Cómo ganar dinero viajando
¿A quién no le gusta viajar?… Recorrer el mundo y llegar a los lugares más intrincados que puede haber. Ver los paisajes más exóticos que el hombre ha podido contemplar jamás. Conocer flora y fauna que nunca pensaste que existiera. Beber agua pura y cristalina. Respirar naturaleza por cada poro del cuerpo.
Poder disfrutar de la historia que encierran monumentos, estatuas, edificios. Apreciar el arte y preguntarte cómo un ser humano pudo llegar a producir algo tan hermoso y complejo a la vez. Disfrutar de la cultura de otros pueblos.
Conocer países como Francia y su famosa torre Eiffel o el Vaticano en Roma. Las pirámides de Egipto o la Capilla Sixtina. Hay para todos los gustos. En realidad, no existen los límites. Nuestros ojos siempre tendrán algo nuevo que ver. Nuevas maravillas que admirar.
De hecho, muchas personas tienen como un pasatiempo viajar. No llevan mucho equipaje. Hacen una mochila y se disponen a llegar hasta donde les sea posible. Incluso, algunos realizan trabajos manuales para poder alargar su aventura.
Otros planifican sus vacaciones con mucho tiempo de antelación. Se sienten felices con realizar, así sea, un viaje corto. Salir de la rutina es una experiencia liberadora y renovadora, ya que da nuevos bríos para continuar viviendo el día a día.
Vivir viajando es el sueño de cualquiera. Hasta de aquellos que se califican como hogareños. Si llegan a tener la opción de conocer otros lugares, no lo piensan dos veces.
Pero, ¿Sabías que es posible ganar dinero viajando? No, te estamos tomando el pelo. Es una realidad. Ahora bien, ¿Cómo lo puedes hacer?
Datos interesantes sobre viajar
Viajar se ha definido como el cambio de ubicación de una persona. Este cambio se realiza a través de varios medios de transporte, los cuales puedes ser mecánicos, como por ejemplo, automóvil particular, ferrocarril, avión, motocicleta, etc. O no necesariamente, como el caballo, el carruaje y hasta a pie.
Existen muchos motivos por los cuales se puede emprender un viaje. Uno de ellos puede ser por recreación, es decir, para hacer turismo y conocer nuevos lugares o para visitar a amigos y familiares.
También se puede viajar por otras causas como por salud, por desplazamiento a causa de la guerra, por llevar a cabo una práctica artística o por migración.
Se puede viajar por tierra, por mar y por aire, dependiendo del destino que se haya trazado, pero también dependiendo del gusto y la comodidad de la persona que viaja. Por ejemplo, a algunos les gusta viajar en barco, mientras que otros lo detestan. Algunos prefieren el avión, mientras que otros nunca se subirían a uno.
Existen estudios que han determinado que, históricamente, los viajes y el turismo siempre han estado estrechamente relacionados. Sin embargo, el turismo tiene una naturaleza comercial, a diferencia de otros tipos de desplazamientos.
Por lo tanto, cuando hablamos de viajes turísticos, nos referimos a una coincidencia de varios factores, tiempo libre, mejora salarial y avance de la tecnología. En vista de esto, este es un tipo de viaje, que aunque es muy codiciado, pocos tienen la manera de realizarlo.
Ahora bien, ¿Es posible ganar dinero mientras viajas? De hecho, existe más de una forma de hacerlo. Te diremos cómo puedes trabajar y viajar.
Beneficios de ganar dinero mientras se está viajando
Entre los grandes beneficios que podemos obtener, está el tener la oportunidad de conocer muchas partes del mundo. No necesitamos hacer un presupuesto basado en nuestro dinero para poder viajar.
Generalmente, quienes trabajan viajando, tienen pagos sus viáticos. No se preocupan si el dinero les alcanzará o no, o de cuánto cuesta el pasaje. Claro, de no gozar con este beneficio, siempre se pueden hacer otro tipo de ajustes para poder disfrutar, en la medida de lo posible.
