu organismo.
- Aliméntate con comida saludable. Por lo general, lo dañino es lo que se nos antoja. Sin embargo, si queremos rendir en nuestras actividades, debemos tener una dieta balanceada que incluya los carbohidratos necesarios para darnos energía.
- No te sobrecargues de cosas y responsabilidades. Aprende a decir que no, cuando sea necesario. No te añadas más cargas de las que ya tienes. Si ves que otros pueden hacer lo que te piden, permite que sean ellos que mismos quienes lo realicen o que busquen otra alternativa.
Beneficios de ahorrar energía
Tener una mente y un cuerpo activo, reporta muchos beneficios. Por ejemplo, te brinda la oportunidad de disfrutar de actividades recreativas con tu familia y amigos, y participar de ellas. No serás un simple espectador somnoliento, sino más bien un participante entusiasta.
Estarás atento a las cosas que merecen tu atención. Quizás te estén dando instrucciones sobre cómo hacer algo o estés en clases y tu mente divague por momentos. Muchas veces, esta falta de concentración se debe a que no hemos descansado lo suficiente y tenemos poca energía como para atender y retener información.
Entonces en resumidas cuentas, es como una fórmula física, a mayor energía, mayor capacidad de concentración.
Por otra parte, tener mayor energía te da la oportunidad de realizar más tareas y hacerlo de mejor manera. Resultas ser más eficiente cuando estás más descansado.
Eso sí, recuerda que no porque te sientas más activo significa que te vas a sobrecargar. Eso sería un error pues te produciría un efecto contrario.
Otro beneficio es que tendrás mejor ánimo. En ocasiones, cuando nos hallamos muy cansados, solemos tener mal humor y nos irritamos con facilidad. Si estamos más activos enérgicamente, nuestro ánimo mejorará.
Un beneficio adicional es que te levantarás todas las mañanas con energía. Claro, quizás de vez en cuando te provoque quedarte durmiendo pero esta será la excepción y no la regla.
Lo que debes saber sobre ahorrar
Como has podido darte cuenta, existen diferentes maneras de hacerlo dependiendo de lo que quieras ahorrar, ya sea dinero, tiempo o energía.
Lo realmente importante sobre este asunto es que siempre obtendrás un beneficio, a corto, largo o mediano plazo. Eso va a depender de cuáles son tus metas y expectativas.
Para ahorrar es necesario que tengas autodisciplina. Muchas veces querrás hacer lo contrario a lo que tienes programado. Por ejemplo, quizás ya tienes tu dinero para tomar tus vacaciones pero ves en oferta un par de zapatos que siempre quisiste, ¿qué hacer en ese caso? Recuerda cuáles son tus prioridades.
¿Acaso puedes comprarte el par de zapatos en otra oportunidad? ¿Cuánto tiempo durará la oferta? ¿Realmente los necesitas o simplemente los deseas? ¿Cuánto tiempo te tomará volver a ahorrar el dinero de tus vacaciones? Eso, tomando en cuenta el hecho de que para la fecha que los vuelvas a reunir, quizás ya sea más alto el presupuesto.
La moraleja del asunto es, no tomar decisiones precipitadas que luego podrás lamentar. Es mejor pensar con cabeza fría que dejarse llevar por el calor del momento. Y esto aplica no solo al ahorro del dinero, sino también a nuestro tiempo y energías. Aprende a ahorra.