Cómo saber el número de la seguridad social IMSS

0 135

¿Sabes lo qué es el número de la seguridad social o IMSS? Este número no es transferible entre los individuos. Cada persona tiene un número de IMMS y sirve para poder registrar a toda persona trabajadora o los que sean beneficiario. La seguridad Social es algo identificativo en Méjico. Hace muchos años que nació y se identifica junto las prestaciones médicas del país y con la representación de los trabajadores. Todos tenemos un número de la Seguridad Social y ninguno puede ser igual a otro. Casi en el momento del nacimiento de una persona se le asigna.

¿Sabes lo qué es el número de la seguridad social o IMSS? Este número no es transferible entre los individuos. Cada persona tiene un número de IMMS y sirve para poder registrar a toda persona trabajadora o los que sean beneficiario. La seguridad Social es algo identificativo en Méjico. Hace muchos años que nació y se identifica junto las prestaciones médicas del país y con la representación de los trabajadores. Todos tenemos un número de la Seguridad Social y ninguno puede ser igual a otro. Casi en el momento del nacimiento de una persona se le asigna.

¿Cómo pido mi número de la Seguridad Social o IMSS?

Una persona que tiene un número asignado puede ser representante de otra. Es decir, un padre que tiene un número de la Seguridad Social será el representante para un hijo. Va al organismo público y solicita el número para el hijo. A partir de entonces esta persona tendrá el número de por vida.

No tiene porque dar obligaciones el hacerse con este número.  La persona que lo solicita no estará obligado a nada en especial. Lo primero que tiene que hacer la persona o representante es pedir el documento para poder rellenarlo. Lo tendrá que hacer sin cometer ningún fallo. No podrás hacer tachaduras o borrones con bolígrafo. Ten sumo cuidado cuando lo vamos a rellenar y pon toda la concentración en ello.

Te pedirán:

  • La asignación que tienes y usas para ejercer el voto en el país. Esta asignación la tramita el Instituto Federal Electoral. Este documento no puede estar caducado en ningún momento.
  • Necesitarás el pasaporte y no puede estar caducado tampoco.
  • Una cédula.
  • El carnet que te puede declarar como persona extranjera.
  • Un documento especial llamado matricular.
  • El papel migratorio. Esto lo asignan los organismos que tienen estas competencias.

Puede ser como hemos dicho que la persona que pida este número de Seguridad Social sea inferior de edad y no tenga cumplidos los 18 años. En este caso los organismos te pedían:

  • Los estudios que tenga terminado. Tendrá que tener un determinado grado.
  • El documento de identidad.

¿Se puede pedir por internet?

¿Sabes lo qué es el número de la seguridad social o IMSS? Este número no es transferible entre los individuos. Cada persona tiene un número de IMMS y sirve para poder registrar a toda persona trabajadora o los que sean beneficiario. La seguridad Social es algo identificativo en Méjico. Hace muchos años que nació y se identifica junto las prestaciones médicas del país y con la representación de los trabajadores. Todos tenemos un número de la Seguridad Social y ninguno puede ser igual a otro. Casi en el momento del nacimiento de una persona se le asigna.

Cuando antes se pedía este número el organismo siempre expedía un papel que se extraviaba fácilmente. Hay una buena noticia, podrás pedir el número por internet. Ahorrarás dinero, pero lo más importante tiempo que es lo más preciado. Si sacamos el número de Seguridad Social por este medio será más fácil sacarlo si se nos pierde y lo necesitamos.  Cuando pidas este número por internet darás un email y en este es donde te llegará el número que no recuerdas.

¿Qué días puedo tramitarlo por internet?

Internet es una ventana abierta todos los días del año  y durante todo el día. Puedes entrar en http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02008 Cuando estés dentro la página te pedirá el elemento llamado curp y el email. Rellena la dirección donde vives de forma correcta. Todos los datos tienen que ser feacientes.

¿Existe una App?

En este mundo cada vez la tecnología está más en boga. Ya no nos vale entrar en internet y no aguantar las colas, ahora lo podemos hacer todo mediante la App  Lo podrás usar tanto si usas Android  o Windows.

No te va a costar dinero si haces este trámite por aquí. Incluso podrás pedir cita con el médico por este medio.

El trámite en persona

¿Eres de esas personas que confían en la tecnología? ¡no te preocupes! Puedes asistir en persona para poder tramitar el número. Busca la subdelegación que abre los días hábiles hasta las tres y media de la tarde ¿no sabes dónde hay una oficina qué esté disponible? Visita este enlace: http://www.imss.gob.mx/directorio

¿Sabes lo qué es el número de la seguridad social o IMSS? Este número no es transferible entre los individuos. Cada persona tiene un número de IMMS y sirve para poder registrar a toda persona trabajadora o los que sean beneficiario. La seguridad Social es algo identificativo en Méjico. Hace muchos años que nació y se identifica junto las prestaciones médicas del país y con la representación de los trabajadores. Todos tenemos un número de la Seguridad Social y ninguno puede ser igual a otro. Casi en el momento del nacimiento de una persona se le asigna.

¿Qué necesitas?

  • El acto donde se dicte que nacistes. Puedes llevar una copia para no perder el original.
  • No puede estar caducado ningún documento que lleves.
  • El curp.
  • Un poder que te haya dado un notario.
  • Si eres extranjero te servirá el pasaporte donde diga cual es tú país de origen.
  • Si lo tiene que hacer una persona en representación de alguien tendrás que usar un poder de un notario.

¿Qué beneficios saco teniendo este número?

  • Los riesgos que tendrás en los empleos.
  • Maternidad.
  • Enfermedad.
  • Invalidez.
  • Jubilación.
  • Prestación de origen social.

Cuando se trabaja se cotiza y por medio de este número se irán apuntado en el organismo los días cotizados. Cuando una persona tenga dos trabajos tendrá que mirar que no tenga un número diferente en cada trabajo. Como hemos dicho es un número único para cada persona.

¿Qué tipo de registros hay?

Existe el voluntario y el llamado obligatorio (el trabajador está obligado a estar en la Seguridad Social por el simple hecho de estar contratado) El voluntario será para los colectivos.

Recuerda que este trámite es gratuito y se realizan en el país de Méjico. Es el jefe el que inscribe al trabajador en este número cuando trabaje.

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.