Cuánto gana un Guardia Civil

1 1.839

Si eres uno de los muchos interesados en opositar a las fuerzas de seguridad del estado, seguramente te preguntarás cual es el salario a percibir en dicho trabajo, como cuanto gana un policía federal, en concreto si tu intención es opositar al cuerpo de la Guardia Civil querrás saber cuánto gana un Guardia Civil

Cuánto gana un Guardia Civil

Bien, para responder a esta pregunta voy a suponer a un sujeto que acaba de entrar en la Guardia Civil, primero es necesario tener en cuenta que al ser un trabajo en el sector público hay que acceder a el mediante una oposición, una vez se ha aprobado la oposición es necesario realizar un periodo que dura 9 meses en una academia de entrenamiento específico para la Guardia Civil, en este periodo en teoría todavía estas formándote para ser en un futuro Guardia Civil pero al contrario de lo que pueda parecer, aquí ya se recibe un sueldo. En concreto son 650 €/mes y se reciben durante los 9 meses que dura la formación.

  • salario de formación: 650 € mensuales.

Una vez has aprobado la oposición y terminado la academia ya eres un guardia civil, ahora debes realizar un periodo de prácticas en un destino y especialidad que elijas, se te concederá dicho destino y especialidad  en función de la calificación obtenida, de tu preparación y de la disponibilidad, esto es muy importante a la hora de determinar el salario a recibir pues dependiendo de que especialidad escojas y del lugar del destino el sueldo cambia.

Esto es necesario dejarlo bien claro, no todos los guardias civiles tienes ni el mismo salario ni los mismos complementos, las diferencias en el salario de un guardia civil respecto a otro las podemos resumir en tres tipos; el primero es el ya mencionado de localización y especialidad, el segundo  es función del rango, la Guardia Civil tiene un funcionamiento jerárquico y de responsabilidad similar al del ejercito por lo que hay distintos rangos militares, y por último están las diferencias en general de cualquier trabajo como la nocturnidad o la antigüedad, aunque en el caso de la Guardia Civil también se hacen diferencias en base a la situación civil del propio agente (casado, con hijos…).

Diferencias en el salario

Entonces podemos clasificar las diferencias en el salario por tres motivos:

  • Localización y especialidad.
  • Rango.
  • Condicionantes laborales generales.

Cálculo del salario

Salario base

El salario base esta compuesto por 12 pagas mensuales y 2 pagas extra, a esto hay que sumarle los trienios, que es un aumento del salario cada 3 años de antigüedad. Los guardias civiles son funcionarios y por tanto el salario base se divide en categorías en función del rango. hay 3 tipos

  • De teniente general a teniente, grupo A1 salario 1131,36 €/mes + 2 pagas extra de 698,13. trienio 43,52 €/mes.
  • De  suboficial mayor a sargento, grupo A2 salario 978,26 €/mes + 2 pagas extra de 713,45. 35,48 €/mes.
  • De cabo mayor a guardia civil, grupo C1 salario 734,51€/ mes + 2 pagas extra de 605,73. trienio 26,85 €/mes.

Complemento de destino

Al igual que el salario base el complemento de destino va en función del rango, no se puede confundir destino con rango, en este caso destino se refiere al escalafón dentro de la jerarquía de la Guardia Civl.

  • Rango superior a general de brigada, 988,23 €/mes.
  • Coronel, 886,40 €/mes
  • Teniente coronel, 849,14 €/mes
  • Comandante, 811,85 €/mes
  • Capitán 632,93 €/mes
  • Teniente, 594,64 €/mes
  • Suboficial mayor y alférez, 557 €/mes
  • Subteniente y brigada,520 €/mes
  • Sargento, sargento primero y cabo mayor, 448,45 €/mes
  • Cabo y cabo primero, 425,65 €/mes
  • Guardia civil, 379,83 €/mes

Complemento singular específico y general

Este complemento no es general a toda España como lo era el de destino y puede variar mucho dependiendo del lugar al que se asigne al guardia civil (aquí si se refiere a localización) y de su especialidad (guardia de tráfico, inspector …) por lo tanto para simplificar voy a suponer aproximadamente un complemento específico medio de 300 €/mes, esto es solo una suposición si quieres saber un caso particular debes buscar en los archivos del Ministerio del Interior que es el responsable de la institución de la Guardia Civil pero 300 €/mes es una aproximación bastante acertada  y puede valer como guía.

