Cómo trabajar en el campo

0 922

Si hay un trabajo que existe desde hace incontables cientos de años es el trabajo en el campo. Es un sector muy amplio, pero avances tecnológicos aparte, sigue necesitando de mano de obra. El trabajo en el campo es físicamente exigente. Pero por otro lado gozaremos de una vida muy sana al trabajar al aire libre, rodeado de naturaleza.  No será un problema si sabemos cómo adaptarse a un nuevo trabajo.
Si no encontramos trabajo o estamos pensado en cambiar de aires, y nunca mejor dicho, esta es una buena opción. Solamente tenemos que informarnos en los diferentes portales de búsqueda de trabajo. También puede ser de nuestro interés el artículo de cómo trabajar en una planta petrolera.

Normalmente hay que tener experiencia, sobre todo si es un puesto relacionado con la cosecha. Aunque también es cierto que podemos empezar de ayudantes. Nuestra única tarea es cargar con los pesos y transportar el material. Mientras realizamos esa tarea podemos ir aprendiendo cómo ser un buen empleado y, poco a poco, adquirir experiencia. Para esta tarea hemos de estar en buena forma física y tener cuidado con las posturas. La espalda puede llegar a resentirse ante un trabajo físico extremo y prolongado.

Si trabajos con más compañeros repartidos por el terreno es necesario tener un método para la comunicación. En caso de que nos pase algo, ellos podrán localizarnos y atendernos a la mayor brevedad posible. Es una medida trascendental que deberemos tomar. El tiempo en el que tarden en atendernos puede ser vital al no haber hospitales a tiro.

A nuestro favor tenemos que han cambiado las conexiones entre ciudad y campo. Gracias a las carreteras no estaremos tan lejos de la ciudad si queremos seguir yendo de visita. Otra de las ventajas de trabajar en el campo es la alimentación. Tendrás acceso a productos de primera calidad.
Obviamente deberemos estar contratados e inscritos en los departamentos correspondientes. Nuestra situación debe estar regulada bajo las leyes de la agricultura en España.

Trabajar en el campo

Opciones para trabajar en el campo

Cosecha:

Si nos decidimos por esta opción hemos de tener en cuenta la temporada para buscar trabajo. Dependiendo de la cosecha en concreto haremos más falta o no. Cada alimento tiene su temporada para sembrar y para su posterior recogida. Es un trabajo en el que debemos tener conocimientos. No es tan sencillo como igual podemos llegar a pensar, ya que hay que tener en cuenta muchos factores. Tal y como hemos resaltado antes, podemos encargarnos del trabajo físico e ir aprendiendo. Si ponemos interés y ganas en el proceso de la cosecha, pasado un tiempo esta no tendrá secretos para nosotros.

Animales:

Si te gustan los animales, este puede ser un trabajo muy gratificante. Aquí podremos encargarnos de su alimentación, higiene y cuidado general. Seguramente algunos animales nos den más «respeto» que otros. Es cuestión de acostumbrarse a tratar con ellos y que los propios animales se acostumbren a tu presencia.
Uno de los animales más bonitos para cuidar es el caballo. Cepillar a un caballo puede ser incluso hasta relajante. Y, por si fuera poco, tendrás la posibilidad de aprender a montar.
Pese a sus muchas ventajas, trabajar en el campo puede ser muy duro. Pero si lo ponemos en una balanza, puede que nos compense. Es un trabajo dónde ayudarás y pondrás tu granito de arena para contribuir en el desarrollo de la naturaleza.

Ventajas de estar en el campo

Consejos

Una opción que nos da el trabajo en el campo es la de viajar. Hay ciertas empresas que ponen en contacto a familias europeas con gente que busque trabajar. Esta relación no es laboral, ya que serías como un miembro más de la familia. Es un acuerdo en el que las dos partes sacan beneficio, siendo nosotros la parte más beneficiada. Por un lado, la familia nos ofrece cubrir los gastos de nuestro alojamiento e incluso una paga semanal para nosotros. A cambio, les ayudamos con las tareas propias de la granja. Este trato nos permite ir a un país extranjero con vivienda gratis. Es ideal si queremos aprender un idioma o conocer un lugar en concreto. Hay ciertos portales de Internet que se encargan de hacer de intermediarios, así como de ofrecer garantías a ambas partes.

Para trabajar en el campo cómodamente deberemos hacernos con la ropa apropiada. Una ropa apretada no parece la mejor opción. El uniforme de trabajo puede ser cualquier prenda con la que nos sintamos bien trabajando. El calzado también tiene que ser de seguridad. Dependiendo del empleo, es posible que necesitemos monos de trabajo.
Durante la jornada laboral son importantes los descansos. Más si estás se dan en épocas de altas temperatura. En todo momento deberemos estar bien hidratados y alimentados. Teniendo derecho a un parón cada cierto tiempo. También precisaremos de una gorra para cubrirnos la cabeza, en el caso de que haga mucho Sol. Si no tomamos estas precauciones, podremos sufrir un golpe de calor.

¿Te ha gustado?
9 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.