Los bancos más confiables de España

0 85

En un mundo tan cambiante e inestable, es difícil determinar cuándo puede ser la próxima sacudida. Nuestros, planes, proyectos, situación económica y las ventajas que tengamos, pueden verse afectadas, de manera negativa, de la noche a la mañana.

Prueba de ello es la situación que vivimos actualmente con la llegada del Covid-19. Algunos expertos en materia económica, han afirmado que este virus ha puesto de rodillas al mundo entero. Y la realidad no dista mucho de estas sabias palabras.

Esta pandemia ha afectado a todas las personas, sin importar cuál es su sexo, edad, raza, nacionalidad o posición económica. Abundan las noticias en donde se informan de decesos de personajes reconocidos en todos los ámbitos, ya sean políticos, artístico, sociales, entre otros.

Los bancos más confiables de España

En vista de esta gran inestabilidad económica, es lógico que nos preocupemos por resguardar bien nuestro dinero, ya que este nos permitirá continuar con nuestro estilo de día, con nuestros proyectos y nos dará cierto grado de seguridad en el futuro. Pero, ¿a dónde podemos acudir? ¿Cuáles son los bancos más confiables de España?

Al hablar de confiabilidad, no solo nos referimos a que goce de una buena reputación. Más bien, lo que se busca es que sean los mejores, ya sea por su solvencia, por la cantidad de activos que maneja, por su capacidad de respuesta ante diferentes inconvenientes, entre otras características positivas.

Puede que te parezca que, en medio de esta crisis, es difícil encontrar un banco que reúna estas condiciones. No obstante, la verdad es que sí existen. ¿Te gustaría saber cuáles son?

En esta oportunidad estaremos compartiendo contigo una lista de los bancos más confiables de España, así como las razones que los llevan a distinguirse con este calificativo. Sin más preámbulos, veamos cuáles son, a fin de hacer una buena elección. Veámoslo ahora.

Sus características

Los bancos más confiables de España

Para saber si la elección que has hecho, a la hora de escoger una entidad bancaria, es acertada, debes prestar atención a las siguientes características:

  • Cuenta con servicios bancarios estables. Esto quiere decir que las perspectivas de sus propuestas son estables desde que comienzan hasta que finalizan. Lo que incluye los porcentajes que manejan, los créditos que ofrecen, las tasas por las que se rigen, etc.
  • La atención al cliente es un servicio constante. Este es un punto muy importante, ya que los clientes desean sentirse bien atendidos. Por ello, es apremiante que realicen sondeos constantes para descubrir cuáles son los problemas en los que están incurriendo, en este campo, así como las posibles soluciones que pueden aportar y también para saber cómo pueden mejorar cada vez más.
  • Ponen en marcha diversas estrategias. Los buenos bancos tienen la particularidad de ofrecer soluciones ingeniosas para cubrir las necesidades de los clientes. Asimismo, son responsables y pueden trabajar en conjunto, de forma integral, con otros negocios.
  • Cuenta con el mejor personal especializado. En este sentido, el equipo de trabajo no solo debe estar conformado por economistas o financistas, sino también por personal capacitado en el área de atención.
  • Manejan conocimiento del mercado. Para poder ofrecer soluciones justas y planes ajustados, debe estar familiarizado con los diferentes mercados que le rodean.

Además de lo anteriormente dicho, se espera que el banco no haga recargos adicionales por servicio que deberían ser gratuitos, como los informes sobre los estados bancarios del cliente. También, se espera que cuenten con un horario flexible, el cual le permita al cliente acudir a él en el momento en que así lo precise.

En vista de lo anteriormente dicho, ¿qué bancos reúnen estas características? ¿Cuáles son los bancos más confiables de todo el territorio español?

¿Cuáles son?

Los bancos más confiables de España

Teniendo en cuenta el nivel de solvencia del banco, es decir, el porcentaje de capital que tiene, con relación a sus activos con riego, con el fin de hacer frente a los imprevistos, los 5 mejores bancos son:

  1. Kutxabank, con un porcentaje de solvencia de 16,9%.
  2. Unicaja, con 13,8% de solvencia.
  3. Bankia, con 13,4% y
  4. Liberbank, con 13%.
  5. Banco de Crédito Cooperativo-Grupo Cajamar, con 12,3% cada uno.

