Cómo trabajar en Starbucks

0 75

Starbucks es una gran franquicia internacional relacionada con el mundo de la hostelería, básicamente es una gran empresa transnacional de cafeterías, esta empresa es conocida en todo el mundo y es una de las marcas que cuenta con mejor imagen en el sector, por ello también es una empresa que tiene una gran cantidad de demanda de empleados y se encuentra en una constante búsqueda de trabajadores para cumplir las nuevas vacantes que surgen en el transcurso habitual de la actividad comercial.

Es muy posible que alguna vez te hayas interesado trabajar para Starbucks por lo comentado anteriormente y te será de mucha utilidad saber como se debe presentar uno ante esta empresa para conseguir un empleo.

Cómo trabajar en Starbucks

Como para cualquier trabajo por cuenta ajena es completamente necesario que redactes un buen Currículum Vitae, te voy a dar una serie de recomendaciones sobre el CV.

Consejos sobre el CV

  • Lo primero es que pongas todos los datos de interés personales que puedan tener relevancia sobre el trabajo en cuestión, si estás casado, donde vives…
  • Lo segundo es que pongas TODO lo referente a títulos académicos, cursos de cualquier cosa… pero que nunca superes el nivel de cualificación requerido para el empleo en cuestión, es decir, si eres un doctorado en ciencias ambientales y te presentas a un puesto de camarero, no pongas la cualificación a nivel universitario, pero si todo lo demás. Aquí incluyo también idiomas por supuesto.
  • Redacta bien, esto como comprenderás es crucial, por descontado nada de faltas de ortografía, debes tener un texto que sea fácil de leer. Si no eres bueno redactando pide a otra persona, un amigo por ejemplo, que redacte por ti.
  • Elige una buena foto, está comprobado que las personas mas agraciadas físicamente caen mejor al resto y que tienen mejores oportunidades laborales, esto lo puedes aprovechar con una buena foto para el CV, así que ya sabes, no pongas la foto de cuando te hiciste el DNI y si hace falta vete a un fotógrafo.

Una vez ya tenemos nuestro CV bien hecho ya podemos pasar a utilizar el sistema de selección de trabajadores que Starbucks pone a nuestra disposición, ahora te explico como funciona.

Sistema de selección

Al igual que otras grandes empresas, Starbucks tienen un sistema propio para la selección de personal, básicamente consiste en una página web que funciona a modo de base de datos sobre potenciales trabajadores.

Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la página de Starbucks respectiva de nuestro país, por ejemplo mi caso, Starbuck España, allí tenemos que buscar la parte que pone » Nuestro canal de empleo», ahora ya estamos en la plataforma de empleo de Starbucks.

En esta página podemos ver de una manera sencilla los pasos que se han de realizar para colaborar con la empresa.

Lo primero va a ser registrarse en la página, una vez registrado tenemos que rellenar un cuestionario personal sobre nosotros, lo que nos gusta, como nos llamamos, en que sitios hemos trabajado, donde nos gustaría trabajar… es como una especie de test psicotécnico, esto por supuesto a parte de la entrega del CV.

Lo siguiente es entregar el CV como ya dije anteriormente, si has seguido las recomendaciones que puse deberías tener un buen CV.

Los 5 grandes aspectos de la personalidad

Por último tenemos que realizar un test psicológico, esto es posiblemente lo mas curioso de todo el proceso, y es algo muy poco común, tenemos que realizar un test conocido como el «Big five» este test va a medir nuestra personalidad en lo referente a 5 aspectos de la misma, es un test muy conocido en el ámbito de la psicología y normalmente se utiliza en política para conocer la orientación del voto, pero en el mundo empresarial es muy poco utilizado.  Los 5 grandes puntos de la personalidad son:

  • Estabilidad emocional.
  • Extraversión o introversión
  • Apertura al cambio, voluntad de vivir nuevas experiencias
  • Responsabilidad
  • Cordialidad

Desde recursos humanos lo mas probable es que valoren mucho un sujeto que puntúe alto en responsabilidad, cordialidad y extraversión, obviamente tener una mente abierta al cambio es importante y ser estable emocionalmente también, pero no tanto.

Cuando ya hemos hecho todo lo anterior, hemos completado por completo el procedimiento de selección por nuestra parte, ahora si vamos a trabajar para Starbucks solo queda esperar a que nos llamen, esta parte ya no depende de nosotros y de lo que va a depender es de la demanda de empleados que tengan y de si nuestro perfil concuerda con la demanda solicitada

Recomendaciones finales

Para finalizar voy a darte una serie de recomendaciones finales para conseguir empleo en esta empresa.

Es muy importante que sepas trabajar bien en equipo ya que es muy raro que tengas un puesto individual así que este aspecto lo fomentan mucho desde la empresa

Aprende idiomas, en esta empresa a diferencia  de otras, no solo piden inglés sino que además probablemente debas utilizarlo.

Ten una actitud proactiva al trabajo, esto se valora de manera positiva siempre.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.