Cómo denunciar Taxista

2 474

El uso de taxi está muy extendido en nuestra sociedad, sobre todo en las grandes capitales. Muchas son las personas que usan el taxi para poder trasladarse. La mayoría de las veces es muy costoso mover el coche. En nuestro destino no encontraremos aparcamientos y optamos por coger un taxi. Es la forma más cómoda de moverse sobre todo por las grandes ciudades de nuestro país. A veces el servicio deja mucho que desear y es cuando podemos denunciar al taxista sin ningún reparo. Normalmente estos tienen en sus coches un libro de quejas y reclamaciones. Si estás molesto por algo no dudes en denunciar. Te contamos cómo denunciar a un taxista.

Normalmente estos tienen en sus coches un libro de quejas y reclamaciones. Si estás molesto por algo no dudes en denunciar. Te contamos cómo denunciar a un taxista.

Seguro que alguna vez en tú vida has cogido un taxi. Es un servicio del que se suele tener pocas quejar. Tampoco es tan complicado que un viaje salga bien. Lo que te puedes encontrar es un taxista de los «llamados listos» que ayudándose de la ignorancia del turista le da mil vueltas para llegar al objetivo para poder cobrarle mucho más en los viajes. Esto siempre no es así y hay taxistas honestos como en todas las profesiones ¿se puede negar el taxista a realizar cualquier acción? ¿se puede negar a conducir por un barrio qué al taxista no le guste por ser peligroso? ¿puede el taxista echar al viajero de su coche? ¿tienen qué llevar monedas a la fuerza para poder dar el cambio al viajero?

El gremio de los taxistas están regulados por un Real Decreto, más concretamente  en el 763/1979 En este real Decreto están las normas que organizan a los transportes de coches. El ayuntamiento de localidad establecerá leyes propias para este tipo de actividad. El viajero tiene tienes todos los derechos para poder obtener el mejor servicio.

Cuando te montas en un taxi tienes que saber que si conoces la zona por donde tiene que coger el coche la puedes reclamar. Si vas a un sitio desconocido y no sabes por donde ir el que tiene que decidir por donde ir es el taxista obviamente. El taxista en ningún momento deberá de negarse a coger por el trayecto que le diga el viajero, aunque sea muy corto y así coja menos dinero.

En principio el taxista debería de llevar a todo tipo de viajero en su coche. Cuando vamos cargados de bultos o maletas el taxista tiene la obligación de subir las maletas en el maletero aunque sea con nuestra ayuda. Si vas con maletas y el taxista no hace el amago ni de ayudarte ten presente que no es un buen taxista y tampoco se conoce la ley. Si el taxista te dice que no quiere cargar tus maletas podrás pedir la hoja de reclamaciones. No puede decir que no a esto a no ser que las maletas puedan dañar el maletero o el coche. Para que esto suceda desde luego el equipaje tiene que ser bastante raro.

Normalmente estos tienen en sus coches un libro de quejas y reclamaciones. Si estás molesto por algo no dudes en denunciar. Te contamos cómo denunciar a un taxista.

¿Tengo que pagar más por llevar mis maletas? La respuesta es que no. Si ves que un taxista te quiere cobrar de más por llevar maletas le podrás pedir la hoja de reclamaciones.

¿Tengo qué saber las tarifas del taxi? La respuesta es que si. Las tarifas tienen que estar lo más visible dentro del coche. El consumidor tiene que saber lo que puede pagar. Tienes que saber que no puede bajar la bandera antes de andar con el coche. Esta tiene que ser bajada en el momento en el que el coche se pone en funcionamiento, es más hasta que el taxista no sabe a donde tiene que ir no puede bajar la bandera.

¿Tengo qué pagar siempre en metálico?

En realidad a un taxista le viene un poco mal recibir pagos con tarjeta. Lo mejor será hacerlo en metálico. Algunas ciudades tienen en los bandos de los ayuntamientos que los consumidores pueden pagar con tarjeta en un taxi. Es el caso de la ciudad de Barcelona. En esta ciudad el taxista tendrá que aceptar este tipo de pagos.