Otro beneficio es que puedes descansar y relajarte, si así lo quieres, justo después de tu jornada de trabajo. Por su puesto, esto hará que el trabajo sea aún mucho más llevadero y placentero.
Gozarás de un ambiente agradable. Ideal para desempeñarte en lo que estás capacitado. Las horas se te pasarán en un abrir y cerrar de ojos, pues eso es lo que suele ocurrir cuando se disfruta de lo que se hace.
Claro, existen beneficios del tipo monetario. Además de ganar tu salario correspondiente, puedes hacer horas extra o realizar otro tipo de actividades que te generen un ingreso adicional. Como por ejemplo, ofrecer servicios particulares, entre otras cosas.
Además, puedes establecer relaciones comerciales con personas en varias partes del mundo. Lo que te permitirá tener la puerta abierta en caso de querer regresar a esos lugares, sea por trabajo o por aventurar.
En pocas palabras, ganar dinero mientras viajas es como que te paguen por tomarte unas merecidas vacaciones, ¿Nada mal, verdad? Pero esto se cuenta y no se cree. ¿Realmente se puede ganar dinero viajando? Claro que sí. Mira cómo.
Diferentes formas de ganar dinero mientras estás viajando
Para tu sorpresa, y la mía, hay más de una manera de ganar dinero mientras viajas. Toma nota de todo lo que puedes hacer y evalúa en cuál te podrías desempeñar mejor.
Por ejemplo, ¿Te gusta el mar? ¿Sabes nadar? ¿Tienes un certificado de buceo? ¡Aprovecha la oportunidad! Podrías trabajar dando clases. Esta es una actividad que le gusta mucho a los turistas y por la que pagan muy bien. Además, puedes trabajar en cualquier parte del mundo.
Si te gustan las manualidades, puedes hacer y vender bisutería. Los turistas siempre buscan algo para regalar a sus amigos y familiares, o un pequeño detalle que les recuerde el viaje que realizaron. De seguro te sorprenderá cuanto puedes vender en tan solo un fin de semana.
También podrías ganar dinero como barbero. ¿En qué parte del mundo los hombre no se cortan el cabello?… Lo mejor es que siempre tendrás trabajo, ya que hay hombres que se rasuran hasta una vez por semana.
¿Tienes conocimiento sobre el Yoga? Esta es un arte que está muy de moda y que a las personas les gusta mucho practicar. Si tienes experiencia en este campo, puedes trabajar de ello y generar una buena cantidad de dinero, que te será de mucha utilidad para sufragar los gastos de tu viaje.
También está la opción de trabajar como traductor. En muchos países llegan turistas que necesitan que alguien les traduzca su menú, las señales de tráfico y una infinidad de cosas más.
Además puedes trabajar en un crucero o como fotógrafo. Son muchas las posibilidades que hay delante de ti. Solo debes pensar en cuál te desempeñarías mejor.
Cómo puedes comenzar a trabajar
En vista que tienes mucho de donde escoger, la manera de comenzar a hacerlo dependerá del proyecto que decidas emprender ahora.
Por ejemplo, para trabajar como instructor de buceo, debes primeramente saber nadar con destreza. Además, debes poseer un certificado que te acredite como una persona que está capacitado para bucear y, al mismo tiempo, enseñar a otros a hacerlo.
Por otra parte, si deseas ganar dinero haciendo bisutería, debes tener la facilidad de hacerla y ser creativo. Si te faltan las ideas, puedes ver tutoriales en Youtube y luego poner manos a la obra. Invierte un poco de capital en la compra de materiales y tómate suficiente tiempo para producir una buena cantidad de mercancía.
Si deseas trabajar como barbero o como instructor de yoga, también debes poseer un certificado. Como ya lo sabes, para conseguirlo, previamente debiste haber realizado un curso que te capacite.
