Cómo renovar el paro
En España existe una institución pública que se encarga de regular el mercado laboral realizando múltiples acciones, como puede ser el control del nivel paro, la publicación de ofertas laborales o la gestión de la prestaciones por desempleo, esta organización era anteriormente conocida como el INEM, en estos momentos su nombre es el SEPE (servicio de empleo público español), es una organización que lleva a cabo muchas tareas burocráticas de ayuda al empleo entre ellas ayudar a las personas paradas con dinero y con información de ofertas de empleo o con cursos formativos gratuitos y de corta duración.
Una de las principales tareas que realiza el SEPE es la gestión de la ayuda a parados, pero para ello solicitan a los propios receptores de dichas ayudas una serie de gestiones, esto es para que no cualquier persona en independencia de si tiene la condición de parado o se encuentra ocupada pueda disfrutar de los servicios del SEPE, a la gestión o trámite al que me refiero es a la renovación del paro.
Cómo renovar el paro
Si eres una persona con suficiente experiencia en el mercado de trabajo o bien te encuentras actualmente en una situación de desempleo seguramente conozcas lo que significa renovar el paro. Renovar el paro es un trámite que se realiza de manera periódica con el fin de acreditar la persona que lo realiza que todavía se encuentra en una situación de desempleo y por tanto que sigue interesada en disfrutar de los servicios del SEPE.
La renovación del paro es una actividad obligada por el SEPE y nadie se la puede saltar si sigue queriendo formar parte de el con la condición de parado.
Proceso
Lo primero de todo es obtener la acreditación de persona en paro por parte del SEPE, esto lo debemos hacer del siguiente modo:
- Ir a una oficina del SEPE.
- Aportar la documentación necesaria, normalmente una carta de despido o la declaración de la renta…
- Recibir un documento que nos acredita como personas paradas.
En el documento que se nos da nos deben informar de una fecha aproximadamente unos 90 días después en el que debemos renovar el paro, en tal fecha debemos ir a una de las oficinas físicas del SEPE y nada mas que toca renovar diciendo que aún se continua siendo una persona parada, no es necesario aportar en la renovación ningún documento especial aunque si lo pueden solicitar de manera excepcional.
La renovación del paro como ya digo se suele realizar 90 días después de cuando se ha obtenido pero estos son 90 días hábiles es decir, no cuentan ni sábados ni domingos ni días festivos
Cita previa
Esto es muy importante de tener en cuenta, y es que para poder renovar el paro debemos de haber concertado previamente una cita con el SEPE el día en el que ellos mismos nos solicitaron para renovar el paro, es decir, el mismo día que se nos solicita para renovar el paro debemos de hacer una cita previa en el SEPE, por suerte para ti hemos escrito un artículo muy sencillo en el que se explica como realizar la cita previa aquí.
Esto es lo mas importante que se ha de tener en cuenta a la hora de renovar el paro, como has podido comprobar es muy sencillo y cualquiera lo puede hacer, de todos modos nunca está de mas saber una serie de consejos acerca de la cita previa y de la renovación del paro.
Consejos
Antes de realizar la renovación del paro conviene saber una serie de datos y consejos para ello.
- La búsqueda activa de empleo y la situación de paro no es lo mismo.
- La cita previa se puede realizar por vía telemática (por internet) o por teléfono, pero no en persona.
- Es muy importante ir el mismo día que se nos solicita.
- El día para hacer la renovación tenemos desde las 8 de la mañana a las 2 de la tarde.
- Es importante llevar varios documentos con nosotros aunque solo sea por si los piden, estos pueden ser, DNI, cartilla de la Seguridad Social, la carta de despido, el documento de persona en paro original… es raro que nos soliciten algún papel pero pueden hacerlo.
Estos son los detalles mas importantes a tener en cuenta a la hora de renovar el paro.
Si estas leyendo este artículo deduzco que es por que te encuentras en una situación de desempleo, por lo tanto te recomiendo que leas este artículo sobre como trabajar desde casa, seguramente te resulte de utilidad si estas viviendo en España no encuentras trabajo y quieres probar cosas nuevas, también es importante que te muevas y busques en persona y en las conocidas empresas de trabajo temporal ya que hoy día el servicio de empleo estatal es de las opciones menos útiles para poder conseguir un empleo.