Cómo reconocer los rangos militares

1 19.875

Los rangos militares son muy parecidos en todas las instituciones militares del mundo. Se utilizan para identificar las funciones y responsabilidades de cada individuo graduado de las diferentes escuelas de formación militar. Esto permite que se mantenga un organigrama de funciones y responsabilidades, el cual se debe cumplir y respetar. Tal cual se hace en cualquier empresa civil o institución pública.

Los militares son el orgullo de nuestra nación, ya que muchos hombres valientes han perdido sus vidas en función de defender la soberanía de España, y de cada país. Son entrenados en muchas áreas para defender y resguardar las fronteras; y en caso de que se presente un conflicto de guerra, estén plenamente preparados tanto física y mentalmente para defender su país.

Cada adorno que observamos en los uniformes militares tiene un significado y una historia que contar. La mayoría de estos es en honor a los caídos durante los tiempos de guerra y de independencia. Siendo estos para guardar el luto y respeto por los fallecidos a lo largo de esta dura carrera.

Cada uniforme se tiene que utilizar, para los momentos que fueron realizados, con sus rangos correspondientes; según los manuales de uniformes de las fuerzas armadas, de no ser así estarás cayendo en una falta grave, por desconocimiento de sus rangos y normas. Por ejemplo, los uniformes de faena o trabajo diario, y los uniformes de gala para marchas y paradas. Si eres un civil y quieres ingresar a este mundo de las fuerzas armadas es de suma importancia que te aprendas los rangos militares.

rangos

Por otra parte si estas en la vida civil, también es importante que sepas los rangos militares aunque no quieras pertenecer a la milicia. Esto es para que cuando te consigas con un militar en la calle sepas como llamarlo con respeto, la cual se lo merecen por sus rangos y funciones. Por ejemplo, como se sentirá un capitán que te consigas en la calle, y tú le digas, buenos días cabo. Esto sería humillante para el funcionario.

Los rangos militares están formados por cadenas de mandos, con un orden que casi siempre van de menor a mayor; como por ejemplo, un soldado raso no manda a nadie; es lo que se conoce como un nuevo o recluta. Sin embargo cuando asciende, después de un tiempo determinado, el cabo ya empieza a mandar; pero teniendo siempre una cantidad de otros rangos que tienen comando sobre él. Este ejemplo es tomando en cuenta como el personal de tropa. Y así pasa con los demás.

Para identificar los rangos militares es necesario que sepas los nombres de cada rango militar y sus figuras; los cuales generalmente están ubicadas en el cuello del uniforme o en los hombros. Por ejemplo, los rangos más básicos son para los militares del ejército de tierra de España y sus primeras rangos o escalafones son:

  • El soldado.
  • Soldado de primera.
  • El cabo
  • Cabo primero, y
  • El cabo mayor.

Estos se identifican con sus rallas que visualizaras en las imágenes.

rangos

Después tenemos el grupo de sub-oficiales, la cual son superiores a los soldados, con su rango o escalafón: sargento, sargento primero, brigada, subteniente, suboficial mayor.

Otros rangos que son superiores a todos los antes descritos son los oficiales, que generalmente son el personal administrativo, de las fuerzas armadas. Su rango o escalafón es el siguiente: alférez, teniente, capitán, comandante, teniente coronel, coronel. Estos los identificaras con sus imágenes correspondientes.

Por último, y los grados con más relevancia, en las cadenas de mando militares son los oficiales generales, que tienen comando por encima de todos los rangos ya expuestos, los cuales sus rangos son: generales de brigada, generales de división, teniente general, general de ejército y capitán general.

rangos

Recuerda que todos estos rangos estarán casi siempre en la parte de arriba de los hombros de los militares, y un poco inclinado hacia adelante, para que sea fácil visualizarlos y siempre son de forma rectangular y de color negro con, con sus figuras correspondientes al rango. Que generalmente son rayas, estrellas y soles.

Paso a paso para identificar los rangos militares

rango

  1. Lo primero que tienes que identificar el sitio donde, se tienen los rangos militares en el uniforme.
  2. Esto está ubicado en la parte de arriba de los hombros y uno en cada hombro.
  3. Tienes que acercarte un poco para que logres visualizar el rango, porque algunos se parecen un poco pero no son iguales.
  4. También debes identificar si es con rayitas, cuantas rayitas tienen y su posición.
  5. Es importante ver las imágenes para que reconozcas si sus rangos son con estrellas o con soles, ya que también es fácil de confundir desde lejos.
  6. Las bases donde se colocan estas figuras son negras y de forma rectangular, algunas con un poco de inclinación hacia adelante.

Recursos para reconocer los rangos

  • Tener las imágenes de cada rango.
  • Grabarte las imágenes mentalmente.
  • Conocer los nombres de los rangos o escalafones.
  • Identificar donde esta colocados los rangos en los uniformes.

Recomendaciones

  • Es una norma interna del reconocer los rangos militares que cuando se va a solicitar permiso para hablar un militar con otro, debe mantener una distancia mínima de dos metros.
  • Por eso te recomendamos no te le acerques mucho a un militar; si eres una persona civil, para visualizar bien su rango, ya que se sentirá muy incómodo.
  • Si usted no es militar mantenga una distancia prudente, y diríjase al uniformado con mucho respeto.
  • Cuando no reconoces tu rango no le diga el que primero se le ocurra; ya que si es un rango menor el que usted le menciono, entonces se sentirá humillado y desprestigiado.
  • Si lograste entrar a la vida militar y su sistema, tienes que conocer los rangos de forma obligatoria; ya que si te equivocas, y llamas a un superior por el rango que no es, te arrestaran porque esto es una falta grave.
  • Así que si tienes pensado ingresar a las fuerzas armadas es mejor que ya tengas identificados todos los rangos antes de entrar; esto hará que te valla muy bien.
  • Anímate, los militares son una parte muy importante en el desarrollo de nuestro país, y son pilares fundamentales de la disciplina y el respeto.
¿Te ha gustado?
86 usuarios han opinado y a un 81,40% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. Dr.Eduardo Cantu says

    Yo c quería diferentes tipos de insignia por cargo,como identificar a un mayor de un tte.coronel Coronel