Cómo hacer Dinero Bailando en las Redes Sociales
¿Sabes qué es lo que te gusta hacer en las Redes sociales o solo buscas un Me Gusta, Vista o siguiendo? Con esta nueva era tecnológica el mundo ha evolucionado llevándonos dentro de una gran red donde con tan solo un botón puedes obtener la cantidad de información que necesites. Las distancias se acortan con tan solo una video llamada y es que en las redes sociales podemos compartir alrededor del mundo nuevas tendencias en moda, maquillaje, bailes y un sin número de posibilidades.
Pero si hablamos de hacer aquello que nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos tanto por fuera como por dentro y que nos hace más felices sacándole todo el provecho posible, estaríamos hablando claramente del arte de Bailar.
Creímos por muchos años que solo los bailarines comerciales, artistas que participan en videos musicales, películas, televisión y que tienen la apariencia correcta, la experiencia y los contactos necesarios, eran los únicos que podían acceder a ser conocidos a través de las redes sociales. Sin embargo, gracias a su influencia, se ha dejado en claro quién puede tener éxito en la industria; porque bailar no requiere más que comprender otro idioma que el lenguaje del baile.
Genera ingresos Bailando
Estos últimos dos años nos han dejado fuertes lecciones de vida con el Covid 19 y nos llevaron a considerar unirnos a las grandes tendencias en las redes sociales. Por más que su principal uso sea para mantener el contacto con familiares y amigos, no se ha perdido la oportunidad de considerar el baile como un método innovador de monetizar este talento.
El baile ha sido popular en redes sociales desde el lanzamiento de la plataforma You tube en el 2005. Las primeras apariciones según Earnest Pettie, experto en danzas y tendencias de You Tube, fueron de bailarines no entrenados que mostraban movimientos en sus vecindarios. Seguido a esto la plataforma evolucionó llevando simples bailarines a convertirse en grandes coreógrafos para sus seguidores.
Y allí comenzó la posibilidad por medio de las redes, no solo de exhibir su talento, sino de generar dinero haciendo lo les gustaba, bailar. Y es que pueden ofrecer sus habilidades coreográficas en las redes, escribir artículos sobre baile, ofrecer sus servicios para eventos sociales, dar clases de baile o simplemente compartir sus videos en línea para comenzar a generar un gran número de seguidores, que con patrocinadores les harían ganar dinero sin parar.
Los influencers más pequeños de Instagram que tienen entre 5.000 hasta 100.000 seguidores podrían llegar a ganar promocionando un producto o empresa entre cientos y miles de dólares. Por su parte los bailarines con más de 500 mil seguidores por una de sus publicaciones podrían llegar a ganar entre 10 mil hasta 50 mil dólares, cifras ofrecidas por Mae Karwowski fundadora de Influencers Obviously.
Redes Sociales en las que puedes participar
La música ha pasado a ser un verdadero fenómeno en toda Europa. No todos poseen grandes talentos y algunas veces puedes contar con más de uno, pero si quieres bailar, hazlo, disfrútalo y sube a la red esos momentos que te hacen sentir único. Para ello debes saber con cuales posibilidades cuentas en la internet.
Es una de las plataformas en las redes sociales más populares, donde podemos subir fotos y videos con una gran gama de filtros, marcos, textos y colores que ofrece la posibilidad de ganar dinero con la suma de seguidores que consigas además de los patrocinadores que le apoyen, es decir, a los influencers de esta red social se les puede pagar grandes cantidades de dinero por las publicaciones patrocinadas. Mientras más seguidores mayor será el pago.
TIKTOK
Es una aplicación con la que podrás grabar, editar y compartir videos de corta duración. Comenzaras a generar ingresos a partir de los 1000 seguidores donde tendrás la oportunidad de realizar videos en vivo donde tus seguidores te harán regalos virtuales que se convertirán en dinero real por la plataforma Play Pal. Otra forma de ganar dinero es a través de patrocinadores.