¿Qué sucede si mientras estáis en el trayecto se produce un accidente?

Cuando montes en un taxi y os pongáis en marcha puede pasar de todo. Imagina que sucede un accidente y el contador corre ¿cuánto tendríamos que pagar? ¡una locura! Tienes derecho a que el taxista pare el contador y así no pagar todo ese momento.

Quiero denunciar a un taxista ¿cómo lo hago?

El taxista tiene que tener un libro de quejas y reclamaciones. Si te sucede algo no dudes en pedirla y en rellenarla. Esto te servirá para más tarde llevarla a la OMIC. No se puede negar a darte esta hoja de reclamaciones. Cuando la rellenes tienes que poner sin que falta el número que identifica al conductor, la tarifa que tenemos que pagar, el número de la matrícula del coche y la firma de ambos (el conductor y la tuya) Una vez tengas el formulario escrito lo podrás llevar a Facua

Normalmente estos tienen en sus coches un libro de quejas y reclamaciones. Si estás molesto por algo no dudes en denunciar. Te contamos cómo denunciar a un taxista.

Se puede denunciar que el coche esté muy sucio o que no tenga aire adecuado. Es muy desagradable viajar en un taxi que no tenga la ventilación apropiada. Lo que no se puede denunciar es que se alegue que el taxi lo conduce una mujer. Parece mentira que en el siglo en que vivimos estas cosas pasan. Muchos son los hombres que piensan que las mujeres conducen mal.

El taxista no puede fumar dentro del coche

El taxista no podrá fumar dentro del vehículo. Esto es un sitio cerrado y puede ocasionar daños a la persona que se sube. Tampoco deberá tener la radio encendida muy elevada. No puedes denunciar a un taxista que no lleve sillitas para niños pequeños. La citada silla la tiene que poner la madre en ese caso, eso si, el coche deberá estar adaptado para que se pueda poner la silla sin problemas.

¿Qué sucede con un invidente?

Muchos son los invidentes que llevan a su perro. Muchas veces los taxistas no quieren que los perros suban, pero no se pueden negar. Esto hay que tenerlo en cuenta. Es un derecho que tiene la persona invidente. El animal tendrá que ir cerca de su dueño y desde luego no puede cobrar más dinero por hecho de llevar al animal.

¿Tienen derechos los taxistas?

Los taxistas están también resguardados. Se pueden negar a que se suba a su coche personas que estén drogadas, borrachas, que tenga la policía en los talones, que porten armas, personas que tengan comportamientos agresivos, etc. La persona cuando monta en un taxi tiene que poder identificarse. La verdad que el taxista es una persona que está muy expuesta a que le ocurra algo, sobre todo cuando es de noche. La verdad que parece una profesión de riesgo.

Por la noche se puede encontrar con cualquier cosa, es por ello que el taxista deberá de mirar bien a quien sube o no sube en su coche para no tener muchos problemas. Na del «mundo taxi» tenemos que tener en cuenta tanto a la taxista como al consumidor. Hay que saber que la persona puede denunciar al taxista por algunas cosas y no por todas las que creemos en un principio. Tienes que seguir los pasos para realizar la denuncia y esta es muy parecida a la de denunciar por ruidos

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 33,33% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. Gabriela says

    Buenas noches:Tengo 75 años y estando en la playa cogi un taxi para ir a la estacion al salir del coche me cai una culada le pedi ayuda al taxista para levantarme y me dijo que yo me habia tirado cosa ilogica por supuesto despues me he enterado que eso fue para que no lo denunciara y quitarse el marron ¿Que tuve qeu hacer?

  2. noemi says

    EL DIA 1 /9/2021 un taxi me cobro de aeroparque 1750 cuando alrededor851 pesos tenia que cobrar mjo098 licencia 11630