Proveedor- ¿Qué es un proveedor?

0 58

A muchas personas les parece que la clave para conseguir el éxito está en sí mismas. Contar con otras personas es sinónimo de retraso, de inconformismo y frustración. Les parece que no hay nadie que sea lo suficiente bueno como para ayudarlos o que quizás no llenarán sus expectativas.

Por lo general, a la hora de hacer negocios, estas personas son feroces, muy competitivas y no dejan escapar ninguna oportunidad. Pero, ¿qué pasa con el transcurso del tiempo? Terminan agotadas, estresadas e, igualmente, frustradas. ¿La razón? No pueden solos con toda la responsabilidad.

Esto nos deja ver que, aunque nadie es indispensable, siempre necesitamos el apoyo de una mano amiga. Siendo realistas, no podemos aspirar a hacerlo todo sin la ayuda de nadie. Para ser un buen líder es importante saber trabajar en equipo.

Esto es lo que sucede en el caso de aquellas personas que desean sacar adelante su empresa. Necesita delegar en otros, ciertas responsabilidades, por lo que obligatoriamente tiene que emplear distintas personas.

También, debe contar con un equipo de trabajo que esté fuera de su empresa y le ayude a resolver asuntos rutinarios, como por ejemplo, abastecer la empresa con materia prima o productos para su distribución.

Esto, con el propósito de que la empresa vaya sobre la marcha y no se detenga por falta de producción. Pero, ¿quién se encarga de esta tarea? En este punto, entran en juego los proveedores, los cuales se encargan de desempeñar un papel muy importante.

Pero, ¿qué es un proveedor? Si no estás del todo enterado o tienes algunas dudas al respecto, no tienes por qué preocuparte. Este es tu día de suerte. Aquí te estaremos informando sobre todo lo que tienes que saber, de este eslabón fundamental, en la cadena del mundo empresarial.

Qué es un proveedor

Proveedor- ¿Qué es un proveedor?

En la parte introductoria de este artículo te estuvimos dando ciertas pistas para descifrar lo que es un proveedor, ¿lo pudiste notar? Se trata de una persona que se encarga de abastecer a una empresa con diferentes tipos de suministros para que esta pueda cumplir con la demanda del mercado.

Es decir, es un tercero, una persona cuya relación con la empresa es indirecta pero indispensable, ya que gracias a su aporte, la empresa puede continuar con su producción, desarrollo y funcionamiento.

Un proveedor no solo puede ser una persona, también puede tratarse de una empresa que tiene como propósito suministrar artículos para, posteriormente, ser vendidos tal cual como llegan a la empresa, o pueden ser transformados para su comercialización.

Pero, vamos a ilustrarlo para que pueda ser más entendible para todos. Imaginemos que tenemos una empresa de carpintería, para que esta funcione correctamente, y se puedan elaborar las sillas y muebles, necesitamos un proveedor de madera.

Es decir, una persona o empresa que se encargue de suministrar esta materia prima cada cierto tiempo o cuando se le haga una solicitud. Como hemos podido darnos cuenta, sin el aporte de este tercero, las cosas serían cuesta arriba por más que tengamos los mejores deseos de progresar como empresarios.

Sin embargo, no cualquiera puede ser un buen proveedor. Es importante que a la hora de elegir uno, tengas en cuenta algunos aspectos como la calidad del producto que ofrece, el precio, la disponibilidad o existencia y la prontitud a la hora de hacer las entregas.

Todos estos factores son indispensables. Por esta razón, debes evaluar con detenimiento qué es lo que más peso tiene para ti, a fin de tomar la mejor de las decisiones.

Ahora bien, ¿Sabías que existen varios tipos de proveedores? Veamos cuáles son.

Tipos de proveedores

Tener conocimiento de los tipos de proveedores que hay nos ayudará a elegir con argumentos concretos cuáles son los que necesitamos para el buen funcionamiento de nuestra empresa. Entre los distintos tipos de proveedores encontramos:

  • Los proveedores de productos: Son aquellos que proporcionan diferentes artículos, con un valor monetario dentro del mercado y que satisfacen cierta necesidad tangible. Para colocar un ejemplo, podríamos hablar de muebles, computadoras, electrodomésticos, etc.
  • Los proveedores de recursos: Son los que se encargan de satisfacer las necesidades de índole económica en una empresa. Como es el caso de los créditos, el capital, los socios. Estos proveedores son los prestamistas, las cooperativas, los bancos, entre otros agentes.
  • Los proveedores de servicios: En este caso, son aquellos que se encargan de otorgar bienes que son intangibles pero que necesitan que existan los tangibles para poder producirlos.

Para hacerlo más fácil de entender, pongamos el ejemplo del servicio telefónico. Hay quienes proveen los aparatos, pero también están los que hacen que sea posible comunicarse con ellos. También tenemos el caso de las compañías que se encargan del servicio de electricidad y de agua.

Conociendo ya cuáles son los diferentes tipos de proveedores, y lo que se encargan de ofrecer, entonces ya podrás establecer prioridades y determinar a quién contactar primero.  Sin embargo, es importante recordar que debes saber elegir, ya que de ello depende la estabilidad y el éxito de tu empresa.

