Cómo trabajar en Endesa

0 355

Endesa es una de las empresas mas grandes de España, esta empresa transnacional está ubicada dentro del sector de la energía, en concreto se dedica a la producción y distribución de gas natural y de electricidad, al ser una de las empresas mas grandes también demanda una gran cantidad de empleo y trabajar en esta empresa es una buena salida laboral.

Cómo trabajar en Endesa

Para trabajar en Endesa hay que saber como se realiza el proceso de selección de candidatos, este proceso de selección consta de cinco fases mas una fase inicial de publicación y búsqueda de ofertas laborales, ahora explico con detalle cada una de las fases.

La primera parte es localizar las ofertas de empleo, como casi todas las grandes empresas Endesa tiene una página web dedicada en exclusiva a publicar ofertas laborales, en esta página web deberemos registrarnos y rellenar un perfil con nuestros datos, luego podemos buscar de entre todos los trabajos ofertados los que mas se adecuen a nuestra formación o preferencias. La web que Endesa nos proporciona es la mejor opción para acceder a las ofertas de empleo, pero también hay ofertas de empleo de la empresa publicadas en otras webs como infojobs, en cualquiera de ellas podemos acceder a las candidaturas y ofrecernos como trabajadores a Endesa, en cualquier caso el proceso de selección a partir de aquí es idéntico para todo el mundo.

Este artículo donde te explicamos cómo trabajar en Iberdrola te puede resultar interesante debido a su relación

Proceso de selección

La primera parte del proceso de selección, como es lógico, consta de la recepción de las candidaturas, esto no tiene mucho misterio, simplemente reciben todas las candidaturas por los procesos anteriormente expuestos.

La segunda parte del proceso, es la evaluación de candidatos, esto consiste en la realización de entrevistas personales  a aquellos candidatos que cumplen con los requisitos, esto es muy importante y es que antes que ninguna entrevista, debemos cumplir con los requisitos para cada oferta de empleo, en caso contrario, estamos completamente descartados, si por ejemplo piden idiomas y tu solo hablas castellano, no te molestes en presentarte, solo solicitan entrevistas a los candidatos que se adecuan a los criterios

La entrevista la realizan a través de la Subdirección de Selección y Formación, en esta entrevista es de gran importancia que muestres si vas a ser un buen empleado, por norma general esto es:

  • actitud positiva hacia el empleo
  • proactividad
  • capacidad de resolución de problemas
  • capacidad de trabajo en equipo
  • voluntad de mejora y progreso

Otras cualidades a tener en cuenta van a ser disponibilidad horaria (cuanta mas mejor), experiencia…

La tercera parte del proceso de selección es la evaluación de finalistas, si hemos ido pasando por las diferentes etapas de manera satisfactoria habremos alcanzado esta etapa, ahora solo queda que desde la Subdirección de Selección y Formación nos consideren los mejores candidatos de entre todos los posibles, en base a competencias y conocimientos técnicos.

Elección, esta ya es la penúltima fase, esta es la que determina definitivamente si puedes trabajar para Endesa o no, es sencillo, si has pasado todas las demás etapas con éxito, y eres el mejor candidato, serás elegido.

Incorporación, esta fase realmente no forma parte del proceso de selección, ahora desde Endesa van a tratar de facilitar tu incorporación a la empresa, te van a colocar en un puesto que permita la adaptación al proceso productivo de Endesa y a tus nuevas funciones en la organización

Bien, este proceso anteriormente descrito, es el proceso habitual para trabajar en Endesa ya como trabajador formado, pero por suerte, para personas que recién han acabado su formación o están acabando la formación, Endesa tiene además numerosas becas para estudiantes y para la realización de prácticas.

Endesa es una empresa que se toma muy en serio la formación y educación de los jóvenes, por ello cuenta con numerosas colaboraciones con universidades y centros de formación, además de contar con algunas becas propias, esto es una gran opción para personas sin experiencia.

Becas Endesa

Si hemos estado buscando por las diferentes ofertas laborales nos habremos dado cuenta de que hay muchas que ponen «beca», esto realmente lo que quiere decir es que en caso de ser seleccionado/a vas a tener un contrato de prácticas, por beca Endesa lo que debemos entender que es en realidad es un programa de formación de posgrado, en concreto el Posgrado Brigde, en colaboración con el Instituto Universitario Ortega  Gasset.

Este curso de posgrado va dirigido a personas ya graduadas que deseen trabajar en Endesa. Con este curso buscan personas con cualidades como proactividad, pensamiento crítico, compromiso corporativo y voluntad por la búsqueda de innovación.

Que se necesita

Para acceder necesitamos:

  • Titulación universitaria homologable, relacionada con el posgrado, debe adecuarse a las plazas ofrecidas.
  • Ser ciudadano español o tener permiso de residencia
  • No superar los 27 años de edad
  • Tener un nivel de inglés C1 o superior
  • No haber trabajado nunca para Endesa o Enel, ni haber trabajado ya en empleos relacionados con la titulación, buscan gente nueva
  • No haber disfrutado ya de la beca, o de programas de estudios similares

Que se ofrece

  • Titulación de posgrado en Productividad y Desarrollo Personal, al finalizar la formación se recibe un título por la UCM
  • 12 meses de prácticas relacionadas con la titulación del alumno
  • Una ayuda de 900€/mes brutos

Esta beca/titulación es un buen modo de tratar de acceder a trabajar con Endesa

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 50,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.