Para trabajar como traductor debes tener conocimiento de al menos dos idiomas. No se trata solo de un conocimiento superficial, debes dominar también su gramática, en caso de que sea necesario leer algún documento o realizar algún tipo de tarea como esa.
Pero si lo que quieres es trabajar en un crucero, entonces puedes investigar en Internet qué cruceros, de donde vives, están buscando empleados y para qué oficio. Lleva tu currículum vitae hasta la embarcación y espera los resultados de la entrevista que te hagan.
En fin, lo importante no es el tipo de trabajo que vayas a realizar, sino más bien si estás debidamente capacitado para hacerlo. Eso te dará un punto a tu favor.
Qué competencias debes tener
Nuevamente esto va a depender de la actividad que vayas a realizar. Lo cierto es que, como vas a trabajar en una zona turística en donde afluyen tantas personas, con personalidades totalmente diferentes, entonces debes ser una persona sociable, agradable y que inspire confianza.
Este último punto es muy importante, sobre todo si quieres dedicarte a enseñar a otros, como es el caso del instructor de buceo o de Yoga. Puede ser un poco incómodo, para el participante, que lo haga mal a la primera.
Por eso debes ayudarlo a que no se sienta avergonzado. De lo contrario, hasta ahí duraría tu trabajo, y por consiguiente, también tu viaje. Cosa que de seguro no querrás.
Por lo tanto, es bueno que manejes más de un idioma. No solo si quieres trabajar como traductor. Recuerda que puedes encontrarte con muchos clientes de los cuales empleen diferentes idiomas. Estarías un paso delante de los demás, si puedes comunicarte perfectamente con personas que hablan otro idioma.
Como ya lo hemos destacado antes, no solo debes decir que sabes hacer algo, realmente debes saber hacerlo. Eso te dará credibilidad y hará que seas recomendado por tus clientes a sus amistades.
Ten paciencia, si te toca explicar alguna instrucción más de una vez y recuerda mantener siempre una sonrisa amable. Muéstrate dispuesto a ayudar en lo que sea necesario, así otras personas verán que eres abordable y que pueden contar contigo.
En este tipo de trabajos hay mucha interacción con el público, por ello es vital que tengas un buen trato y eso es algo que no podemos forzar.
Cómo puedes promocionarte
Tienes muchas maneras de promocionarte, siendo un trabajador independiente. Por ejemplo, si vas a trabajar vendiendo bisutería o como barbero, solo debes salir a ofrecer tus servicios.
En el caso de la bisutería, la haces y, al exhibirla, prácticamente se venderá sola. Si lo prefieres, puedes hacer pequeñas tarjetas de presentación y obsequiarle una a cada cliente que se acerque a tu mesa de trabajo.
También podría elaborar un sello, con tus datos de contacto, como número telefónico, redes sociales y dirección del local en donde estás ubicado, y colocarlo y las bolsitas que utilices para entregar tu mercancía.
Ahora bien, si quieres trabajar para alguien más. Por ejemplo, promocionarte en un crucero para trabajar como instructor de buceo o de Yoga, entonces debes presentar tu currículum vitae, en donde se haga constar que reúnes los requisitos necesarios para enseñar a otros.
Si tienes fotocopias de tus certificados, será mucho mejor. Así podrás tener algo que avale tus palabras. Si tienes experiencia laboral previa, procura conseguir recomendaciones de tus antiguos lugares de trabajo. Teniendo todo esto y una buena presencia, ya tienes casi garantizada tu oportunidad de trabajo.
También, si las posees, puedes emplear tus redes sociales para promocionar tus servicios y pedirles a tus amigos que te hagan publicidad con sus contactos. O, si lo deseas, utilizar un método más tradicional, como el elaborar volantes dando a conocer lo que ofreces.
Si haces esto, y sigues nuestras recomendaciones al pie de la letra, estarás haciendo realidad el sueño que muchos han querido realizar: ganar dinero viajando y disfrutarás de los mejores momentos de tu vida.