Cómo saber mi CURP
En el país de Méjico te pueden pedir muchas veces el documento CURP. Cuando vamos a pedir un trabajo, cuando visitamos Hacienda, para apuntar a nuestros hijos al colegio, etc ¿qué significa el término CURP? Es bien sencillo. CURP significa Clave única del Registro Poblacional. En Méjico se le dota de este documento a cada individuo nada más nacer. Te vamos a contar todo lo que necesitas saber del término CURP.
El CURP lo debe de tener todo individuo que tenga nacionalidad mejicana. Es un tema de lo más normal en este país, pero puede aparecer aún dudas sobre el tema ¿sabes cómo puedes sacarte el CURP? Te lo vamos a contar. Es un documento que nació en el año 1996 Digamos que gracias a este documento cada ciudadano está identificado y puede hacer vida normal en el país. La persona que tenga el CURP podrás valerse de las ayudas jurídicas del país y de las relaciones que se tienen con las administraciones públicas. El CURP tiene que ver mucho con el registro que se hace en el momento que un individuo nace. Hay que tener mucho cuidado en este proceso, pues si se pone un dato incorrecto el individuo lo arrastrará de poder vida o tendrá que modificar lo que este incorrecto.
¿Cómo consigo saber este documento?
Para saber donde localizar el CURP tienes que entrar en la página: https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/ Si metes tus datos personales tales como el nombre completo, la fecha y el lugar donde nacistes podrás obtener el CURP Si no eres capaz de dar con el dato no te preocupes, tendrás que introducir todo lo que te piden en su totalidad:
- Nombre y apellidos. No puedes poner el nombre acortado ni poner ningún mote. Solo valdrá el nombre legal.
- Mete la fecha en la que nacistes.
- Te pide que pongas si eres hombre o mujer.
- Te pedirá también la identidad llamada federativa.
- Cuando tengas puesto todo esto debes de darle al botón donde pone limpiar o buscar.
- La página comenzará a hacer una búsqueda segura.
Puede que no te salga tú CURP. SI tienes que entregarlo a la fuerza ¡no te preocupes! Puede ser que haya un problema en ese momento en la página. Imprime una notificación donde ponga que no se encuentra en ese momento la CURP exigida. Esto te puede servir.
¿De qué está compuesto este documento?
El CURP tiene diechiocho códigos o letras ¿sabes cómo se forman estos códigos? Es muy sencillo:
- El primero vocablo estará identificado con la primera letra de tú primer apellido.
- El segundo por la letra de tu segundo apellido.
- La inicial de tú nombre.
- Fecha de tú nacimiento
- El sexo. H si eres hombre y M si eres mujer.
- Dos iniciales que tienen que ver a la entidad que se tiene del momento del nacimiento. Si eres extranjero te pondrás las letras NE.
- La consonante que aparezca en primer orden del primer apellido.
- La primera de las letras que no sea vocal que esté dentro del nombre de la persona.
- Dos números para asegurar que no se puede repetir ningún número de este documento. Si se suma todo dará lugar a los dieciocho elementos de la CURP.
¿Cómo pido la CURP por primera vez?
Tienes que tener un certificado de tú nacimiento. Necesitarás el documento original, pero mejor haz una copia. Hazte de un recibo del banco y ve a una oficina oficial donde puedan tramitar dicho documento. Busca el palacio más cercano a tú domicilio. No es un trámite que necesite de mucho tiempo. Imagina que tiene CURP, pero no lo encuentras. Para volver a pedirlo te servirá hacer lo mismo que haces para pedirlo por primera vez.
¿Para qué me servirá tener este documento?
Sirve para identificar a cada individuo en la sociedad. Lo usará para realizar los principales trámites de la vida. Te servirá para:
- El individuo podrá solicitar cualquier seguridad jurídica.
- Hay una mejora de la relación de la persona con la administración pública.
- Se puede llegar a obtener prestación de bienes.
- Las tareas de la administración se hacen cada vez más cortas y ágiles.
- Nunca habrá en la sociedad personas sin ser identificadas.
- Se puede economizar los diferentes elementos del gobierno.
- Apoya siempre a una política a nivel demográfica, la programación de todos los bienes y servicios de orden público.
Este documento está dentro del sistema tributario. Lo que se quiere conseguir es que según la persona va cumpliendo edad se va incorporando en los registros que se van abriendo para ellos.
Consejos sobre la CURP
- Este documento solo lo tienen los individuos que tienen nacionalidad mejicana. Ningún otro país tiene este documento.
- Si tienes este documento se puede hacer muchos trámites por la red. La administración dispone de páginas web adecuadas para realizar solicitudes.
- Cuando hagas un trámite por la red la administración tiene un plazo para poder contestarte.