Cómo saber el número de la seguridad social online
¿Necesitas con urgencia saber tu número de seguridad social? En estos momentos, te regañas a ti mismo por este descuido. No eres el único. Muchas personas lo desconocen. Parece increíble, pero es así, que no todos son tan organizados como quisieran, ni cargan una libreta de notas a mano para anotarlo todo como los viejitos. ¿Vale? Pero ahora, a resolver este entuerto.
Por si no lo sabías, conocer tu número de seguridad social es fundamental en tu vida como trabajador. Este número es único, y solo tuyo para toda tu vida; algo así como el número de tu DNI o tu huella dactilar. No importa si el sistema de seguridad social cambia, él seguirá siendo el mismo. Desde el momento que tengas tu número, estarás afiliado a la Seguridad Social. Te abrirá la puerta a todos sus beneficios, desde la salud hasta la pensión. Tú y los tuyos estarán protegidos. ¿Cómo es posible que no lo conozcas?
¡Nosotros te ayudaremos! Te daremos a continuación la información que necesitas. Luego, no tendrás problema alguno para hacer tu declaración de rentas o atender tu salud y la de tu familia. Lee y resuelve tu problema.
Si no tienes un número de seguridad social, presta atención a nuestras instrucciones:
- Tú, como cualquier trabajador, puedes solicitar tu número de seguridad social. Y cualquier empresario, si desea contratarte, también puede solicitarlo. Esta solicitud puede hacerse por dos vías: en persona u online.
- Si quieres hacerlo personalmente, debes visitar la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración. Ve a la que esté más cerca de tu casa o de la empresa contratante. Lleva tu DNI, tu Pasaporte o tu Tarjeta de Extranjero.
- La vía online es perfecta para los que no quieren salir de casa.
- Para saber tu número de seguridad social online, en primer lugar, debes tener un Certificado Digital. Él es el que te garantiza la confidencialidad de tu información. Tienes a tu disposición, varios tipos de certificados digitales. La mayoría de los trámites exige un certificado digital.
¿Qué utilidad tiene el Certificado digital?
Pues, te permite identificarte telemáticamente. Además, con él puedes tanto firmar como cifrar los documentos electrónicos. ¿Cómo puedes obtener el Certificado Digital? Una buena noticia, no te cuesta nada. Para obtenerlo, escribe la siguiente dirección electrónica: sede.fnmt.gob.es (dela FNMT-RCM). Ahí, sigue la siguiente ruta: primero, Certificados; segundo, “Persona Física”; y por último, “Obtener Certificado Software”.
Lee, con mucho cuidado, toda la información que te ofrecen. Así evitarás problemas. Después de esto, dale clic a “Solicitud Vía Internet de su Certificado”. Aporta los datos que solicitan. Finalmente, clic a enviar. Luego, tendrás que esperar un correo electrónico con el código de la solicitud. Imprímelo y escribe tu código.
Ni modo, tendrás que ir a una de las oficinas de Registro de la Seguridad Social, con tu DNI, NIE o en extremo caso pasaporte. Una hora después de que te hayas registrado. ¡Hala, a imprimirlo! Vas a la misma página; pero ahora debes pinchar en “Descarga de su Certificado de Usuario”. ¡Listo!
Cuando ya tengas tu Certificado Digital, escribe en tu ordenador: http://sede.seg-social.gob.ve. Esta es la dirección de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Está hecha especialmente para que, tanto tú (como trabajador) y las empresas, realicen todos los trámites que necesiten. Y está a tu disposición cualquier día del año, sin importar la hora.
Paso a paso
- Ya en el sitio, pincha en “Asignación de número de la seguridad social”. Luego, debes esperar 45 días para la notificación de la resolución. A partir de ese momento, será estimada.
- No te sientas inseguro al aportar tus datos personales a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. La información será enviada de manera cifrada y la Seguridad Social, guardará y protegerá tus datos personales.
- La página también te permite darte de alta, o de baja si quieres; y si lo requieres, cambiar alguno de tus datos.
- Puede ser que ni tú ni la persona que quiere contratarte soliciten tu número de seguridad social. En ese caso la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración te lo asignará. Si no quieres que ellos lo hagan, hazlo tú primero.
- Presta atención, probablemente ya tengas tu número de seguridad social y no lo sepas. Si tus padres te incluyeron cuando eras un niño, pues ya lo tienes. Y ese número continúa contigo cuando empiezas a trabajas. ¡Anda! Ya te hicieron el trabajo.
Requerimientos indispensables
- El Certificado Digital.
- Un ordenador.
- La dirección electrónica de la Sede Electrónica de la Seguridad Social: http://sede.seg-social.gob.ve
- Cualquier documento donde aparezca tu número de seguridad social: nómina, contrato de trabajo, Tarjeta Sanitaria o alguna receta médica.
Recomendaciones finales
- Si estás trabajando, no te duermas. Solo gozarás de todos tus derechos, si tienes tu número de seguridad social.
- ¡No te descuides! A veces, debido algún error administrativo, te aparecen más de un número de seguridad social. Si esto ocurre, la Seguridad Social tiende a asociarlos.
- Hay otras formas de saber tu número de seguridad social sin salir de casa. Solo busca en los documentos en los que debe aparecer tu número de seguridad social.
- ¿En qué documentos aparece tu número de seguridad social? Seguramente, en tu nómina. Búscalo en la parte superior, que ahí debe estar. Si firmaste un contrato con la empresa, ahí aparecerá. Mira bien, y lo encontrarás. Obligatoriamente, tus recetas médicas deben incluirlo. Fíjate en tu Tarjera Sanitaria, ahí tiene que estar impreso. Si la perdiste, puedes solicitar un duplicado en la Tesorería de la Seguridad Social.
- Y si presentas tu DNI en un ambulatorio médico, te lo facilitarán.
- ¿Has estado de paro? En tu resolución está escrito tu número de seguridad social.
- Ahora, a buscar tu número de seguridad social. Ya no tienes excusas para no hacerlo.