Perfil laboral de la generación Z

Mientras más grande sea el porcentaje de capital del banco, mejor será su salud financiera. Ahora bien, teniendo en cuenta la tasa de morosidad, es decir, el porcentaje de préstamos que tienen problemas para ser saldados, los bancos más confiables son:

  1. Kutxabank con un 2,2% de tasa de morosidad.
  2. Bankinter, con 2,4%.
  3. Abanca, con 2,5%
  4. Banco Santander, con 2,9% y
  5. Liberbank, con 3,1%.

Cabe destacar que la media de Europa se encuentra en los 2,7% y que, mientras más baja sea la tasa de morosidad, mejor será la salud financiera del banco. Ahora bien, teniendo en cuenta el número total de activos que tienen, los mejores bancos de España son:

  1. Banco Santander con 609.916.249 de euros en activos.
  2. BBVA, con 408.633.807
  3. CaixaBank con un total de 299.163.548 de activos.
  4. Bankia, con 208.879.982 y
  5. Banco Sabadell con 178.398.801 de euros.

El número total de activos no es más que un reflejo del total de euros con los que cuenta un banco, en forma de dinero en efectivo, títulos de deuda pública y los intereses que se obtienen por los préstamos hechos, como hipotecas, créditos y préstamos interbancarios.

No menos importante es la reputación con la que cuenta la marca. Teniendo en cuenta este hecho, los bancos más confiables de España, son:

  1. ING con 7.13 puntos de aceptación por parte de los usuarios.
  2. BBVA, con 6.71 puntos.
  3. Banco Santander, con 6.32 puntos.
  4. Openbank (Grupo Santander) con unos 6.29 puntos y, finalmente,
  5. CaixaBank, con 6.18 puntos de aceptación.

No obstante, pese a lo anteriormente dicho, el banco que mejor reúne estas cualidades es CaixaBank. Por eso, según la revista Global Finance, el mejor banco de España y, por lo tanto, el más confiable, es CaixaBank. A él podrías acudir con los ojos y cerrados, para confiar tu dinero, ya que su reputación lo preside.

Pero, ¿qué más debes tener en cuenta a la hora de realizar la selección final del banco de tu preferencia?

Algunos consejos

Los bancos más confiables de España

Un criterio que te ayudará a determinar la solidez y confiabilidad del banco es qué tan grande es el banco. Los tres bancos más grandes de toda España son: Banco Santander, BBVA y CaixaBank. Quien encabeza la lista, cuenta con 1487,05 mil millones de euros en activos globales. Teniendo, tan solo en España, un total de 464,7 mil millones de euros.

En segundo lugar, se encuentra BBVA. Este banco cuenta con 731,85 mil millones de euros de activos, de los cuales, la mitad se encuentran distribuidos en el extranjero. Finalmente, encontramos a CaixaBank, quien opera solamente en España y es considerado como uno de los mejores bancos de España, de hecho, por encima de BBVA con 347,9 mil millones de euros.

Toda la información anterior puede serte de utilidad para determinar cuál banco escoger para confiarle tu dinero. Ten en cuenta que se trata de una decisión importante, la cual va a trascender con el paso del tiempo.

Ya que el propósito del ahorro y de la inversión es poder obtener mayores remuneraciones, que brinden la oportunidad de gozar de estabilidad financiera, tanta estabilidad como sea posible tener en estos tiempos tan críticos y cruciales, tómate el tiempo necesario para investigar, comparar y sopesar qué banco se ajusta mejor a tus necesidades.

Si tienes claro qué es lo que estás buscando, por ejemplo, solvencia, la menor tasa de morosidad, una buena cantidad de activos en euros o una reputación intachable, entonces sabrás con claridad hacia dónde es el lugar correcto que debes caminar.

No elijas cualquier banco, de esos hay por montones en todas partes del mundo, elige el más sólido, el más comprometido con sus clientes, el más responsable, el más confiable de todos, el mejor. No puedes conformarte con menos que eso. Tu patrimonio está en juego.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.