Paro Cita – Cómo solicitar cita en la oficina de Paro
En España la organización a cargo del gobierno que se encarga de gestionar todo el apartado del mercado laboral español es el SEPE (servicio estatal público de empleo)
Esta institución se encarga entre otras coas de dar ayudas por desempleo, informar sobre vacantes a puestos de trabajo, dar cursos de formación, orientar en la carrera laboral a personas interesadas… para limitar y llevar un control de a que personas van dirigidas sus servicios, y para llevar un conteo estadístico lo mas exacto posible de la situación del mercado laboral español el SEPE solicita a los interesados que realizan varias gestiones administrativas en la institución.
Muchas de estas gestiones requieren que se realice una cita previa a la visita una de las múltiples oficinas físicas que hay repartidas por el territorio. Ahora veamos como se debe realizar un cita previa en el SEPE.
Cómo solicitar cita en la oficina de Paro
Solicitar cita en una oficina del SEPE simplemente es acordar una fecha exacta en la que vamos a personarnos en la oficina para realizar nuestras gestiones, al ser una tarea tan simple y rutinaria el procedimiento para pedir una cita también es muy sencillo, tenemos 3 formas diferentes de pedir una cita previa:
- Por internet
- Por teléfono
De estas dos opciones sin duda la mas sencilla y eficiente es la primera, solicitar cita previa por internet, pero a continuación explicamos las dos.
Pedir cita previa por internet
Para pedir cita previa por internet lo primero que tenemos que hacer es ir a la página web oficial del SEPE, una vez allí en la página principal podremos ver un enlace en la esquina superior derecha que pone TRÁMITES, debemos pinchar en el.
Cuando ya hemos accedido al apartado de TRÁMITES, nos saldrán en pantalla múltiples enlaces a otras páginas. Uno de ellos nos pide diferenciar si somos una persona física o jurídica, debemos seleccionar la opción de persona física.
Una vez ya estamos en el apartado de personas físicas nos debería aparecer en pantalla una larga lista de trámites que se pueden hacer vía online, uno de esos trámites es para solicitar cita previa, en concreto se llama «Pida cita previa para ser atendido en el SEPE, pinchamos ahí y continuamos.
Por último nos queda iniciar la solicitud y ahora empieza el proceso para pedir cita previa.
El proceso es realmente sencillo. Solo tenemos que ir rellenando cada apartado y una vez hayamos acabado seleccionamos uno de los días disponibles para realizar la cita con el SEPE. En lo que si se debe tener cuidado es en los documentos que nos hacen falta para poder realizar la cita previa. Estos documentos son:
- Documento nacional de identidad (DNI)
- Número de identificación fiscal (NIF) en caso de una empresa.
- Código postal.
- Número de la Seguridad Socia
También debemos seleccionar el motivo de nuestra visita, si es una demanda no definida por los criterios que nos establecen existe la opción de otras causas.
Pedir cita previa por teléfono
Esta es la manera mas engorrosa de pedir una cita previa, pero también es la mas adecuada para todas aquellas personas que no manejan bien las nuevas tecnologías y el internet.
Lo primero que tenemos que saber es el número de atención al público, esto lo podemos encontrar por fuera de cualquier oficina física del SEPE, en las páginas amarillas, en el teletexto, y por supuesto en internet en la página web del SEPE o en algunas páginas webs de consultas.
Llamamos al teléfono de atención al público, y les informamos de que queremos realizar un cita previa, por lo demás no tenemos mas que ir aportando los mismos datos que para solicitar cita previa online, el DNI, el NIF y el código postal.
Consejos
Lo primero que te recomiendo es que solicites cita previa con antelación a la fecha en la que tuvieras pensado realizar la visita a las oficinas del SEPE, en caso contrario puede que te encuentres con que no hay fechas disponibles a tiempo.
Segundo que debes saber es el horario de atención en las oficinas del SEPE, normalmente es de 8 de la mañana a 2 de la tarde, esto es muy importante, si no llegas a tiempo vas a perder tu cita y deberás repetir el proceso para otro día.
Lo tercero que te recomiendo es que revises bien que tipo de gestión quieres realizar en el SEPE, ya que muchas gestiones se pueden realizar vía online y no tienes porque ir en persona a una oficina física. O también puedes consultar muchas dudas que te puedan surgir sobre el funcionamiento del SEPE o cualquier gestión por teléfono.
Por último he de decir que una de las gestiones mas importantes que se debe hacer en una oficina del SEPE es la renovación del paro, también se puede hacer online pero para hacerlo vía presencial es necesario solicitar cita previa.