Qué es la renovación de paro
En la antigüedad cuando un trabajador perdía su trabajo y pasaba a estar en una situación de desempleo, es decir estaba en paro, no había ninguna institución gubernamental que se preocupara por el. Esto cambio de manera radical cuando el Crack del 29 dio paso a lo que mas tarde se conocería como la Gran Depresión.
Millones de trabajadores perdieron su empleo y el número de desempleados alcanzó unas cotas nunca vistas hasta entonces. Esta situación desbordó al gobierno de entonces. Tal situación de desempleo no era ni contemplada por las autoridades y la teoría económica de aquella época no era capaz de aportar una solución al problema.
El crack del 29 cambió el planteamiento de la economía
Entonces surgieron planteamientos alternativos en la economía. Un gran economista Keynes identificó el problema en la falta de demanda agregada que sufría la economía. La propuesta para salir de la Gran Depresión era estimular con dinero público la demanda agregada para que el país volviera a la situación de pleno empleo.
Debido en parte a estas ideas se crearon los subsidios por desempleo. Lo que comúnmente se conocer como paro. Este tipo de ayuda ha evolucionado en su forma y modos de aportarla y administrarla.
En España el SEPE (servicio público de empleo estatal) es la organización que se encarga de gestionar las prestaciones por desempleo. Es una organización muy amplia y está completamente instaurada en nuestra sociedad. Hoy día se requiere de una gran burocracia para la gestión de la situación laboral. Esto se puede comprobar en que para disfrutar de las ventajas y beneficios que nos aporta el SEPE debemos realizar una serie de gestiones con la organización.
Qué es la renovación de paro
Una de la primeras gestiones que debemos realizar, y también una obligatoria, es obtener el calificativo en forma de certificado de paro. Esto es lo que se conoce como cartilla de paro. Normalmente cada 90 días la administración te obliga a renovar dicho certificado.
Esto es así porque de no solicitarse esta renovación es posible que personas que ya no busquen empleo (gente que ya no está parada pues no es población activa) siga teniendo la condición de parado y continúe disfrutando de las ventajas que ello tiene.
Renovación online
Esta la principal forma de renovar el paro, es la mejor manera por diversos motivos
- Es muy sencillo, unos pocos pasos y hemos renovado el paro.
- Se puede hacer en cualquier parte, solo hace falta una conexión a la red.
- No es necesario pedir una cita previa, en la renovación presencial si.
Para comenzar esta renovación lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la página oficial del SEPE para comprobar allí que la renovación de empleo depende de las comunidades autonomas a excepción del Ceuta y Melilla. Pero también te informan de algo muy importante, y esto es la fecha en la que se debe hacer la renovación.
El primer día que conseguimos la calificación de demandante de empleo, se nos notifica cuando se ha de renovar el certificado, normalmente es 90 días hábiles mas tarde a la fecha.
Antes de nada quiero recordarte que ser demandante de empleo y tener el certificado de búsqueda activa de empleo no es lo mismo y se deben conseguir por separado
Debes tener el certificado de búsqueda activa de empleo
Nos dirigimos entonces a la página web de la comunidad autónoma en la que residamos para realizar los trámites de renovación del certificado.
Debemos ir a la Oficina de Empleo ( en algunos lugares se llama oficina de trabajo o se traduce a la lengua de la comunidad autónoma). Una vez en la página web de la Oficina de Empleo debemos ir a la zona de PERSONAS y después de esto debemos pulsar en el apartado que pone ÁREA PRIVADA. En este sitio nos debe aparecer en pantalla una zona que pone DNI y PIN de tarjeta de empleo. (Esto lo encontramos en la tarjeta de empleo en una esquina).
Una vez hemos entrado en nuestra área privada ya podemos localizar un apartado que pone RENOVAR DEMANDA DE EMPLEO.
Ahora solo queda rellenar los datos que allí se presentan y dar a continuar. Una vez hecho esto nos darán un documento en el que se nos informa de cuando va a ser la próxima renovación de empleo. Recuerda, solo tienes de plazo para hacer la renovación de 8:00 a 23:00 del día en el que se te solicita para realizar la renovación. Es muy importante no retrasarse.
Renovación por vía presencial
Esta la manera tradicional de renovar la situación de demanda de empleo. Es muy sencilla de realizar simplemente consiste en ir a la oficina física de empleo que nos corresponda por nuestra localidad y renovar allí nuestra situación laboral. Entonces nos pedirán nuestro DNI y nuestra tarjeta de empleo. Renovamos y nos darán un documento en el que se nos informa de cuando debemos realizar nuestra próxima renovación.
Recuerda para poder realizar esta forma de renovación debemos cumplir estos pasos.
- Pedir cita previa en la oficina de empleo el día que nos requieran ir.
- Ir de 8:00 a 14:00, no hay mas plazo.