Cómo ganar dinero haciendo Stalker

0 62

La llegada de las redes sociales ha hecho posible que tengamos contacto con una gran cantidad de personas, conocidas o no, y que interactuemos con ellas compartiendo comentarios, reacciones como “me gusta”, imágenes, fotografías, canciones, videos, etc.

Esto ha logrado acortar las distancias entre las personas, pues pueden comunicarse pese a no estar en el mismo país, y romper las barreras de comunicación, ya que, para los más tímidos, expresarse detrás de una pantalla es mucho más fácil.

Incluso, hay muchas experiencias de personas que han logrado hacer grandes amistades por medio de las redes sociales y, otras más, han iniciado una relación romántica a distancia, de forma virtual, que luego han podido llevar al plano real.

Sin embargo, no todo es color de rosa. El uso excesivo o indiscriminado de las redes sociales ha sido motivo de conflictos entre parejas. Algunos, llevados por los celos y la desconfianza, han recurrido a ciertas prácticas que hoy día se conocen con el nombre de Stalkear.

Esta palabra hace referencia a la acción de indagar en la vida íntima de una persona o espiarla, a través de las redes sociales, haciendo uso de datos falsos o de manera anónima. Esto, con la intensión de descubrir secretos personales, relaciones románticas, rutina diaria o para librarse o confirmar dudas propias.

Por ejemplo, un hombre puede stalkear a su pareja para determinar si esta conversa con otros hombres a sus espaldas o si le está siendo infiel. Aunque esta práctica parezca ser poco honesta, ¿sabías que existe la posibilidad de ganar dinero haciéndolo? ¿Te interesa saber de qué manera puedes lograrlo?

A través de este artículo corto, conocerás todo lo que necesitas saber en lo relacionado con el Stalker, una nueva modalidad de espionaje, y cómo puedes ganar dinero dedicándote a esto. Veámoslo ahora mismo.

¿Cómo hacerlo?

Stalker

En la actualidad, las redes sociales ya no solo se usan para expresar tus opiniones sobre un determinado tema en particular, sino también para conocer más sobre alguien, sus gustos, intereses, actividades diarias, etc.

El Stalker se ha convertido en una práctica tan común que no es de extrañar que ya existan expertos en la materia. Incluso, en vista de la capacidad de investigación que desarrollan muchas personas, existen quienes están dispuestos a pagar por ello, ¿lo sabías?

Si te interesa ganar un dinero extra, puedes ofrecer tus servicios entre tus conocidos más cercanos. Luego, en la medida que vayas teniendo éxito en tus investigaciones, podrás ser recomendada y contactada por otros para incrementar tu archivo de clientes. Mientras más clientes logres conseguir, mejores ingresos recibirás.

Pero, ¿cómo puedes hacer Stalker? En realidad, puedes hacerlo de diferentes maneras. Una de las más tradicionales es crear un perfil falso en alguna red social, ya sea Facebook, Instagram, etc. Luego, envíale una solicitud de amistad a la persona que quieras Stalkear. Espera pacientemente a que la acepte y ¡listo! Podrás comenzar a indagar en su vida.

Haciendo esto, no corres peligro de que se te escape algún “me gusta” en una foto antigua y que parezca sospechoso. Esta acción solo puede parecer que te estás familiarizando con su perfil.

También, si no quieres crear un perfil falso por tener de que te descubran, desde tu cuenta personal puedes ingresar en su perfil, desactivar el wifi o los datos móviles de tu teléfono y comenzar a investigar sin miedo a que se te escape alguna reacción que despierte sospechas. Ahora bien, ¿qué necesitas para ganar dinero haciendo Stalker?

Lo que necesitas

Stalker

En realidad, no necesitas ser un hacker profesional ni mucho menos. Bastará con que tengas una cuenta o perfil en las redes sociales más utilizadas, como Facebook, Instagram, Tik Tok, etc. Coloca los datos personales mínimos o, de ser posible, los de un personaje ficticio a fin de no levantar sospechas.

También necesitarás un ordenador o dispositivo electrónico móvil con acceso a Internet para investigar en las horas que más te convengan o en las que haya más movimiento en el perfil de la persona Stalkeada.

De ser necesario, ubica a un amigo, de mucha confianza, que te sirva de informante particular o con el que puedas intercambiar ideas al respecto. Pero, ¿qué más necesitas conocer sobre este tema?

Algunos consejos útiles

Stalker

Sé paciente. No siempre encontrarás información a la primera. En ocasiones, tendrás que dedicar tiempo a indagar e indagar para poder obtener información de utilidad.

También es importante que seas constante. Mientras más tiempo pases en el perfil de la persona, mayores posibilidades tendrás de cumplir con tu trabajo de manera exitosa. Aunque debes tener en cuenta que esto aumenta, de manera exponencial, las posibilidades de ser descubierto y, por lo tanto, bloqueado y eliminado.

Algunas redes sociales, como Twitter, te permiten ver perfiles sin la necesidad de iniciar sesión. Haciendo esto no correrás ningún riesgo de ser detectado y podrás realizar tu trabajo de forma más eficiente.

Comienza a trabajar ofreciendo precios accesibles. Esto te dará la oportunidad de tener más clientes y, al mismo tiempo, mayores ingresos. Recuerda que, en muchas oportunidades, menos, es más.

Otras aplicaciones, como Facebook, te brindan la oportunidad de recibir notificaciones cada vez que esa persona publique algo. Lo mejor de todo es que no tiene por qué enterarse y estarás al día con las actualizaciones que realice.

Ser Stalker no es solo un pasatiempo, puede llegar a ser un verdadero trabajo, uno bien remunerado si logras convertirte en todo un profesional del espionaje cibernético. Si lo logras, más de uno querrá tus servicios.

 

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.