Test del Grit: Midiendo la pasión y la perseverancia
El Grit es un vocablo al que muchas personas hacen referencias y sobre el que muchos se plantean si es posible desarrollarlo y la influencia e impacto que puede tener en la educación. Se trata de una teoría para el crecimiento personal que apunta a las habilidades y a conseguir objetivos sin un gran esfuerzo.
En primer lugar hay que saber que es el Grit. Se puede definir como la pasión y perseverancia ante los objetivos a largo plazo. No obstante, realmente no se puede encontrar un término que pueda ser un sinónimo de este vocablo. En todo caso podría vincularse con algunas palabras como constancia, determinación o tenacidad.
En otras palabras, es la fortaleza que algunas personas pueden demostrar a la hora de luchar por algo durante un largo periodo de tiempo, personas que no se dan por vencidas con facilidad y que están dispuestos a luchar constantemente por lograr sus objetivos dentro de una empresa o en cualquier otro ámbito.
A la hora de tener la capacidad de elegir un objetivo o meta y esforzarse de una manera constante para conseguir a largo plazo hay que tener en cuenta dos aspectos clave. Las personas que poseen un alto Grit son aquellas que tienen muy claro lo que quieren y que son insistentes, algo que en muchos casos no es entrenable, sino algo innato.
El Grit, clave para el éxito
La constancia en cualquier ámbito de la vida, incluido en el trabajo, puede llegar a dar sus frutos en la gran mayoría de ocasiones. De hecho el poder predictivo de esta constancia puede llegar a tener resultados maravillosos. Es importante entender la constancia como un compromiso continuo con determinadas actividades y estando dispuesto a hacer un esfuerzo para conseguir los objetivos.
De forma general, cuánto mayor es el Grit de una persona, menos cambios suele llevar a cabo a lo largo de su trayectoria. De esta forma, cuando una persona se encuentra ante un reto o misión, se centra en conseguirla y evita otros retos.
Así, los expertos aseguran que el Grit es uno de los predictores más importantes de éxito en cualquier entorno o ámbito. Además, se indica que todas las personas tienen la posibilidad y capacidad para aumentar su Grit personal.
Los ‘ingredientes ‘ del Grit
A la hora de hablar del Grit se pueden distinguir una serie de «ingredientes», de los cuales vamos a hablar a continuación:
Pasión
En primer lugar hay que hablar de la pasión. En este sentido no se debe valorar la pasión como un sinónimo de intensidad, sino de constancia en el transcurso del tiempo. Es decir, refleja que existe una consistencia por parte de la persona en la búsqueda de un objetivo, o bien su capacidad para ser fiel a un objetivo que trata de conseguir a largo plazo, que puede ser de incluso varios años.
Por este motivo muchas de las preguntas del Test del Grit tienen que ver con la pasión.
Perseverancia
El segundo de los ingredientes es la perseverancia. Esta se asocia a la fuerza de voluntad y la tenacidad para conseguir el objetivo. Esto hace referencia al compromiso de una persona para terminar aquello que ha comenzado o con lo que se ha comprometido y esto exige un esfuerzo. Además también guarda cierta relación con la tolerancia a fracasa y la capacidad para levantarse, todo ello para conseguir el objetivo.
No obstante, a la hora de interpretar y valorar el Grit se acostumbra a cometer el error de centrar toda la atención en la perseverancia, cuando la pasión es igual de importante.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta el esfuerzo y el talento. El talento no es lo único que se necesita para lograr el éxito en la vida y en muchas ocasiones de nada servirá si no va acompañado del esfuerzo.
De hecho, una persona con menor capacidad innata puede igualar a una con talento a través del trabajo.
Test del Grit
El llamado Test del Grit es un cuestionario basado en 10 frases en las que la persona que la realiza debe puntuar cada frase en función del grado con el que se identifique con ella, comparándose con la mayor parte de la gente.
El test consiste de estas 9 preguntas:
- Las ideas y proyectos nuevos a veces me distraen de los anteriores
- No se parece en nada a mi: 5
- La afirmación no se parece demasiado a mi: 4
- Se parece un poco a mi: 3
- La afirmación se parece bastante a mi: 2
- Se parece mucho a mi: 1
- Los reveses no me desalientan. No me rindo fácilmente
- No se parece en nada a mi: 1
- La afirmación no se parece demasiado a mi: 2
- Se parece un poco a mi: 3
- La afirmación se parece bastante a mi: 4
- Se parece mucho a mi: 5
- Suelo fijarme una meta, pero más tarde decido ir a por otra distinta
- No se parece en nada a mi: 5
- La afirmación no se parece demasiado a mi: 4
- Se parece un poco a mi: 3
- La afirmación se parece bastante a mi: 2
- Se parece mucho a mi: 1
- Soy muy trabajador
- No se parece en nada a mi: 1
- La afirmación no se parece demasiado a mi: 2
- Se parece un poco a mi: 3
- La afirmación se parece bastante a mi: 4
- Se parece mucho a mi: 5
- Me cuesta seguir centrado en un proyecto que me lleve más de varios meses concluir
- No se parece en nada a mi: 5
- La afirmación no se parece demasiado a mi: 4
- Se parece un poco a mi: 3
- La afirmación se parece bastante a mi: 2
- Se parece mucho a mi: 1
- Acabo todo lo que empiezo
- No se parece en nada a mi: 1
- La afirmación no se parece demasiado a mi: 2
- Se parece un poco a mi: 3
- La afirmación se parece bastante a mi: 4
- Se parece mucho a mi: 5
- Mis intereses cambian de un año para otro
- No se parece en nada a mi: 5
- La afirmación no se parece demasiado a mi: 4
- Se parece un poco a mi: 3
- La afirmación se parece bastante a mi: 2
- Se parece mucho a mi: 1
- Soy diligente, nunca me rindo
- No se parece en nada a mi: 1
- La afirmación no se parece demasiado a mi: 2
- Se parece un poco a mi: 3
- La afirmación se parece bastante a mi: 4
- Se parece mucho a mi: 5
- He estado obsesionado con una cierta idea o proyecto por una temporada y luego ha dejado de interesarme
- No se parece en nada a mi: 5
- La afirmación no se parece demasiado a mi: 4
- Se parece un poco a mi: 3
- La afirmación se parece bastante a mi: 2
- Se parece mucho a mi: 1
- He superado reveses para vencer un reto importante
- No se parece en nada a mi: 1
- La afirmación no se parece demasiado a mi: 2
- Se parece un poco a mi: 3
- La afirmación se parece bastante a mi: 4
- Se parece mucho a mi: 5
Para cada una de ellas se puede elegir una afirmación, en función de la cual se otorga una puntuación, que es la siguiente en función de la frase.
Una vez hecho el test se deben sumar los puntos de todas las frases y dividirla entre 10. Eso te da el resultado de tu Grit.
Además, debes tener en cuenta que las frases impares reflejan la pasión del Grit y las pares la perseverancia.