Cómo denunciar a consumo
Compramos algo y luego no nos gusta. Esto pasa a diario en todos sitios. El consumidor tiene el derecho a poder reclamar siempre por su consumo. Muchas veces el consumidor no está lo totalmente protegido o se siente indefenso frente al mercado. Esto no debería de ser así, pues existe una forma de denunciar en temas de consumo. Cuando una persona denuncia como consumidor espera que su reclamación vaya a buen puerto. Para que esto suceda tenemos que seguir una serie de pasos.Te vamos a enseñar cómo denunciar a consumo siempre que tengas un problema.
¿Qué pasos tengo que seguir?
Pide la hoja de reclamaciones siempre que tengas un problema
¿Es posible llegar a un acuerdo con la empresa?
¿Qué hago si me das la hoja de reclamaciones?
Parece ser que han intentado el diálogo y no ha podido ser. No paras de discutir con el profesional ¡no te preocupes! Pídele la hoja de reclamaciones y cuando te la de la tendrás que rellenas. Te puedes encontrar con el problema de no saber como rellenar esta hoja. Creo que a todos nos pasaría. En esta hoja siempre viene unos apartados donde nos explicará como tenemos que proceder. Al fin al cabo no rellenamos una hoja de reclamación todos los días ¿verdad?
Normalmente este tipo de formulario tiene tres copias de diferente color. Ten cuidado donde te apoyas, pues las tres hojas se calcan y pueden escribir lo que no deseas en las hojas que están más abajo. Dale la vuelta a la hoja de reclamación. Seguro que esta zona están las reglas de como rellenar este formulario. Lee todo lo que ponga. Te enterarás de todo.
Rellena el formulario
Rellenar de forma enrevesada el formulario solo traerá problemas. Si tienes problemas porque el artículo debería de funcionar y no funciona pon eso. No te vayas por las ramas. Tienes que poner bien los datos que te piden: el nombre completo con los apellidos, el problema, etc. Normalmente la hoja tiene un hueco donde explicar lo que ha pasado. No te explayes. Se concreto. Ve al grano. Si te falta espacio podrás adjuntar a la esta hoja cualquier otra con más explicación. Por último y sin faltar deberás de firmar la hoja. La persona encargada del establecimiento tendrá que firmar también sin pasarse este punto en ningún momento.
Marca todas las casillas en el formulario de consumo
Cuando pedimos la hoja estamos intentando que no vayamos a más. Nadie quiere llegar a la vía judicial. Esta hoja se lleva a la oficina del consumidor. El sistema de arbitraje es algo a lo que la empresa se tiene que unir de forma obligatoria.
Cuando termines de rellenar el formulario la empresa siempre se queda con un folio que será sellado. El denunciante tiene que llevarse dos hojas (un folio será para el organismo competente)
Una vez que los folios son sellados y todas las partes saben del problema, la empresa tendrá diez días solo contando con los días de trabajo para poder contestar a la queja que has puesto. La empresa tiene derecho a poder decir algo sobre el asunto. No porque sea la empresa la demandada tiene que no llevar la razón.
Hay veces que la administración no dice nada. Como consumidor se tiene derecho a decir algo sobre esto. Tendrás que poder una queja a la administración donde se especifique que no se ha tenido contestación alguna.
Cuando pasen estos diez días, la empresa puede no contestar y esto no significa nada bueno. Evidentemente no dará razón al consumidor que le ha puesto la demanda ¿qué puede hacer en este caso el demandante? Podrá ir a la oficina de la OMIC. En todos los municipios existen estas oficinas para que los consumidores puedan asistir. A consumo se podrás ir a denunciar a un taxista por ejemplo.
Hay empresas que tienen un sistema electrónico para las denuncias por consumo
Hoy en día todas las administraciones trabajan telemáticamente. Esta forma de trabajo facilita la celeridad de los procesos y se ahorra material incluso. Se evita también que se amontonen en las administraciones carpetas y carpetas de expedientes. Muchas son las empresas que se adhieren al sistema de quejas electrónicas. Si la empresa tiene esta forma de trabajo tendrás la oportunidad de poder mandar la queja online. Tendrás que sacarte el certificado digital. Este certificado lo puedes pedir en la fábrica de moneda y timbre. Por internet puedes pedir el código para poder pedir en cualquier registro de la administración el certificado digital
La queja por consumo se rellena igual que si la hiciéramos de la forma habitual. No hay nada raro que poner. De todas maneras te pueden surgir dudas mientras rellenas el formulario. Mira bien todos los pasos que tienes que seguir para no confundirte. Antes de continuar es mucho mejor poder preguntar todo aquello que no sabemos responder ¿con quién te pones en contacto para poder preguntar de la manera más rápida posible? La mejor manera es hacerlo llamando al teléfono 900 21 50 80 Hay otra manera: por el servicio al que se puede entrar todos los días del año y a cualquier hora o por email (si quieres usa esta dirección de correo electrónico, [email protected]) Cuando un consumidor está en desacuerdo con algo que le ha pasado es fácil reclamar para poder llegar a un acuerdo, pero tendrás que seguir todos los consejos que te hemos propuesto.