Cómo ganar dinero en el metaverso

0 25

Las modas en tendencias digitales cada día nos dejan más boquiabiertos con el Metaverso. Lo que parecía una historia de ficción; ahora se vuelve una situación cada vez más común gracias a los avances en la tecnología de realidad virtual.

Como si fuera la continuación de la película Avatar, el metaverso poco a poco se irá introduciendo en los hogares de todos los usuarios del Internet… Y sabemos que casi todo el mundo utiliza la Internet de alguna manera hoy en día.

En esta nueva tecnología se enfoca la experiencia del usuario en un tipo de sensación inmersiva basada en la estimulación multisensorial; para recrear espacios y situaciones sociales cotidianas, funcionales y nunca antes vistos. La aplicación del desarrollo tecnológico en simulación de réplicas digitales en la Internet es la base del proyecto Meta de Mark Zuckerberg.

Sin embargo, está tecnología no es nueva, ya ha estado en uso en décadas anteriores en videojuegos y simulaciones para entrenamiento militar; solo que ahora se ha perfeccionado y aplicado a redes sociales, entre otras plataformas funcionales como bancarias, de compras, apuestas e incluso educativas; todo por el tema del protocolo del distanciamiento social respecto a la pandemia.

Tenemos que estar claros en algo, conforme pasemos más tiempo en actividades de tipo virtual, las empresas tendrán que adaptarse a ese medio para no fosilizarse. No te puedes ni imaginar lo que está a punto de pasar en los próximos siete años en los ecosistemas económicos y financieros.

Solo imagínate que un atuendo virtual de Fortnite llegue a tener detalles únicos e intransferibles y además pueda ser subastado públicamente. Más de un usuario será matado por conseguirlo; pero mejor aún, más de un usuario va a pagarle a otros que jueguen mejor que él para que se lo consiga. Así, si tomas ese atuendo como un activo digital, puede llegar a acabar teniendo más valor que un par de zapatos Nike o Louis Vuitton.

En el metaverso las formas de ganar dinero son infinitas gracias a la escasez de NFTs y la descentralización de las famosas criptomonedas. Estos elementos sostendrán la naturaleza básica o ecosistema del metaverso para tener una economía rentable y estable, casi hasta más sostenible que la economía en el mundo real.

Aunque no lo creas, las inversiones en el metaverso van a proteger tus finanzas de la inflación en dinero fiat. Esto es tan solo una ventana a la economía del futuro, y sus limitaciones dependerán de la innovación tecnológica y, por supuesto, del consenso entre los principales promotores de la economía virtual conocidos como GAFA (conformado por Apple, Facebook, Google, Amazon) y los diferentes jefes de gobiernos o presidentes.

Los NFTs y los juegos en blockchain han tomado bastante protagonismo en las finanzas virtuales de miles de usuarios de la Internet. Ahora le ha llegado el turno al metaverso, ya que durante este mes de noviembre del 2021 una enorme cantidad de proyectos relacionados con criptomonedas e inversiones en NFTs han adoptado al metaverso como nuevo ecosistema.

Ya no tienes que moverte de casa para tener un negocio rentable. Gracias a las incesantes mejoras en la tecnología de realidad aumentada se han empezado a testear una gran variedad de dispositivos para que este ecosistema pueda llegar a ser realmente accesible para todo el mundo. Junto a las famosas gafas de realidad virtual se integrarán otras tecnologías más avanzadas para captar nuestras expresiones faciales, y otros detalles de preferencia basados en una inteligencia de intuición neuronal, entre otras cosas. De esta manera, nuestro Avatar en el metaverso podrá recrearnos con mucha más precisión.

Una gran oportunidad de inversión

El metaverso no es una buena oportunidad de inversión, es la mejor oportunidad sin duda. Debido a su gran potencial y el ilimitado número de posibilidades comerciales que nos ofrece; realmente representa un gran cambio en la economía internacional actual. Ahora sí acaba de empezar la digitalización del mundo real de manera globalizada.

Este nuevo cosmos, nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación, explota la creatividad empresarial, artística y comunicacional como nunca antes se pudo lograr; por lo que seguramente, vamos a descubrir infinitas aplicaciones y maneras de uso. Por supuesto, los videojuegos y las redes sociales van a la cabeza; seguidos de una reforma en todos los sistemas educativos e incluso veremos la integración masiva de tiendas online y negocios de todo tipo.

Ahora te preguntarás ¿de qué manera va a beneficiar el ecosistema meta a las criptomonedas? Realmente, actualmente no existe ninguna red más especializada, ni alguna tecnología más segura y descentralizada que la blockchain. Por lo tanto, Los diferentes metaversos, van a necesitar sí o sí algún medio de pago digital confiable para la vida económica; es allí donde los las criptomonedas y los NFTs pasan a representar un papel transcendental dentro de la estructura de este mercado.

¿Te gustaría poder presentar todas tus cuentas en un mismo enlace? ¿Sería muy útil tener un perfil universal que sirva para utilizar todos los medios de pago? ¿Qué opinas? Pues en el metaverso esto será una realidad. Olvídate de especificar un email de Google, una cuenta de Facebook o una cuenta de PayPal; desde uno o varios dispositivos se te va a facilitar las transacciones que necesitas.

Sabemos que no es muy sencillo crear y cultivar una comunidad de seguidores o amigos en tus redes sociales; pero ahora participando todos de una misma especie de plataforma integral ahora será posible presenciar un gran evento o jugar algún videojuego online, donde participen activamente y en tiempo real millones de usuarios al mismo tiempo

Esta nueva tecnología representa un internet superior, con muchas más posibilidades de mercado, las cuales van a definir la transformación financiera de nuestras vidas digitales. Es tiempo de quitarse todos los prejuicios tecnológicos sobre los videojuegos y la realidad virtual; abre los ojos, la posesión de activos digitales en forma de arte, parcelas de tierra digital y demás cripto cosas son las mejores inversiones que puedes hacer.

Aspectos positivos

  1. El metaverso nunca se concluirá, ni se reiniciará; si construyes una casa y te desconectas un par de días seguirá allí. Tus activos digitales perdurarán por años y no podrán robártelos.
  2. La interacción de forma simultánea y en directo ofrecen en una experiencia virtual única para la iniciativa de nuevas campañas de marketing de todo tipo.
  3. La accesibilidad al metaverso va a permitir un flujo financiero importante de manera globalizada. Esto significa un retorno de inversión garantizado en plazos establecidos suficientemente rápidos como para permitir el desarrollo de millones de nuevas empresas y proyectos.
  4. La posibilidad de contar con una identidad virtual certificada ayudará mucho en temas legales a nivel empresarial y de producción artística. Los derechos de autor serán revalorizados y la oportunidad de emprender tendrá un vuelco positivo para todo el mundo.
  5. Finalmente, el sistema de gobernanza que instituye el metaverso se fundamenta en una especie de democracia virtual; es decir, vas a poder votar por los cambios que prefieres en la plataforma central y no existirá un único metaverso, sino varios.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.