Trabajar como Canguro – Todo lo que has de saber
¿Te apasionan los niños? ¿Te gustaría trabajar como Canguro? Desde los inicios de los tiempos, ya encontramos casos de canguros que se han encargado de cuidar de los niños de otras personas. Aunque antiguamente se daba solo en la realeza o personas de alto poder adquisitivo, ya que eran las únicas personas que podían tener suficientes recursos de contratar sirvientes o personal que les ayudara en el día a día. Sin embargo, los tiempos han cambiado mucho. La incorporación de la mujer al mercado laboral, y las largas jornadas de trabajo, impiden que infinidad de parejas puedan cuidar de sus hijos, por lo que deben recurrir a este tipos de servicios, aunque su economía tampoco sea alta.
Por eso si has decidido trabajar como canguro y no sabes como hacerlo, en este artículo encontrarás toda la información acerca de como trabajar de canguro. Cómo dónde encontrar ofertas de trabajo, portales de trabajo específicos así como consejos para ser un buen canguro. Bien… ¡empecemos!
Recuerda que también puedes mirar Cómo trabajar de modelo y Cómo trabajar de repartidor.
¿En que consiste trabajar como canguro?
El trabajo de canguro, consiste en cuidar de niños durante un período de tiempo. Si una pareja trabaja por las mañanas y no puede cuidar de su pequeño, necesitará contratar los servicios de un canguro, que cuide de él durante ese período de tiempo. También en el caso de que quieran salir alguna noche, incluso puede darse el caso de que debas quedarte a dormir. Pero veamos un poco más del trabajo, por que es mucho más complejo que esto.
Y es que como canguro, no solo deberás cuidar de que los niños. Que ya de por si es una tarea complicada. Ya que deberás pasar tiempo con él, jugar o intentar que se duerma. Cómo padre o madre puede ser complicado que un niño consiga dormirse, y sobre todo que te haga caso, y más según la edad que tenga. Pero si a eso le sumamos ser alguien extraño puede ser una auténtica locura. Es por eso que como canguro necesitarás tener mucha paciencia y saber manejar bien a los niños.
Pero también deberás hacer otras tareas, como prepararle la comida, ya sea en biberón o alimentos sólidos si el niño ya es mayor. En muchos casos es posible incluso que te pidan que le ayudes a hacer los deberes o a estudiar.
Por el contrario, también hay muchas veces que no es necesario que tengamos grandes nociones, y a lo mejor la familia simplemente nos necesita para recoger a los niños todos los días del colegio y llevarlos a casa. Todo dependerá de las necesidades de la familia. Seguro que encuentras algo que se ajuste a lo que tu también necesitas.
¿Trabajo sólo para mujeres?
Niñera, nodriza, institutriz, tata… son muchos de los sinónimos que conocemos para definir esta tarea. Antiguamente era un trabajo propio de mujeres. Sobre todo de chicas jóvenes antes del matrimonio. Muchas eran hijas de sirvientes de otras tareas en la casa. Sin embargo, hoy en día cualquier persona puede trabajar como canguro. No importa si eres hombre o mujer para poder acceder a un puesto de trabajo como canguro. Si te gustan los niños y tienes paciencia podrás trabajar como canguro.
Requisitos para trabajar como canguro
Trabajar como canguro es ideal si estas estudiando y necesitas ganar un dinero extra con tiempo libre y cierta flexibilidad. Y es que la edad mínima para trabajar en España es de 16 años. Por eso podrás trabajar siempre como canguro siempre y cuando cuente con la autorización de sus padres o representante legal.
Aunque no requieras de ninguna formación para trabajar como canguro, algunos conocimientos pueden dar peso a tu currículum y tus probabilidades de ser contratado. Si tienes un título de animador sociocultural, o alguna formación relacionada con niños o en primeros auxilios. Así como si has trabajado siendo monitor en el pasado o incluso si has tenido hermanos menores o primos y has cuidado de ellos. Todo esto puede hacer que las familias valoren más tu candidatura o currículum.
