Qué es una contingencia

0 21

¿Tienes planeado llevar a cabo una actividad económica y llevar el control de la contabilidad por tu cuenta, pero necesitas unos conocimientos básicos? ¿Te falta preparación o más datos para entender cómo llevar las finanzas de tu empresa? En este artículo hablaremos de qué es una contingencia y de todo lo que has de saber sobre ella. Este concepto, cuando hablamos de contabilidad, se refiere a incertidumbre. Es el hecho que puede ocurrir en un futuro, pero que no tenemos conocimiento de él.

No sabemos si realmente va a pasar lo que hemos planeado, o cuándo pasará o la cantidad económica que significará. Al no tener esa certeza, siempre lo enfocamos por el lado negativo, pero también se puede tratar de una duda respecto a un acontecimiento positivo. Por este motivo, una contingencia es capaz de tener un impacto en caso todo tipo de nuestro elemento patrimonial, pasivo, activo o cuenta de los resultados.

Por el PGC (Plan General de Contabilidad) estamos en la obligación de añadir en nuestra memoria toda contingencia correspondiente a la empresa. Si se da la situación en la que una contingencia se trate del pasivo que, basado en normas de contabilidad, tenga un resultado indeterminado en relación al valor o fecha para cancelar, aprovisionaremos de manera contable. Esto es un asiento en contabilidad que se computa el gasto en oposición a la cuenta para provisión. Dicha provisión únicamente puede ser utilizada en el momento que se prevea la contingencia mediante disposición legal, por cumplimiento de obligación táctica o implícita o por contrato.

La provisión es dotada previa al cierre correspondiente al ejercicio de carga a las cuentas del gasto financiero. Su valor imputado es una estimación lo más aproximada posible a la cantidad que necesitamos para transferir o cancelar a una tercera parte la obligación. El ajuste se va a computar como la cuenta del gasto financiero. En caso de que el resigo representado tenga una fecha igual o inferior al año y no se haya producido un significativo efecto financiero, no será necesario su computación.

contingencia

Contingencia

Al recibir la compensación cuando se liquida una deuda por parte de una tercera parte, no computamos la deuda como una disminución de dicho importe. Es posible declarar un activo nuevo que consista en el derecho para cobro si hay seguridad total que va a ser pagado. Su importe no puede superar al activo obligado que estaba registrado de manera contable. Únicamente se va a contar la disminución en esta provisión al existir el contrato o las obligaciones legales que se pueda percibir el riesgo o parte de él. También cuando nos impida respetar la obligación como empresa. En este apartado, es necesario tener todo claro para que podamos cumplir con nuestra responsabilidad financiera.

Las cuentas para provisiones en nuestro Plan General Contable previstas son:

Provisión para la pensión y obligaciones parecidas. La obligación a un largo plazo que existe con nuestra plantilla que no se recogen en las demás cuentas y de las que es imposible establecer las condiciones como retribución a futuro por una prestación definida o por incapacidad. Es abonada con un cargo a la cuenta número 643.
Provisión para los impuestos. Las cantidades no determinadas para impuestos relacionada con la fecha del pago o cantidad, dependiendo de las condiciones. Es abonado mediante cargo a la cuenta 63, en su subgrupo.
Provisión para responsabilidad. El pasivo no financiero que no se incluye en lugares diferentes con una cantidad inexacta. Se añaden los procesos en curso o los avales y cualquier otra garantía que la empresa asume. El abono se carga a la cuenta del subgrupo 62 o a la del 67.

contingencia

Más cuentas del PGC

Provisión de reparaciones grandes. La estimación del coste posible para el mantenimiento de nuestro inmovilizado cuando se adquiere o se modifique su utilización o el destino. El cargo es abonado a nuestra cuenta 622.
Provisión para cualquier actuación medioambiental. Son las obligaciones que se pueden dar en el apartado de la naturaleza. No está determinado la cantidad a reparar o la prevención de los daños en nuestro medio ambiente. Es abonado con el cargo a nuestra cuenta número 690.
Exceso se provisión. En esta situación, abonaremos a nuestra cuenta número 790.

Para que pueda un emprendedor llevar su contabilidad, es necesario tener conocimiento de cualquier contingencia y tomar precauciones en base a ello. Para esto, es necesario saber qué es el activo y el pasivo en contabilidad. Cuanta mayor eficacia tengamos en este apartado, menor será el factor sorpresa, lo que nos colocará en una posición de control ante cualquier hecho. Un truco para que nunca nos falte dinero es, cuando hacemos nuestro cálculos financieros, disminuir los ingresos y aumentar los gastos. Con esta pequeña modificación en nuestra previsión y actuando en base a ella, al final contaremos con un dinero extra. Al calcular más gastos y menos ingresos de los realmente conseguimos, establecemos un límite que nos permite ahorrar.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 0,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.