Control de calidad – ¿Qué es el control de calidad?

0 27

El conocido como control de calidad es el seguimiento que se debe llevar a cabo de los procesos que tienen lugar dentro de una empresa. Su finalidad es la de mejorar tanto la calidad de servicios como de productos.

Para llevarlo a cabo se deben implementar diferentes herramientas, mecanismos, programas y técnicas que traten de mejorar la calidad de los productos que se están comercializando, de servicios… y mejorar la productividad en general de la empresa o negocio, siendo una estrategia que busca mejorar de manera continua la calidad que se ofrece a los clientes.

Los objetivos del control de calidad

El establecer un control de calidadindependientemente del ámbito y sector en el que se implemente, tiene como principal objetivo el lograr obtener la mayor satisfacción posible del cliente, lo que al mismo tiempo se traducirá en grandes beneficios para las empresas.

Por este motivo, este tipo de controles no se aplican en una zona o proceso en específico, si no que es frecuente que se implemente a nivel general en todos los procesos llevados a cabo por la empresa.

Para ello, en primer lugar se recabar información sobre los estándares de calidad que son adecuados para el mercado y, a partir de ahí, se trabaja para tener un máximo control de cada proceso hasta la obtención de un servicio o producto. El control de calidad no solo debe estar presente dentro de la propia empresa o negocio, si no que también debe seguir aplicándose en los servicios posteriores, como puede ser la distribución del producto.

Ventajas del control de calidad

El implementar en una empresa un sistema de control de calidad puede tener numerosos beneficios para la empresa e incluso para los propios trabajadores, haciendo que estos se vean estimulados y llevando a la empresa a tener un mayor reconocimiento dentro de su sector.

Algunas ventajas destacables relacionadas con un control de calidad son las siguientes.

Se consigue una mayor eficiencia

Las empresas que aplican un control de calidad buscan mejorar la eficiencia de sus empleados así como la calidad de sus procesos. Para ello se establecen una serie de pautas a seguir por parte de los empleados. También se realizan capacitaciones más sencillas y concretas. De esta manera se consigue que cada trabajador tenga clara su función y la realice con máxima productividad.

Estimula moralmente a los empleados

Aunque a priori pueda parecer lo contrario, el control de calidad favorece a los empleados a nivel moral. Esto se debe a que tienen funciones más definidas y claras, al mismo tiempo que tienen claro su rol dentro de la empresa y pueden ver cómo afectan al éxito y la calidad del negocio. De esta manera se consigue una mayor motivación para ellos, que verán como su buen hacer repercute de manera positiva en el devenir de la empresa.

Permite conseguir un reconocimiento para la empresa

La aplicación de controles de calidad puede llevar a una empresa a mejorar sus procesos hasta el punto de recibir un reconocimiento nacional o internacional. Esto es muy importante de cara a la futura expansión de la empresa, haciendo que esta pueda gozar de una mayor credibilidad y confianza por parte de nuevos clientes.

Mejora la gestión de procesos

El control de calidad contribuye, sin lugar a dudas, a la mejora de la gestión de los procesos por parte de todos los estamentos y profesionales de la empresa. Estos tendrán a su disposición toda la información que necesitan, los mejores análisis y la documentación que requieren para la toma de decisiones correctas para el negocio.

Esto minimizará los riesgos de que se puedan producir situaciones complicadas en la empresa, haciendo que pueda ir por el camino correcto para obtener o mantener el éxito que pueda tener en ese momento.

La información es poder y tener conocimientos detallados acerca de las diferentes áreas y procesos de la empresa servirá para conocer en todo momento qué aspectos se pueden mejorar y potenciar. De esta manera se estará más cerca de lograr la excelencia, que debe ser el objetivo de toda empresa.

Logra una mayor satisfacción en los clientes

Los grandes beneficiados de un control de calidad efectivo son los clientes. Esto se debe a que los controles de calidad garantizan que cada cliente pueda disfrutar de los mejores servicios y productos, lo que hará que puedan sentir la máxima satisfacción con los mismos.

Precisamente esa satisfacción por parte del cliente repercute directamente en la empresa, que podrá fidelizarlos e incrementar sus ingresos, al mismo tiempo que estará recibiendo un incentivo en materia de publicidad indirecta positiva. Una buena opción de un cliente puede atraer a otros muchos y todo ello contribuirá al crecimiento de la empresa.

Por todas estas razones, un control de calidad efectivo es de gran importancia en cualquier empresa o negocio que tenga la visión e intención de crecer en la búsqueda del mayor éxito posible.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.