Sueldo de canguro
Según Indeed el precio medio por hora como canguro es de 7,19€ por hora. Sin embargo, esto puede variar mucho. Principalmente por las tareas a realizar, pero también por otras razones como el lugar dónde vive, la experiencia del canguro, la economía de la familia, si se paga por trabajo realizado o por hora. Imagina en el caso de que una familia quiera que trabajes varias horas en distintos días. Y por el contrario un día decide que te quedes una noche a dormir para poder salir y no volver en toda la noche. A lo mejor lo mejor sería establecer una tarifa por noches.
¿Es necesario contrato por trabajar como canguro?
Indudablemente sí. No importa que sea una tarea puntual. Cualquier persona que adquiera de tus servicios están en obligación de contratarte, ya sea con un contrato temporal, o por obra o servicios…Pero deberá de haber un papel que acredite que está contratando tus servicios. Las familias que contraten a una canguro, tendrán ayudas a la hora de pagar las correspondientes cotizaciones. Además contarán con deducciones autonómicas en el IRPF por ayuda doméstica.
Tipos de canguro
¿Sabías que existen 5 tipos de canguro? En este artículo veremos un poco más acerca de cada uno de ellos. Esto puede ayudarte a saber como enfocar mejor tu perfil o currículum para que las familias decidan contratarte.
Adolescentes
Este tipo de canguros suelen tener entre 16 y 18 años, son estudiantes de secundaria o bachillerato que quieren conseguir un dinero extra. La gran mayoría suelen conseguir trabajos por parte de otros amigos o familiares, o por amigos de otros padres con los que ya se ha trabajado. Los niños suelen ver más un hermano que un padre o extraño, por lo que tienen un plus para manejar a los niños y conseguir que les hagan caso. Las familias suelen contratar a este tipo de canguros por períodos cortos o por la noche. Sin necesidad de disponer de mucha experiencia.
Universitarios
Los canguros universitarios son canguros que estudian en la universidad y necesitan ganar dinero para financiar sus estudios o simplemente ganar un dinero extra. Por regla general, suelen tener experiencia, ya que muchos empezaron a trabajar como canguros siendo adolescentes. Por otra parte, muchos suelen disponer de carnet de conducir, para poder llevar a los niños a tareas extra-escolares, o recogerlos del colegio si viven lejos del colegio. Y también algunos, disponen de algunos cursos cómo vimos antes como animador infantil.
El chico-canguro
Cómo vimos antes, la tarea de canguros, no es un trabajo exclusivo para mujeres. Cada vez hay mas casos de familias y guarderías que cuentas con hombres en su organización. Aunque las cifras son muy bajas todavía. Y es que por desgracia los prejuicios, todavía existen. Pero siendo realistas, cualquier persona puede realizar la tarea de canguro ¿o es que no hay infinidad de padres que cuidan de sus hijos igual o mejor que sus madres? Los chicos pueden dar un enfoque distinto e incluso realizar actividades o juegos diferentes. Por otro lado, son responsables, muy hábiles y tienen mucha imaginación y humor. Y también saben solventar las peleas entre varios niños.
La canguro extranjera
Para muchos padres la opción ideal. Y es que cuidar de los niños mientras aprenden otro idioma es un plus nada despreciable. Los idiomas en estos tiempos que corren son poder, y enseñar a los niños desde la infancia los hace mucho más hábiles a la hora de aprenderlo mejor en un futuro. Si estás de vacaciones en un lugar y quieres trabajar como canguro seguro que encuentras cientos de oportunidades. También puedes conseguir ofertas de trabajo aupair. En el que puedes irte a otro país y cuidar de los niños de alguna familia. Proporcionan pensión y comida, además de un sueldo bastante bueno y más si valoramos los gastos que nos ahorramos.