YOUTUBE
Sitio web dedicado a compartir videos donde para comenzar a monetizar el contenido que subes, el canal debe tener 1.000 suscripciones y 4.000 horas de reproducción en el último año. Genera una ganancia de entre 35 centavos por cada 1.000 visitas a $5 por cada 1.000, según Harry Hugo de la Agencia Goat, una empresa de marketing influyente en Londres.
La red social más conocida en todo el mundo es Facebook. Con ella puedes crear tu propio canal, promocionar tus bailes compartiendo tus videos, conectarte con nuevos seguidores e interactuar con ellos y de esa manera estarías generando un nuevo ingreso monetario.
KWAI
Es una plataforma similar a Tiktok que te permite ver y compartir videos cortos, pero puedes hacerte viral sin muchos seguidores. Ganaras cada vez que veas un video y atraigas nuevos usuarios donde te entregaran puntos que luego podrás cambiar por dinero.
¿Qué puedes hacer bailando?
Bailar es parte de la actual industria tecnológica, desde el inicio de la explosión de las redes sociales, ellas han llegado a formar parte de la vida de nuestra generación. El instalar una aplicación y crear un perfil abriendo puertas a muchísimas oportunidades, encontramos que el baile puede ser utilizado de diversas maneras para generar un ingreso y aquí te mostraremos lo que puedes hacer con ellas.
- Crea un Blog donde puedas educar y transmitir información relacionada con el baile. Aprovecha tus conocimientos sobre los diferentes ritmos y así ganaras mayor tráfico en tu blog y con ello más ingresos producirás. No todas las oportunidades de ganar dinero con el baile implican bailar.
- Abre un canal de videos. En este rango tiene muchísimas opciones para generar dinero como iniciar un grupo de baile donde puedas hacer musicales en vivo, representaciones dramáticas, conciertos y hasta ofrecer servicios de baile para eventos.
- Promociona instrucciones privadas a través de las diferentes redes sociales y aprovechando los videos subidos en ellas, obtendrás un mayor número de alumnos interesados en tus clases virtuales.
- Realiza una revista virtual que contenga videos y fotografías de bailes, cuyo contenido sea tan interesante que los patrocinadores lleguen solos a ofrecerte sus beneficios. Así estarías generando ganancias.
- Escribe libros que puedas promocionar en tus canales sobre la danza y el baile que por su atractivo y contenido puedan ser posteriormente producidos en audio libros, copias impresas y libros electrónicos. Todo esto con la ayuda de los patrocinadores.
- Produce un servicio de consultoría en línea de danza donde puedas ofrecer tus servicios a organizaciones con fines de lucro que participen en el baile, pero toma en cuenta que debes ser muy bueno en la industria del baile y el entretenimiento para lograr tener éxito.
Por amor al baile
Hay un sin número de posibilidades con las que el baile podría generar dinero, siéntete libre de elegir y hacer tu emprendimiento, solo debes poner en práctica lo que tanto gusta. Si sientes que tienes activa la inteligencia Kinestésica-Corporal que tiene la capacidad de usar todo el cuerpo para expresarse y comunicar sentimientos e ideas éste es tu camino.
Las coreografías limpias y perfectas, pasos sincronizados no son necesarios si lo que haces viene del corazón y permite que tu risa salga natural y te transforma, porque como Mozart dijo Bailar es como soñar con tus pies. El baile es pasión, es una forma de llegar a la felicidad, no es necesario ser un profesional, tener talento o conocer de técnicas, la pasión con la que lo haces es lo que marcará tu vida y mostrará lo único que eres.
Cuando bailas, tu cuerpo se llena de una adrenalina inexplicable, es vida y para el que lo ama, es tan necesario como el hablar porque te ayuda a expresarte de otra manera. Y si eso que tanto amas, puedes aprovecharlo y hasta aprender nuevas habilidades por medio del Internet, las redes sociales y los diversos medios tecnológicos de nuestra era, tu carrera de baile apenas estaría comenzando con las oportunidades de ganar dinero y de ser conocido por todo el mundo.