Trabajar en la Nasa – Todo lo que has de saber
La NASA es la agencia espacial estadounidense, es la encargada de todo el programa espacial de EE.UU, es una institución gubernamental creada a mediados del siglo veinte que ha realizado un gran número de avances en el sector de la alta tecnología aeroespacial, aeronáutica y en general en todo lo relacionado con el estudio del espacio exterior, cuerpos estelares, astronomía, estudio de ecosistemas… algunos de los resultados mas notables que ha tenido esta institución y que han pasado a la historia de la humanidad son por ejemplo mandar una expedición a La Luna, o en colaboración con otras agencias espaciales la creación de la estación espacial internacional.
Las principales funciones de la NASA son
- Investigación y desarrollo
- Realización y gestión de proyectos aeroespaciales
- Apoyo logístico y colaboración con otras instituciones tanto espaciales como de cualquier otro tipo (por ejemplo militares)
Debido al marcado carácter científico que tiene esta organización la mayor parte de su personal está formado por científicos e ingenieros, a lo que podríamos sumar pilotos y operarios.
La NASA maneja un presupuesto anual de unos 17000000000$ (puede variar cada año) es aproximadamente un 0,5% del total del PIB americano, si sabes lo que es el PIB ya te puedes imaginar lo que supone esto quiere decir que es una organización muy grande que moviliza una gran cantidad de recursos, tanto físicos como humanos, y es que la NASA cuenta con un elevado número de personal dedicado a todos sus proyectos y a la gestión de la organización.
Trabajar en la Nasa – Todo lo que has de saber
Si quieres ser uno de los trabajadores de la NASA te conviene saber una serie de cosas previamente porque no cualquiera puede trabajar para esta organización.
Estudios
Como es lógico la mayoría del personal de la NASA ha estudiado alguna carrera relacionada con la ciencia de algún modo, también hay que saber que en la NASA únicamente pueden trabajar los mejores, las personas mas preparadas, si quieres trabajar aquí debes tener un expediente académico excepcional, además se valorarán de manera positiva estudios de posgrado en áreas específicas como la astronomía así como haber trabajado en sector privado en empresas tecnológicas o de investigación
En cuanto a estudios de nivel universitario basándonos en la demanda de los mismos por parte de la organización, los mejores para trabajar en la NASA son:
Ingenierías
Esto es uno de los estudios mas valorados en la organización, para casi todas las tareas que se llevan a cabo en la NASA se necesitan ingenieros, eso si, no todas las ingenierías valen igual, las realmente útiles son:
- Ingeniería aeroespacial
- Ingeniería aeronáutica
- Ingeniería informática
- Ingeniería de telecomunicaciones
- Bioingeniería
- Ingenierías de la rama de industriales
Estas son las ingenierías mas valoradas, aunque puede que también necesiten ingenieros de otros ámbitos como caminos para cuestiones excepcionales, pero esto no es lo normal
Ciencias
Los estudios de ciencias puras son muy demandados por la NASA, las ciencias naturales y las formales son los estudios predilectos para cualquier trabajador en la organización, de todos ellos algunos son mas demandados que otros y es que por ejemplo para el estudio del espacio es totalmente necesaria la labor de físicos y astrofísicos, pero se puede encontrar de casi cualquier rama algún científico en la NASA. Los estudios mas relevantes son:
- Física
- Astronomía
- Química
- Matemáticas
- Biología
Como ves son casi todas las ramas de la ciencia natural, se puede especializar mas cada campo, por ejemplo la especialidad de la biología conocida como botánica pero a grandes rasgos estos son los estudios de ciencias mas demandados
Idiomas
Trabajar en la NASA requiere que estés utilizando constantemente el inglés, pero además de esto en muchas ocasiones vas a tener que hablar con otras personas en idiomas distintos, ya sea español, francés o chino, y además lo vas a tener que hacer con un grado de entendimiento muy alto, recuerda que en la NASA cualquier error por pequeño que sea puede costar millones o incluso vidas humanas.
La recomendación es que si quieres trabajar en la NASA aprendas con un nivel avanzado inglés (C1 como mínimo) y además de tu lengua materna aprendas además otro idioma que puede ser cualquiera de los idiomas mas hablados. En resumen:
- Hablar 3 idiomas
- Inglés nivel experto obligatorio
- Los otros idiomas deben ser importantes
Cómo entrar en la NASA
Por extraño que pueda parecer el gobierno federal de los Estados Unidos tiene un sistema de recursos humanos muy similar al de cualquier gran empresa multinacional, esto consiste en una página web a modo de plataforma en la que van publicando en función de sus necesidades las sucesivas ofertas de empleo, los interesados tienen que ofrecerse a dichas ofertas laborales rellenando un cuestionario para registrarse en la plataforma y añadiendo su currículum vitae, además de una breve carta de presentación, la página en cuestión la podemos encontrar buscando en cualquier buscador de internet USA jobs, en caso de no encontrarse se puede utilizar también NASA job, si cumplimos los requisitos y seguimos el procedimiento con un poco de suerte nos elegirán como candidatos.