¿Dónde encontrar ofertas de trabajo de canguro?
Si has decidido trabajar como canguro pero no sabes dónde encontrar ofertas de trabajo de canguro, veamos dónde podemos buscar…
Portales de anuncios
En las páginas de anuncios, como Milanuncios, Mundoanuncio, etc, encontrarás anuncios de trabajo de canguro cada día. Además podrás crear tu anuncio para que las personas que necesiten de un canguro puedan encontrarte y contactar contigo. Es totalmente gratuito y muy fácil de utilizar.
Buscadores de empleo
Los buscadores de empleo también ofrecen algunas ofertas de trabajo de canguro. Existen páginas web como Indeed, Infojobs, Primerempleo… y Apps para móviles como JobToday. Simplemente debes registrarte y añadir tu currículum y postular en las ofertas que te interesen.
Buscadores específicos de canguros
Es el mejor modo de encontrar trabajos de canguro. Topnanny, Canguroencasa o Yoopies, son algunos de los más famosos. En ellos podrás crearte tu perfil de canguro para que las familias puedan conocerte. También podrás crear tu anuncio personalizado y modificar las preferencias o la disponibilidad que dispones. Podrás acceder también a ofertas de canguro que publican las familias y podrás recibir alertas en tu correo cada vez que se publique una nueva oferta.
El boca a boca
Quizás el modo más fácil es por el boca a boca, sin embargo esto puede ser complicado si no tienes experiencia todavía y nadie te conoce. Sin embargo, puedes poner carteles en guarderías, centros sanitarios, tiendas de ropa infantil, o por la misma ciudad. A veces los métodos más tradicionales son los que mejor funcionan.
Consejos para ser un buen canguro
Si va a ser tu primer trabajo como canguro y quieres saber como ser un buen canguro, en este apartado veremos una serie de consejos que te vendrán de fábula.
Puntualidad
Lo primero, puntualidad. En cualquier trabajo es una cualidad importante por no decir obligatoria. Si a esto le sumamos que los padres estarán esperando a que lleguemos para irse al trabajo, o que tendremos que recoger a los niños del trabajo, la puntualidad se hace de vital importancia.
Flexibilidad
Tener cierta flexibilidad para poder ser contactado en casi cualquier horario o en el ultimo momento, es algo que valoran mucho las familias. Las personas somos imprevisibles. Imagina que tienen una reunión que le han puesto a última hora, o han decidido salir en el último momento… seguro que agradecen que si te llaman estés disponible. Aunque tampoco quiere decir que tengas que estar disponible 24 horas del día. Si en alguna ocasión no puedes por cualquier motivo, dilo con totalmente naturalidad, estas en todo tu derecho.
Respeta las normas de los padres
Aunque tengas autoridad frente a los niños, no podrás hacer lo que tu quieras. No podrás aplicar reglas que tu quieras o permitir que hagan cosas que tu crees que pueden hacer. Pregunta al padre las normas que tienen en casa y encárgate de que se cumplan.
Seguridad
Aunque los niños tienen accidentes constantemente y es algo inevitable, siempre intenta mantener cierta seguridad con ellos. Vigilar las cosas que hagan y advertirles cuando hagan cosas que puedan afectar a su seguridad.
Orden
Los niños tienden a desorganizar todo. Los juguetes, los libros, los lápices de colores. Enseña a que estos aprendan de la importancia de ordenar todo después de usarlo. Puedes ayudarles, pero nunca lo hagas tú. No hay nada más agradable para los padres que encontrarse todo en orden una vez que llegan a casa.
Hacer un resumen de la jornada
Es importante que te comuniques con los padres después de cada jornada para explicarles como ha ido todo. Si los niños se portaron bien, si han hecho los deberes o cualquier cosa que suceda con ellos. Estos a parte de generarles confianza a ellos, puedes obtener un feedback, en el que ellos te aconsejen, por ejemplo, en una determinada situación.