¿Qué es un analista financiero? Perfil y funciones

0 101

El de analista financiero es un perfil profesional muy demandado en la actualidad. Además, a través de Internet existen una gran cantidad de personas que ofrecen contenido de este tema o que muestran su marca personal como profesionales de este sector.

A nivel empresarial, un analista financiero tiene la función de realizar una análisis de la situación financiera de una empresa determinada. Para ello, lleva a cabo una serie de comprobaciones y tareas que analizaremos a continuación en este mismo artículo.

A modo de introducción, se puede comentar que los datos económicos que estudian los analistas, van desde la situación de una pequeña empresa hasta de la economía mundial en general. Es decir, se pueden especializar o pueden conocer tanto de microeconomía como de macroeconomía. También es habitual que tengan amplios conocimientos sobre los mercados financieros.

¿Qué es exactamente un analista financiero?

Se trata del profesional experto en el análisis de datos financieros. Tanto de entidades privadas, como públicas, independientemente de su tamaño.

También, son analistas financieros aquellas personas que dedican su tiempo a analizar el estado de los mercados y ofrecer recomendaciones de inversión.

Todo con la finalidad de ayudar a sus clientes o sus seguidores a tomar las mejores decisiones, haciendo que puedan aumentar sus beneficios o simplemente conocimiento cuál es el estado actual de las cuentas empresariales o personales y los riesgos que existen.

Un analista financiero hace su trabajo estudiando la información que proporcionan las entidades oficiales así como los propios datos de la empresa en cuestión. También, debe estar al tanto de las noticias y de la situación financiera actual.

De esta forma, se puede realizar un estudio del estado financiero que incluya tanto la situación real como la que guarda relación con el entorno en el que existe la empresa.

análisis de las finanzas de una empresa

¿Qué debe saber un analista financiero?

Según su especialidad, los conocimientos son muy variados, pero por norma general, todo analista financiero debe tener como mínimo los siguientes conocimientos:

  • Operaciones matemáticas propias del sector financiero.
  • Contabilidad y análisis de balances.
  • Gestión del portafolio de bienes o activos financieros.

Este tipo de profesional puede trabajar de forma independiente o a través de una empresa que ofrezca servicios. También puede trabajar de forma específica para una empresa determinada, esto ocurre especialmente en las grandes empresas, que tienen un equipo de analistas propio.

Los conocimientos que debe tener un analista financiero son todos aquellos que le permitan tener una visión global sobre el papel que tiene su empresa o su cliente en el sector financiero y en el área empresarial al que se dedique el negocio en cuestión.

El perfil profesional de un analista financiero

Aunque no hay una titulación específica para el desempeño de esta profesión, mas allá de algún curso o master privado que pueda existir, los analistas financieros suelen ser licenciados o graduados en administración de empresas o economía.

Las principales cualidades que se le suponen a un analista financiero son las de un alto conocimiento del sector financiero global y el mundo empresarial. Por supuesto, también, debe tener los conocimientos que hemos nombrado en el apartado anterior, como el estudio de balances contables.

La capacidad de comunicarse correctamente y de forma fluida también es muy importante. A fin y al cabo su labor es la de realizar el análisis para luego mostrar los resultados de su estudio. Por tanto, requiere de una buena capacidad mental para interpretar los datos, que después tendrás que ser expuestos.

El idioma también es muy importante, ya que mucha de la información relevante para esta profesión se encuentra exclusivamente en Inglés. Además, la ‘jerga’ utilizada en el mundillo tienen una gran cantidad de anglicismos.

gráficos de los mercados financieros

¿Dónde puede trabajar un analista especializado en finanzas?

El analista financiero puede trabajar de forma externa o de forma interna en una empresa. Es decir, puede ser un profesional contratado para realizar una determinada labor o puede formar parte del equipo y ser un asalariado fijo del negocio.

Las entidades que se dedican al sector de las finanzas siempre necesitan este tipo de expertos para diseñar las estrategias a largo plazo y descubrir nuevas formas de hacer negocio. También, para corregir la dirección en caso de que según el analista se hayan tomado malas decisiones que puedan suponer riesgo de quiebra.

El sector de los seguros también suelen contar con profesionales de este estilo en sus equipos de forma fija. El estudio de la situación financiera de los clientes y de las situaciones sujetas al seguro son una tarea principal para determinar, por ejemplo, las cuotas a pagar por los clientes. Un buen estudio de mercado y un análisis financiero correcto es fundamental para controlar los riesgos y establecer una previsión de fondos.

Por otra parte, las nuevas tecnologías ofrecen una nueva visión renovada de esta profesión. El Big Data hace que se requiera de profesionales que sepan gestionar y analizar una gran cantidad de datos. En el caso de empresas con un alto volumen de ventas, controlar todos los datos financieros requiere del trabajo de uno o varios expertos.

En definitiva, cualquier empresa que tenga unas cuotas mínimamente complejas o cualquier persona que quiera invertir o financiar alguna actividad empresarial con su capital, debería contactar con un analista financiero.

Analistas independientes de negocios y finanzas

Con el auge de las marcas personales y de la creación de contenidos en Internet, hay una gran cantidad de analistas financieros que ofrecen sus conocimientos de forma gratuita para darse a conocer.

Destacan aquellas personas que tienen canales con contenido en vídeo sobre temas de economía o finanzas personales. En ellos se dan visiones particulares sobre las noticias económicas más importantes y sobre la situación de los mercados.

Por lo general, este tipo de expertos en finanzas (los hay más expertos que otros, ya que todo el mundo puede subir el contenido que quiera), suelen enseñar a la gente a ganar dinero en el mercado actual digital, a gestionar sus inversiones o a operar en los mercados financieros.

Hay mucho contenido hoy en día en Internet para conocer bien el funcionamiento del sistema financiero y adecuarse a la situación gracias a los consejos de un análisis profesional.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 0,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.