En vista de eso, ¿cómo podrías determinar qué proveedor será el mejor? Veamos…

Características de un proveedor bueno y confiable

Puesto que esta es una preocupación bastante razonable, es importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos:

  1. El proveedor debe ser una persona de fácil acceso y comunicación constante. Hoy en día no hay excusas para no estar comunicado. Existen muchas maneras de hacerlo y, la gran mayoría, tiene acceso a ellas. Por ello, un proveedor que sea difícil de contactar o no responda a tiempo a nuestras demandas, deja mucho que desear.
  2. Debe ofrecer una variedad de productos. Solemos perder mucho tiempo buscando las diferentes personas que nos ofrezcan lo que necesitamos. Si tenemos la mayor cantidad de artículos, servicios y recursos en un mismo proveedor, nos ahorraríamos tiempo y esfuerzo.
  3. La puntualidad en la entrega es fundamental. Para el mundo empresarial, la palabra vale. Si encuentras un proveedor que sea puntual, vale la pena que lo tengas como parte de tu equipo.
  4. El que brinde promociones y ofertas, de vez en cuando, es una buena señal. Claro, esto debe ser de forma equilibrada. Ya que si lo hace en exceso, podría ser un indicio de que es un mal administrador.

Ahora bien, ¿es todo lo que debemos considerar o hay más?

Otros aspectos a considerar

Quizás pudiera parecerte que con las características, que te dimos anteriormente, es suficiente para confiar a plenitud. Sin embargo, hay otros aspectos que debes tomar en consideración antes de elegir a quien será tu proveedor.

Por ejemplo, debes tomar en cuenta la calidad que ofrece. De nada vale que tenga un buen precio si lo que ofrece no es de calidad y, por tanto, te durará poco y tendrás que hacer otro gasto para reemplazar.

Es importante que tenga el compromiso de garantizarte sus productos y que se apegue al cumplimiento de esa garantía. Claro, también hay que tomar en cuenta que, muchas veces, el que haya problemas no es necesariamente sinónimo de mala calidad.

Un buen proveedor está consciente que tus clientes, son sus clientes indirectos. Por esa razón se esforzará por brindarte siempre lo mejor.

También es importante que esté al día con los avances tecnológicos y los emplee en su trabajo. Estar a la vanguardia aporta mayor eficiencia en los servicios, lo cual lo hace ser más confiable.

Por último, y no menos importante, debe mostrar respeto por su competencia. La ética es fundamental, si carece de ella, entonces mejor busca otro proveedor.

Importancia de elegir un buen proveedor

Proveedor- ¿Qué es un proveedor?

Quizás pueda parecerte que exageramos al dar tanto énfasis a la elección del proveedor correcto. Pero, ¿sabías que el crecimiento de tu empresa está determinado por la calidad de tus proveedores?

Puede ser que hasta ahora no hayas pensado en ello. Sin embargo, contar con buenos proveedores te garantiza un suministro constante de los recursos que requieras. Además, si eliges bien, podrás ofrecer a tus clientes calidad en cuanto a productos y servicios se refiere.

Contar con buenos proveedores te ayudará a optimizar la realización de todo el proceso de producción, aunque lo contrario también podría ser cierto.

Sin importar de qué se trate tu negocio o empresa, debes contar con la ayuda que te ofrecen los proveedores. Una parte significativa del valor de tu servicio recae sobre sus hombros.

Basta con que te pongas a pensar un poco en aquellas personas que se encargan de suministrarle a tu empresa la tecnología necesaria, la papelería, los servicios básicos, entre otras cosas.

En pocas palabras, el que subas como la espuma o llegues hasta el fondo del mar, está determinado por tus proveedores. Por ello, tómate el tiempo para determinar en quién depositarás tu confianza.

Diferencias entre un proveedor y un acreedor

Existe una gran confusión alrededor de estos dos términos. Sin embargo, el día de hoy estaremos tratando de disipar todas las dudas de la manera más sencilla posible.

Como hemos visto, un proveedor es una persona que provee o suministra a una empresa bienes y servicios de forma continua. Esto puede ser la mercancía que se va a vender o la materia prima para la fabricación de la misma.

Para poner un ejemplo, en una fábrica de textiles, son los que suministran el hilo. Las agujas, la tela, los botones, las cremalleras, las máquinas de coser, entre otras cosas.

Ahora bien, en el caso del acreedor, se trata de personas que ofrecen sus servicios con la finalidad de obtener intereses, esto lo puede hacer mediante instrumentos financieros o a través de un contrato previamente establecido.

La diferencia radica en función de la actividad de tu empresa. Por ejemplo, si tu empresa es de papelería, quienes suministran el material son proveedores. Mientras que si tu empresa no es una papelería, estos suministros vendrían a obtenerse por parte de un acreedor.

Teniendo claro el asunto, es importante que hagamos un breve recuento de algunos aspectos.

Conclusiones sobre el tema

Tal como has podido darte cuenta, el tema de conseguir un buen proveedor, no es algo que deba tomarse a la ligera. Ya que estás poniendo en manos de otros el correcto funcionamiento de tu empresa, su capacidad de crecimiento y la calidad de los productos que ofrecerás a tu clientela.

Si quieres conservarla, entonces deberás decidir con sabiduría, en vista de la gran variedad de proveedores que ofrece el mercado.

Muchos usarán una propaganda bastante elaborada para tratar de persuadirte, pero lo mejor será que puedas buscar asesoría de otras personas con más experiencia. También podrías indagar sobre sus antecedentes y constatar que todo lo que ofrecen sea real y no se quede en vanas palabrerías.

Tienes que estar consciente de que el más perjudicado, de elegir mal, serás tú. Podrías arruinar, en un momento, la reputación que quizás te tomó años poder labrar. ¡Eso sería una verdadera desgracia! El precio que tendrías que pagar sería muy elevado.

Asegúrate de confiar en los mejores. Sé observador. De esta manera, de la mano de tus proveedores, lograrás conformar un sólido equipo de trabajo, que llevará hacia el crecimiento, la optimización y el éxito a tu empresa.

 

 

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.