Condiciones laborales generales

Aquí se valoran cosas como horas extras, nocturnidad, productividad… esto puede variar muchísimo en función del sujeto por lo que no lo analizaré en concreto

Renta en especie

Por último esta la retribución en especie opcional que tienen los guardias civiles que como casi todos sabréis se trata de la vivienda, en concreto de la casa cuartel a la que tienen acceso voluntario, esta retribución consiste en una cesión de uso de una vivienda propiedad de la Guardia Civil por la que el agente en cuestión solo tiene que pagar los gastos como la luz o el agua, es difícil cuantificar en euros el ingreso que esto supone pues dependiendo de la localidad la vivienda tiene un valor distinto pero esto no quiere decir que no se deba tener en cuenta.

Ejemplo

Para que quede claro voy a continuar con el ejemplo de un guardia civil recién salido de la academia que ponía al principio del artículo, para simplificar supondré que; no realiza horas extra, ni trabaja en horario nocturno,  este sujeto va a cobrar mensualmente;

  • 734,51 € de salario base + 379,83 € de complemento + 300 € aproximados de complemento específico = 1414,34 €/mes

A este salario mensual habría que sumarle dos pagas extra que normalmente son en verano y Navidad de 605,73 €, tampoco nos podemos olvidar del hecho de que se trata de un agente sin nada de antigüedad pero que cada 3 años su sueldo se incrementa en 26,85 €/mes por lo que podemos concluir que el salario mensual medio (sin incluir pagas extra) de un guardia civil medio es de mas de 1500 €/mes.

Entorno a 1500 € de salario mensual medio

Por supuesto a este salario no se le ha tenido en cuenta ni casa cuartel ni ningún  plus de productividad pero es una buena aproximación al salario de un guardia civil.

Equiparación salarial

Para finalizar queda por comentar una de las reivindicaciones por las que lleva luchando bastante tiempo los sindicatos policiales y es la equiparación salarial entre las diferentes instituciones de seguridad. Hasta ahora las policías autonómicas como los mossos de esquadra podían cobrar mas que lo que gana un policía nacional o un Guardia Civil, a pesar de que estuvieran realizando el mismo tipo de trabajo en unas condiciones prácticamente iguales, esto suponía una enorme injusticia para los cuerpos de seguridad nacionales pues por el mismo trabajo estaban cobrando menos.

Esta diferencia de salario podía superar perfectamente los 600 € euros mensuales y como es lógico, los afectados (principalmente Guardia Civil y Policía Nacional) han estado luchando y ejerciendo presión al gobierno para que cambie esta situación, pues bien esta presión ha dado resultados y recientemente se ha informado de la noticia de que por fin se van a equiparar el sueldo de todos los cuerpo de seguridad del estado independientemente de si se trata una institución nacional o autonómica.

Aún no se saben los detalles concretos de en que condiciones se va a realizar dicha equiparación de salarios ni de como se va a distribuir (en complementos, salario base …) pero lo que si sabemos es que se va a cumplir he incluir en los Presupuestos Generales del Estado para 2018, esto va a cambiar con total seguridad el salario de un guardia civil en el futuro pero a día de hoy la información dada en este artículo es la oficial y la que se debe valorar.

¿Te ha gustado?
52 usuarios han opinado y a un 78,85% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. ANTXON says

    Solo haría un apunte. De los 600 y pico que se cobran en la academia, tienes que pagar 300 y pocos en concepto de alimentación al catering… con lo que te quedan limpios 300 y pico. Mis 9 meses en la academia me supuso tener que rehipotecar la casa pues no podia pagar la letra mensual que venia pagando.