Ingreso – Todo lo que has de saber

0 66

¿Sabías que tus ingresos pueden aumentar, aunque tengas deudas? Si eres empresario o comerciante es importante que conozcas un poco más sobre la noción de ingresos. Ya no tienes que dejar todo en las manos de un asesor; conociendo un poco más sobre tu empresa puedes ser participante activo de la administración de tus bienes.

¿Sabías que tus bienes son todos los elementos que tu empresa ha podido adquirir?; la maquinaria, el utillaje, el mobiliario, los edificios, incluso lo que te deben forman parte de tus bienes. ¿No crees?, pues en contabilidad los “derechos” son deudas que otras entidades tienen con tu empresa; por ejemplo, si has vendido un artículo y aún no lo has cobrado, tienes el derecho a cobrarlo, o sea una cuenta por cobrar.

asesor correcto

Entonces, de igual modo, si tú compraste algo a crédito, tendrás las “obligaciones” contables; es decir, debes a otra empresa un artículo que aún no lo has pagado, lo cual es una cuenta por pagar.

Por lo tanto, el patrimonio de tu empresa no es sólo lo que tienes en existencia; sino lo que tienes más lo que te deben, más lo que tú debes. Entonces, el patrimonio de tu empresa se generará a través de las compras, pero elementalmente estas compras necesitan un dinero; entonces, ¿de dónde surge la posibilidad de comprar?, estas posibilidades se establecen a partir de los conceptos de activo, patrimonio neto y pasivo.

El patrimonio neto, el pasivo y el activo

El patrimonio neto sería como el origen del dinero de tu empresa, mientras que el activo viene a ser el destino de tu dinero. Por ejemplo, esto lo vas a entender muy fácilmente:

Si tú tienes 50 euros y quieres invertir en un ordenador que cuesta 100 euros, evidentemente en un principio no lo podrás comprar; pero, si le pides al banco un crédito de 50 euros para completar el importe, ese dinero tendrás que devolverlo. Sin embargo, al tener estos 100 euros, ya puedes comprar el ordenador.

Este ejemplo lo puedes aplicar a todo lo relacionado con la compra de algún bien para tu empresa. Incluso, puede relacionarse con la compra de acciones y las inversiones. Es cuestión de analizar tu situación financiera como empresa y tomar las mejores decisiones para incrementar tus ingresos.

Depende también de tener un buen asesoramiento contable de parte de profesionales en el área. Y para no quedar en el aire, lo principal es ilustrarte leyendo post como ese.

¿De dónde vienen los ingresos?

El origen de tus ingresos es multifactorial, pueden prevenir de diferentes fuentes. Pueden venir directamente de las ganancias obtenidas de la venta de tus productos o artículos; también, pueden provenir de la prestación de algún servicio que ofrezcan.

Para poder contabilizar adecuadamente tus ingresos debes conocer las nociones básicas de los elementos que componen el patrimonio de tu empresa. Todo lo que incremente los recursos económicos de tu empresa comprenden un ingreso.

programa de contabilidad

Los ingresos equivalen a incrementos en el patrimonio neto de cualquier empresa. Por ejemplo, puede ser el aumento del valor de los activos o la disminución de algún pasivo.

Sin embargo, no se incluyen las aportaciones de los socios o los propietarios, ya que se entiende que evidentemente la empresa deberá devolverlo con el tiempo.

Así mismo, tu empresa en cuanto a su actividad comercial recibirá dinero por prestar servicios o por la venta de sus productos. De esta forma, se incrementará tu patrimonio empresarial.

En consecuencia, los ingresos, ya sean de tipo monetario o no, forman parte de la ecuación el consumo y la ganancia.

Tipos de ingresos

Es muy importante que puedas diferenciar los tipos de ingresos según su procedencia, para así poder contabilizarlos adecuadamente. En primer lugar, encontrarás los procedentes de la venta de tus bienes y, en segundo lugar, los que obtendrás por la prestación de algún servicio.

Para que puedas contabilizar los ingresos según la venta de sus bienes debes tomar en cuenta que:

  • La propiedad de dicho bien deberá haberse transferido
  • No puedes seguir gestionando dicho bien vendido como empresa
  • El importe deberás valorarlo con fiabilidad
  • Tu empresa deberá recibir algún beneficio de esa venta
  • Los costes relacionados con la operación deberán valorarse con suma fiabilidad

financiación al ICO

Para que puedas contabilizar tus ingresos según la prestación de algún servicio debes tomar en cuenta que:

  • El servicio que prestase deberás valorarlo con suma fiabilidad
  • Tu empresa debe recibir algún beneficio de dicha operación
  • El grado de realización de tu servicio deberá valorarse con suma fiabilidad
  • Los costes o el importe total, presente y futuro, resultado de dicha prestación, deberás valorarlo.

En fin, como ya te hemos explicado, la noción tradicional de ingreso; esa que se piensa que es solo el dinero que provienen de la vena de algún artículo o la cobranza de la prestación de algún servicio, debe ser actualizada. Por ello, para que puedas comprender la globalización de tus ingresos y su verdadera esencia tienes que expandir tus expectativas.

Más información de los ingresos aquí

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.